Secciones
Servicios
Destacamos
Nadie se lo esperaba. Fue la última confirmación de Sonorama Ribera que, una vez más, ha logrado sorprender a su público demostrando la apertura hacia todos los estilos musicales. Diego El Cigala se subirá al escenario principal del festival de Aranda de Duero ... frente a miles de personas para reeditar el espectáculo Lágrimas Negras. Además, el artista quiere mostrar ante un público bastante diferente al habitual, una parte de su nuevo espectáculo que ahora mismo gira por España. Su presencia ha sido acogida de forma positiva y con gran expectación por parte de los asistentes al evento.
Han pasado quince años desde aquel rotundo éxito del disco Lágrimas Negras y más de ocho años sin escuchar ese formato ¿Por qué ahora y en Sonorama Ribera?
Estamos celebrando el aniversario, quince años de vida, de uno de los trabajos más grandes de la música latina, Lágrimas Negras. Se trata de un disco que, a pesar de que han pasado tantos años desde que se lanzara, sigue más vivo que nunca. ¿Cómo no traerlo ante un público que es el futuro de la música? El festival Sonorama Ribera nos ha dado esa gran oportunidad de abrirlo a un público más amplio, de intentar conquistar y atraer a los jóvenes. Es una gran responsabilidad para todos los que vamos a estar hoy en el escenario. Venimos hasta Aranda dispuestos a conquistarlos y gozar con ellos. Será una noche mágica, seguro.
Le aflorarán en el escenario, seguro, muchos sentimientos
La realidad es que sí, muchos. Es imposible que pase lo contrario, es muy emocionante. Los sentimientos están a flor de piel. Son muchos los recuerdos que se agolpan, muchas vivencias que van asociados a este disco, cómo se hizo y todo lo que generó. Además, todos esos recuerdos y sensaciones, lo que vivimos durante el proceso de creación y puesta en escena de aquel trabajo, siempre son muy buenos, muy positivos. Te inunda cierta nostalgia.
¿Qué supuso el lanzamiento y éxito de Lágrimas Negras?
Todo. El trabajo Lágrimas Negras y, todo lo que significó, fue un antes y un después en mi vida y un momento de gran gozo artístico y, sobre todo, personal. Algo que no se puede olvidar jamás.
¿Es un trabajo plenamente vigente?
Sin ninguna duda. Está absolutamente vigente, quizás más que nunca. Esperemos poder demostrarlo esta noche en el escenario principal de Sonorama Ribera antes esas miles de personas que estarán allí. Deseo que consigamos que parezca que no han pasado los años.
¿Estamos ante el último gran clásico de la música española? ¿Latina?
Solo el tiempo dirá… Espero y deseo que no sea así y que la música siga fluyendo y creando este tipo de magia. De hecho, nuestro último trabajo, con el que también venimos hasta Sonorama y que, esta noche, acercaremos al público del festival, es un recorrido por la historia de la salsa. Es un espectáculo que está teniendo un gran éxito de público y crítica.
Flamenco en un festival de música Indie-Pop, suena exótico y atrevido
El flamenco es un arte universal. Un arte y una música que no entiende de geografía, raza, género o edad. Considero muy importante y, una gran oportunidad, el poder acercar el flamenco al público del festival, a los jóvenes que son los que garantizarán su futuro, que este arte siga vivo. Sin duda, nuestra propuesta es también atrevida y, por eso, aunque rendimos un homenaje al disco Lágrimas Negras, hemos pensado que este público también disfrutará de la que es una de las mejores orquestas de salsa del mundo, la Cali Big Band, con quien estamos presentando nuestro último trabajo, 'Indestructible, el alma de la salsa'.
¿Cómo afronta esta especial actuación?
Es una sensación muy especial, un formato diferente y todo un reto. La actuación de esta noche en Aranda de Duero nos genera mucho respeto, pero a la vez mucha expectación por esta oportunidad que se nos brinda ante este gran público, tan diferente al habitual.
¿Todo formato es bueno para acercar el flamenco al gran público?
Es bueno cualquier formato, siempre y cuando se trate al flamenco con el respeto que se merece este arte único y que sea capaz de conectar y emocionar.
La fusión de flamenco y música cubana marcó todo un hito en su momento. ¿Se pueden llevar a cabo otros maridajes innovadores que marquen tendencia en el futuro?
Yo defiendo que sí. Ya se ha hecho, se hace y seguiremos haciéndolo. Ahí están trabajos como 'Cigala Tango' o también nuestro último trabajo, 'Indestructible, el alma de la salsa'. De cara al futuro, mi próximo reto musical, será un homenaje a México, tierra a la que admiro y amo.
¿Se echa de menos a Bebo Valdés en el escenario?
Mucho. Cómo no echar de menos a un genio con mayúsculas como Bebo. Es absolutamente imposible sustituirlo.
¿Ha sido necesaria alguna preparación específica, ensayos para reeditar este formato?
Siempre es necesario trabajar con seriedad de cara a las actuaciones, trabajar a fondo en ellas. Aunque, he de decir, que Lágrimas Negras ha sido un trabajo que me ha acompañado siempre en estos últimos quince años, ha estado permanentemente a mi lado. Digamos que nunca lo dejé y eso ha hecho bien fácil este homenaje especial. Eso y, por supuesto, el estar acompañado de mi querido y muy admirado Jaime Calabuch, Jumitus.
¿En qué momento se encuentra ahora mismo Diego El Cigala?
En un momento de trabajo intenso y con muchos proyectos de futuro. Disfrutando del aniversario de estos quince años de Lágrimas Negras, de la presencia en este festival, de la promoción del disco Indestructible y trabajando ya en mi próximo disco.
Un mensaje para el público que va a «llorar» esta noche lágrimas negras en Sonorama Ribera
Me gustaría decirles que esta tarde noche en Aranda disfruten de la música auténtica. Y también un consejo, que se traigan al recinto unas buenas zapatillas para bailar la salsa de Indestructible con la Cali Big Band, que también nos acompañará. Va a ser una noche inolvidable.
Diego El Cigala. 20:30 horas. Escenario Ribera del Duero. El artista presenta su espectáculo de '15 años de Lágrimas Negras'. Una puesta en escena que se fusionará también con la salsa de la 'Cali Big Band'.
Bunbury. 22:05 horas. Escenario Ribera del Duero. La primera ocasión en la que el ex líder de Héroes del Silencio aparece en el cartel del festival de Aranda de Duero. Una presencia muy esperada por el público sonorámico.
Mikel Erentxún. 23:20 horas. Escenario Aranda de Duero. El cantante donostiarra llega hasta el programa nocturno de Sonorama después de protagonizar el pasado año uno de los conciertos sorpresa de los escenarios diurnos del centro de la ciudad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.