Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Línea de ferrocarril Madrid-Burgos. BC

Burgos Enraíza denuncia ante el Parlamento Europeo la falta de diálogo para el diseño del nuevo ferrocarril

La plataforma critica la falta de consenso de los grupos políticos con los municipios afectados

Viernes, 8 de octubre 2021, 12:16

La plataforma provincial de Burgos para contra la España Vaciada, formada por más de 45 asociaciones, ha presentado ante el parlamento un escrito ante la falta de diálogo con los partidos políticos de la provincia con infraestructuras ferroviarias vitales.

Publicidad

Abandono de las instituciones públicas, ... ese es el estado en el que se encuentra la mitad de la red ferroviaria convencional de la provincia de Burgos y la que hay planificada inicialmente como de altas prestaciones entre Burgos y Vitoria que además prosigue sus trámites sin ningún tipo de consenso con las poblaciones afectadas. Esta situación ha sido determinante para denunciar ante Europa, como ya hiciera la plataforma por el ferrocarril Directo Madrid – Aranda- Burgos, la falta de consenso de los grupos políticos con los municipios afectados para tratar de tomar soluciones comunes en el diseño futuro del ferrocarril. Por ello esta plataforma ha presentado una queja ante el Parlamento Europeo.

La solución que «tomará este gobierno en el trazado ferroviario entre Burgos y Vitoria parece que será solo para pasajeros, que lejos de tener un beneficio económico será un pelotazo más para las empresas constructoras y que además no posibilitará una explotación de mercancías y pasajeros con la 'Y' vasca como una vía de altas prestaciones. Opción esta última que fue planteada como primera opción y que permitiría una mejor conexión con el País Vasco y Europa y que posibilitaría la conexión para trenes de mercancías mucho más largos y pesados que los que discurren actualmente por la antigua línea de 1856», señala en el comunicado la plataforma de Burgos Enraíza que añade: «Esta línea sigue presentando desde hace unos años limitaciones de velocidad de 40km/h en tramos donde es a 100 km/h. En la planificación de esta conexión ninguno de los partidos políticos se ha movido o han mantenido reunión alguna con los municipios afectados que van a ver alterado su paisaje, medio ambiente, vida y que además no van a disfrutar lo que viene siendo por imposición».

También hacen referencia a la línea Madrid-Aranda-Burgos como un caso similar, ya que «después de haber eliminado hasta 5 enmiendas en los presupuestos generales del estado de 2021 y habiendo solicitado partida en los presupuestos de 2022, las tres provincias aún no han tenido explicación alguna por parte de los grupos políticos, alguno de los cuales ni siquiera ha contestado al teléfono o al email enviado», recuerdan.

En palabras de los afectados «se trata de una falta de compromiso entre municipios y una política decidida a ir en contra del derecho a la libre circulación de mercancías y pasajeros, ir en contra de los acuerdos por el clima firmados con Europa y contra las advertencias de los organismos económicos europeos y españoles por la falta de control en las cuentas de AVE».

Publicidad

La plataforma de Burgos Enraíza entiende que al cierre de presupuestos generales los compromisos adquiridos de vertebración, ferrocarril, medio ambiente y sobre todo una parada del gasto en AVE afirmada por este gobierno en varias ocasiones «han sido la excusa perfecta para aprobar unos presupuestos generales y unas importantes ayudas económicas del rescate de 140.000M euros anunciadas para el Pueblo pero sin el Pueblo y que lejos de tener una función social ahondan más la diferencias de la población de tercera categoría de la España Vaciada frente a la de las grandes ciudades», concluyen en su comunicado Burgos Enraíza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad