Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Retablo de la iglesia de Villanueva de Gumiel.

Cinco días para salvar el retablo de la iglesia de Villanueva de Gumiel

Mantienen abierta una campaña de micromecenazgo con la que han logrado reunir algo más de 6.600 euros, un 66 % de la cantidad total que necesitan

BURGOSconecta

Burgos

Viernes, 1 de septiembre 2023, 13:34

Los vecinos de Villanueva de Gumiel, un pequeño pueblo de la Ribera del Duero, disponen de cinco días para lograr el objetivo de salvar el retablo mayor de su iglesia parroquial de San Mamés.

Publicidad

Mantienen abierta una campaña de micromecenazgo con la que han logrado ... reuniar algo más de 6.600 euros, un 66 % de la cantidad total que necesitan. Por eso están apurando hasta el último momento para conseguirlo, confiando en poder restaurar el retablo de su pueblo.

«Este proyecto supone para nosotros la preservación de uno de los tesoros que posee el pueblo. Necesitamos una urgente restauración y tenemos unas ganas enormes de alcanzar el objetivo.», aseguran. «Importa el interés, la voluntad, implicar a familiares, amigos, conocidos… para entre todos conseguir lo que pretendemos: restaurar el retablo mayor de nuestra iglesia parroquial, que no es otra cosa que patrimonio de Villanueva, en definitiva, patrimonio de todos, quienes podamos disfrutarlo en este momento y las generaciones futuras, que seguro se sentirán orgullosas del esfuerzo de sus antepasados», explican los promotores.

Los vecinos del pueblo aseguran que afrontan el reto «con ilusión». «No nos rendiremos con facilidad, lucharemos por conseguirlo somos valientes, afrontamos este reto con ilusión. No esperaremos a que los demás nos resuelvan los problemas, seremos nosotros quienes cojamos el toro por los cuernos».

Las donaciones se pueden realizar a través de Hispania Nostra en la página web: https://crowdfunding.hispanianostra.org/restauracion-retablo-en-villanueva-de-gumiel/3799

Patrimonio en riesgo de desaparición

La provincia de Burgos es la provincia española con más bienes patrimoniales en la Lista Roja de Patrimonio, un total de 65. El mismo número que la vecina provincia de Palencia. Este inventario está elaborado por la asociación Hispania Nostra y recoge aquellos elementos del patrimonio cultural español que se encuentran en riesgo de desaparición, destrucción o alteración esencial de sus valores.

Publicidad

La asociación Hispania Nostra es la encargada de elaborar esta lista. Es una asociación sin ánimo de lucro, de utilidad pública, cuyo objetivo es la defensa, salvaguarda y puesta en valor del patrimonio cultural y natural de España. Para ella recurre a la educación, la difusión y diferentes programas culturales.

En el caso de la provincia de Burgos, acumula más de 50 elementos patrimoniales de todos los estilos (desde castillos y fortalezas hasta retablos de iglesias). Pero gracias al micromecenazgo, también ha habido numerosos bienes que han podido salvarse.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad