Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores junto al Ayuntamiento de Aranda de Duero ponen en marcha el proyecto 'La Liga Peque Recicladores'. El programa tiene ... como objetivo promover y concienciar a los escolares de Aranda sobre la importancia y los beneficios que tiene reciclar los envases de vidrio.
Publicidad
La campaña se desarrollará durante los meses de marzo y abril, y cuatro colegios inscritos a través de la web www.pequerecicladores.com, participarán en una liga para conocer al mejor colegio reciclando envases de vidrio del municipio. Además, como complemento al concurso escolar, se celebrarán talleres de reciclaje de vidrio en cada centro escolar dirigidos a los alumnos de 5º de primaria.
Una campaña que premia el esfuerzo de los escolares La campaña 'La Liga Peque Recicladores' supone un reconocimiento al esfuerzo de todos los escolares y familias que, durante los dos meses que dura la campaña, consigan reciclar más envases de vidrio. Para ello, cada colegio contará con un contenedor de vidrio asignado, identificado con una pegatina con la imagen de la campaña, en las proximidades de cada uno de los centros escolares participantes. El desarrollo de la competición se puede ir siguiendo a través de www.pequerecicladores.com, donde estarán disponibles todos los datos actualizados, así como información relativa a las acciones que se llevan a cabo dentro de la campaña.
El ganador final será premiado con un viaje organizado a Micropolix para 50 alumnos. Además del ganador final, existirá un ganador mensual, premiando al centro escolar más reciclador del mes de marzo de 2019, con un cheque de 200 euros para comprar material deportivo.
Esta campaña también servirá para seguir elevando los kilogramos de residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores de Aranda de Duero. Según los últimos datos disponibles, los habitantes de Aranda de Duero reciclaron un total de 723.210 kilogramos de envases de vidrio durante el año 2018, lo que supone que cada vecino recicló una media de 22,2 kilogramos de este material. Respecto a la tasa de contenerización, la ciudad se sitúa con una media de 198 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 164 iglúes para los residuos de envases de vidrio instalados en el municipio.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.