Secciones
Servicios
Destacamos
Una decena de municipios pertenecientes a la antigua comunidad de 'Villa y Tierra de Aza' se han sumado al Observatorio Patrimonial de la Ribera del Duero, un proyecto que se quiere poner en marcha para poner el valor el patrimonio y generar una 'marca única' ... con el fin de impulsar ese entorno rural. El objetivo es que se sumen los trece municipios que conformaban esa zona histórica hace siglos.
La idea del Observatorio se puso sobre la mesa el pasado mes de junio en Haza durante una jornada de Patrimonio Y Desarrollo en entornos lugares, que se ha visto reforzada con otra reunión celebrada recientemente. Los alcaldes de los diez municipios se han fijado un plazo máximo de un mes para mantener una nueva reunión en la que ya se confirmen los miembros que integrarán la iniciativa. El objetivo, según sus impulsores, es tener la agrupación plenamente constituida para poder acudir con garantías a las próximas convocatorias de asignación de fondos para agrupaciones de municipios cuyos fines se orientan a la dinamización de su territorio mediante iniciativas de recuperación patrimonial y desarrollo turístico.
Entre otras cuestiones más destacadas, los participantes se plantean la necesidad de contar con una gestión profesionalizada que permita avanzar la iniciativa de acuerdo con las exigencias normativas y que a su vez coordine las cuestiones técnicas que afectan a los recursos patrimoniales, sobre todo para unos ayuntamientos que no disponen de medios técnicos especializados en esta materia.
Además de ayuntamientos, a la iniciativa también se invitará a diferentes agentes privados tanto con intereses en el sector turístico, como en desarrollo general de la comarca, de modo que se forme un grupo con capacidades transversales de cara a la consolidación de una marca territorio que tiene en la Historia, en el Paisaje y en el Paisanaje una fuente de recursos hasta ahora escasamente aprovechada.
Esta propuesta será objeto de presentación y debate en la Bienal Ibérica de Patrimonio Cultural AR&PA que se celebra en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid del 10 al 14 de noviembre, concretamente en el espacio de encuentro habilitado por el clúster AEICE en la jornada del día 12 sábado a las 13 horas. Con ello se pretende aprovechar el altavoz que supone esta cita que celebra ya su decimotercera edición, y que tiene una amplia llegada entre profesionales de todos los ámbitos del patrimonio
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.