EFE
Roa
Sábado, 2 de marzo 2019, 17:08
Castilla y León es líder en el sector de turismo rural, acaparando casi el 19% de los viajeros y más del 16% de las pernoctaciones, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de enero de 2019 que ha destacado este sábado la ... Consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, María Josefa García Cirac.
Publicidad
La consejera ha participado esta mañana en la tercera edición de los Encuentros Mediáticos de la Ruta del Vino Ribera del Duero, celebrados este año en la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen, que está ubicada en la localidad de Roa. Además, una quincena de periodistas y directores de medios nacionales están participando en el evento, organizado por la Ruta del Vino Ribera del Duero con el objeto de difundir sus recursos turísticos a nivel nacional.
En su intervención, Cirac ha incidido en la trascendencia que tiene, dentro del objetivo de internacionalización turística, el desarrollo de una estrategia de especialización de producto como factor de diferenciación de otros destinos. «El trabajo realizado por la Ruta del Vino Ribera del Duero a lo largo de todos estos años ha ido dando sus frutos, consiguiendo grandes logros, como el título de Mejor Región Vinícola del Mundo en 2012 o la recomendación del New York Times el pasado año que describió a la Ribera del Duero como uno de los destinos para visitar España«, ha señalado la consejera.
Asimismo ha recordado que esta ruta ha contabilizado más de 1,2 millones de visitantes desde 2009, situándose como uno de los principales destinos enoturísticos de cuantos componen el club de producto de Rutas del Vino de España. Actualmente es la tercera más visitada.
García Cirac ha recalcado que, en 2017, último año del que se disponen datos, la afluencia de turistas a la Ruta del Vino Ribera del Duero creció un 40 por ciento con respecto al ejercicio anterior alcanzándose los 375.000 visitantes, generando un impacto económico cercano a los 15 millones de euros.
Publicidad
Igualmente, ha insistido en la decidida apuesta de la Junta por el enoturismo, lo que la ha llevado a ser la comunidad autónoma con más rutas del vino certificadas: ocho (Arlanza, Arribes del Duero, Bierzo, Cigales, Ribera del Duero, Rueda, Sierra de Francia y Toro.
Todas ellas han sido recientemente aglutinadas en la marca Rutas del Vino de Castilla y León, que ha calificado como «el principal destino enoturístico de España en términos de oferta y un referente a nivel nacional e internacional».
Publicidad
La consejera ha estado acompañada en su intervención por el presidente del Consejo Regulador, Enrique Pascual y el presidente de la Ruta, Miguel Ángel Gayubo, quien ha aprovechado para solicitar a la Administración regional mejores infraestructuras que faciliten la llegada de visitantes a la comarca ribereña, sobre todo en las provincias de Burgos y Soria.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.