La madrugada del pasado martes día 17 de diciembre agentes de la Policía Nacional de la Comisaría Local de Aranda de Duero procedieron a la detención de un hombre por un presunto delito de violencia de género hacia su mujer, a la que habría agredido en el domicilio conyugal.
Publicidad
Uno de sus hijos, menor de edad, asustado por lo que estaba presenciando realizó una llamada al 091, informando de que en el interior del domicilio sus padres estaban peleando, describiendo bajo un estado de gran agitación la agresión que su madre estaba sufriendo; en concreto cómo era golpeada fuertemente y cómo era sujetada del cuello por su padre. Manifestó de igual modo que su 'mamá' presentaba una herida en una mano, consecuencia de todo lo ocurrido.
Los agentes acudieron inmediatamente al domicilio, entrevistándose con la mujer, quien manifestó que tras discutir con su pareja habían llegado a las manos. Tras ser informada del procedimiento establecido y los Derechos en calidad de víctima que la amparan, manifestó y reiteró a los agentes su negativa a denunciar los hechos en sede policial.
Tras ser avisados, una ambulancia con personal sanitario se personó en la vivienda, pero la mujer rechazó también el ofrecimiento de asistencia médica.
Paralelamente se prestó atención el menor requirente del servicio, que de manera espontánea, tal y como había relatado en la llamada telefónica, refirió a los policías lo ocurrido, detallando la agresión física de la que había sido víctima su madre.
Ante todo lo acontecido los policías actuantes procedieron a la detención del hombre como presunto autor de un delito de Malos Tratos en el Ámbito Familiar -Violencia de Género-, por el que una vez concluidas las diligencias policiales pasó a disposición de la Autoridad Judicial.
Publicidad
En este caso, los agentes aplicaron el llamado Protocolo Cero, fruto de la Instrucción 5/2021 de la Secretaría de Estado de Seguridad, que ordena a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad a practicar las primeras diligencias en los casos de Violencia de Género en los que las víctimas no desean presentar denuncia contra sus presuntos maltratadores, actuando de oficio ante cualquier episodio que revista caracteres como los relatados.
La Policía Nacional recuerda una vez más la importancia de denunciar este tipo de hechos, tomando conciencia de su gravedad. A tal efecto proporciona toda la información sobre el proceso judicial y sus trámites, así como los diferentes recursos en el ámbito legal y social a disposición de las víctimas, promoviendo las acciones precisas para evitar que queden impunes.
Publicidad
Desde la Subdelegación del Gobierno en Burgos se anima a todas las mujeres que sufren violencias machistas a que lo denuncian y reclamen ayuda. Así, se recuerda que las víctimas pueden llamar a los teléfonos 012, 016, 112, sección de Mujer de la Junta de Castilla y León o a los centros de Acción Social (dependientes del Ayuntamiento), además de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado -Guardia Civil y Policía Nacional- y a Policía Local, servicios sanitarios o el Juzgado.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.