Uva de tempranillo de un viñedo de la DO Ribera del Duero. Rubén Ramos

Un centenar de bodegas han iniciado ya la vendimia en la DO Ribera del Duero

Los principales agentes implicados se han reunido hoy en Aranda de Duero para abordar el tema de los temporeros en la provincia de Burgos

Lunes, 30 de septiembre 2019, 20:41

Alrededor de un centenar de bodegas de las 300 existentes en la denominación de origen Ribera del Duero han iniciado ya la vendimia en la Denominación de Origen Ribera del Duero, han confirmado a EFE los servicios técnicos del Consejo Regulador.

Publicidad

A pesar de ser ... una cifra alta, aún no están entrando cantidades de uva importantes porque «muchas están picando en distintas parcelas» para ver cómo responden los frutos, ha explicado Alberto Tobes, responsable de Experimentación y Ensayo en el Consejo Regulador.

La DO cree que la vendimia se podría generalizar esta semana, si el tiempo continúa siendo soleado y de buenas temperaturas.

Calor durante el día y frío por la noche, con cambios térmicos en torno a 20 grados y buena iluminación, sin precipitaciones, son las condiciones ideales para la vendimia en la DO Ribera del Duero y son las que se están produciendo ahora.

Según Tobes, la calidad de la uva es buena, tiene suficiente azúcar y la climatología actual es la adecuada para que la fruta mejore en otros aspectos fenólicos, como la acidez.

Por otro lado, la DO Ribera del Duero estrena este año un nuevo Sistema de Certificación por Autocontrol de los Operadores, obligada por una normativa de la Unión Europea, que es ahora la que tiene la competencia en esta materia.

Por ello el Consejo Regulador ha reorganizado el sistema de control de la vendimia, entregando tarjetas nuevas a todos los viticultores de la DO (más de 8.000), donde aparecen ya sus propiedades de viñedo distribuidas por parcelas, en lugar de la cantidad total.

Publicidad

Esto, en opinión de Alberto Tobes, ha permitido mejorar los datos del registro de viñedo en esta zona de calidad y también supondrá más precisión en los controles de entrega de uva.

Temporeros

La vendimia ha comenzado en diversas partes de nuestra provincia, y con ella muchas personas vienen a Burgos para trabajar en el campo de forma temporal. Con el objetivo de evitar el fraude en la contratación de estos, la subdelegación del Gobierno, junto con los sindicatos UGT y CC. OO., ha organizado esta mañana, en la localidad de Aranda de Duero, una reunión para abordar el asunto de los temporeros.

El subdelegado del Gobierno ha resaltado la importancia de la calidad en todo el proceso de elaboración del vino, «siendo una idea apuntalada desde el año pasado con el concierto de todos aquellos que de alguna manera intervenimos en este proceso».

Publicidad

«Todos nosotros, y cómo no, sindicatos y patronal al frente de este proceso, diciéndoles a los empresarios, a los ciudadanos y a los trabajadores que claro que estamos con ello, que claro que vamos a vigilar que esto se haga con calidad, con seriedad y con profesionalidad», ha recalcado De la Fuente, destacando que »tenemos la mejor zona vitivinícola del mundo y no podemos permitirnos tonterías en la manera en la que se hacen las cosas», razón por la que tiene lugar esta reunión.

Además, el subdelegado ha advertido de que «estamos con la lupa bien puesta sobre aquellos que no respetan la norma, el derecho laboral y no respetan realmente ni a las personas, ni a las instituciones».

Publicidad

Del mismo modo, ha destacado el trabajo que se está haciendo en las comisarías de la provincia con la tramitación de los permisos de trabajo de los inmigrantes, así como las labores de control de los departamentos de Inspección de Trabajo, Seguridad Social y Extranjería.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad