Representación de Asebor en la Ribera del Duero. BC

Los bodegueros de Ribera defienden su gestión y consideran que «el enemigo no está en casa»

Compiten con la coalición formada por cooperativas y organizaciónes agrarias por el poder del consejo regulador

Jueves, 4 de noviembre 2021, 14:09

La Asociación de Bodegas (Asebor) defiende su gestión al frente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero en los últimos ocho años, apostando por una línea continuista de lucha por los intereses de todo el sector. Los elaboradores compiten contra la ... candidatura conjunta de la Unión de Cooperativas Agrarias, Asociación de Viticultores, Asaja y UCCL, por el poder en la zona de calidad. Diez vocales en juego que serán elegidos en las elecciones del domingo 28 de noviembre.

Publicidad

Los bodegueros han presentado su candidatura, salida de unas primarias internas, calificándola como «compensada, formada por grandes gestores de pequeñas, medianas y grandes bodegas, con y sin viñedo, que suman experiencia y ganas».

El reto de futuro, según su presidente y candidato a vocal, Iker Ugarte,se centra en «terminar los proyectos iniciados y representar a todo el territorio y el sentir de una DO que tiene mucho que decir, en campo y en bodega».

El sector elaborador considera que la zona de calidad está en un momento clave en el que hay que incidir en que «nuestro enemigo no está en casa. Tenemos que salir todos de la mano para competir en el mercado. Tenemos que estar unidos y apostar por cuestiones determinantes como la calidad o la simplificación de los trámites burocráticos, que hasta ahora es lo que más está lastrando a viticultores y bodegas», Antonio Díez otro de los candidatos que representa a Bodegas Martín Berdugo.

Asebor considera que prueba de que su gestión ha sido buena es que «pese a las dificultades de estos últimos años, sigue el interés de otras zonas vinícolas de renombre, que quieren invertir aquí, así como las cifras de un enoturismo que ha alzado a la Ribera del Duero como tercera Ruta más visitada de España en 2020, generando oportunidades de negocio para los jóvenes y el mundo rural».

Publicidad

De cara a la cita con las urnas, en opinión de los bodegueros, el peso que obtengan en el pleno del Consejo será fundamental en para el futuro de la zona a corto, medio y largo plazo. «Vienen grandes retos y hay que estar preparados», incide el presidente de Asebor, Iker Ugarte.

La propuesta de las elaboradoras está conformada por Bodegas Martín Berdugo, Alfredo Rodríguez Bueno, Luis Carlos Moro, La Luz del Duero S.L, Protos, Bodegas Avelino Vegas, Bodegas Arroyo, Bodegas Pascual y Dominio de Pingus.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad