El Partido Popular y Vox han cerrado la puerta a la declaración como Bien de Interés Cultural, (BIC), del Puente Mayor de Aranda de Duero, al votar en contra de la iniciativa del PSOE que pedía a la Comisión de Cultura de las Cortes de ... Castilla y León instar a la Junta a iniciar los trámites necesarios para el citado reconocimiento.
Publicidad
En su rechazo a la iniciativa, los dos socios del gobierno autonómico se han escudado en que se trata de una decisión basada en criterios puramente técnicos, pero el procurador socialista Luis Briones entiende la respuesta como «falta de voluntad política».
«Lo que les pedíamos era dar un primer paso para impulsar la declaración, con independencia del trabajo posterior de los técnicos de la Consejería de Cultura para determinar si el monumento reúne los requisitos para esa protección, porque, de momento, no existe ningún informe previo que niegue su existencia», explica.
También ha intentado, sin éxito, convencerles a los portavoces del PP y de Vox de que atendieran a la «singularidad» de la barandilla de este puente, de estilo modernista, aunque ha insistido en que el conjunto reúne las condiciones necesarias para ser BIC, por su valor histórico, su popularidad y su utilidad, entre otros criterios.
Sin embargo, el portavoz del Grupo Popular en la defensa de esta iniciativa, Ramiro Ruiz Medrano, ha sostenido que en la Comunidad existen «seguramente» centenares de «monumentos de todo tipo con singularidades parecidas» y ha puesto en duda las ventajas que pudiera obtener el Puente Mayor de Aranda de Duero con esta protección. Incluso ha dicho que podría «alterar» su concepto de utilidad.
Publicidad
También el portavoz de Vox en esta comisión, Javier Carrera, ha cuestionado los méritos de este puente que acrediten «una consideración especial como sí tiene, por ejemplo, el puente de San Juan», que sí recabó el respaldo de las Cortes para impulsar su declaración BIC en el anterior mandato.
Briones lamenta que el Partido Popular y Vox hayan negado a Aranda de Duero la oportunidad de sumar un nuevo bien de interés cultural y pregunta «cómo se lo van a explicar a los arandinos y arandinas sus representantes en la ciudad».
Publicidad
El socialista insiste en que los orígenes históricos de esta infraestructura se remontan a los siglos XII y XIII y subraya su inclusión «en la descripción del plano gráfico en perspectiva de la Villa de 1503», además de la constancia de las distintas obras de reparación y adaptación que recibió, como la reforma del siglo XIX. También ha destacado su barandilla, «símbolo de la villa arandina», para decir que son requisitos «más que suficientes» para su declaración BIC.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.