Secciones
Servicios
Destacamos
El Consejo Regulador de Ribera del Duero, en colaboración con el Ayuntamiento de Aranda y la Ruta del Vino ha creado los Premios Herencia Ribera con el objetivo de reconocer la aportación y el esfuerzo de personas fundamentales en la fundación de la Denominación ... de Origen. La entrega tendrá lugar este sábado durante los actos de III Gran Fiesta de la Vendimia Ribera del Duero que se celebrará en Aranda.
En esta primera edición los premiados serán Ismael Arroyo y Pilar Pérez Albéniz. Ismael Arroyo empezó a plantar viñas cuando no se le daba el valor que tienen en la actualidad y en 1979, con el apoyo de sus hijos, comenzó a elaborar y embotellar su propio vino. Fue un hombre hecho a sí mismo, que desde niño ayudaba a su padre y sus abuelos en las viñas, haciendo el vino en el lagar y limpiando las viñas en la bodega subterránea. Fundó su propia bodega antes de la creación de la Denominación de Origen y luchó junto a un reducido número de viticultores bodegueros en la fundación de la Denominación de Origen Ribera del Duero, que recibió la aprobación oficial en 1982. Considerado uno de los grandes viticultores y pioneros de Ribera, Ismael fue un hombre trabajador, querido y admirado por todos por su carisma y su bondad. Ismael Arroyo, falleció el año pasado y recogerán el galardón a título póstumo sus hijos, coincidiendo con el 40ª aniversario de la fundación de la bodega.
Por otro lado, la segunda premiada, Pilar Pérez Albéniz, propietaria de la bodega Peñalba López-Finca Torremilanos, es una de las fundadoras de la Denominación de Origen y una mujer pionera y adelantada a su época. Participó en la fundación de la denominación en la sombra, ya que fue su marido uno de los ejecutores del proceso y posteriormente presidente de la Denominación de Origen Ribera del Duero.
A pesar de no haber tenido nunca un papel protagonista, es un elemento esencial de la historia de la Ribera del Duero, considerada por todos una mujer valiente y emprendedora, que abrió camino a las mujeres que vinieron después. Pionera en prácticas innovadoras como el uso de la biodinámica o el cultivo ecológico, Pilar también es precursora en fomentar las primeras grandes promociones internacionales de Ribera del Duero, así como de impulsar el enoturismo de la zona tras inaugurar su Hotel en Finca Torremilanos hace ya más de 15 años.
También, como parte de las actividades programas para la III Gran Fiesta de la Vendimia, el Consejo Regulador Ribera del Duero celebrará un hermanamiento cultural con Galicia desde el escenario Ribera en el Parque de la Isla, el 28 de septiembre a las 17:30 horas.
Durante el acto, participarán el grupo de danza castellana de la Escuela Municipal de Folclore del Ayuntamiento de Aranda y desde tierras gallegas actuará el Grupo de baile y Banda de Gaitas Airiños do Castelo del Círculo Cultural y Deportivo Santa Eulalia de Mos, con sus bailarines, gaiteiros, pandereteiros y tambores.
El grupo gallego Luar na Lubre, una de las bandas de referencia de música folk de nuestro país, será el encargado de poner el broche de oro a este hermanamiento con una actuación musical para el disfrute de todos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.