«Tren, tren, tren… Aranda quiere tren, Aranda quiere tren…». Este grito reivindicativo recibía en la estación de Chamartín de Madrid, este sábado, a la marcha ciclista que había partido diez horas antes de la capital ribereña para dar visibilidad a una reivindicación histórica, ... la reapertura de la línea Directa, clausurada en 2011 tras quedarse una bateadora atrapada en el túnel de Somosierra. Desde entonces, doce años de excusas, promesas incumplidas, estudios de viabilidad, y el desarrollo de otras líneas que han dejado incomunicada a la zona de Aranda de Duero, junto a la Sierra Norte de Madrid y el Nordeste de Segovia.
Publicidad
190 kilómetros después, el grupo ciclista arribaba a la estación madrileña donde les esperaban sus paisanos con una pancarta donde se podía leer «Aranda de Duero necesita tren directo Madrid-Burgos». Entre los presentes en el comité de espera, miembros de la Plataforma por el Directo, de la Asociación de Empresarios de Aranda y la ribera, además de arandinos a título particular. Una iniciativa que partía como un granito de arena para la contribuir a visibilizar y poner en el foco de atención en una lucha, pero que ha conseguido una repercusión mediática por encima de lo esperado y se considera como un importante espaldarazo para esta reivindicación. Una queja social por la falta de igualdad que sufren algunos territorios a los que la comunicación por ferrocarril ha dado la espalda.
En la estación de Chamartín ha habido tiempo también para la lectura de un manifiesto a cargo del impulsor de la iniciativa, Pablo de la Rubia. Un arandino de 39 años que recordó cómo hace cuatro décadas, cuando nació, Aranda tenía tren. «De hecho, recuerdo que uno de mis primeros viajes a Madrid lo hice en un tren gris con bandas rojas que llamábamos Talgo. Luego, dejó de haber tren. No recuerdo muy bien el porqué del cese de este servicio, pero el hecho es que ya no tenemos tren de pasajeros en Aranda», comenzó diciendo.
Desarrollo
En esta línea, recordó cómo la ciudad, en la actualidad, es el «centro neurálgico» de la Ribera del Duero, conocida por la calidad de sus vinos con Denominación de Origen. «Nuestra comarca es muy dinámica, con una economía en equilibrio entre lo industrial y lo rural. Es el ejemplo de desarrollo a seguir por todas esas regiones que se han venido a autodenominar 'España Vaciada'».
Más noticias de Aranda y la Ribera
De la Rubia ha recordado que desde que el tren dijo adió a Aranda, la zona está teniendo problemas como la dificultad de atraer a profesionales del ámbito de la sanidad, la educación y de otros muchos sectores para trabajar en las empresas, algunas de ellas multinacionales, implantadas en la capital ribereña. «Observamos como los jóvenes prefieren otros destinos. Cuando les preguntamos a estos profesionales por qué no quieren venir a trabajar a Aranda, casi siempre surge la misma respuesta: la mala comunicación. Para aquellas personas jóvenes que viven en una capital como Madrid, desplazarse a Segovia, a Valladolid, es mucho más fácil que a Aranda. Para venir a Aranda, hay que coger coche o cuadrar bien los horarios para coger un autobús directo», lamenta.
Publicidad
De la Rubia ha insistido que el tren es «progreso», «enganche al futuro», y ha clamado para que Aranda «no se quede atrás», «que no sea demasiado tarde». Por ello, junto a la Plataforma por el Directo, el colectivo empresarial y la ciudadanía ribereña, ha pedio al Gobierno, «que defienda los intereses de una sociedad unida y convencida de que nos merecemos que se nos devuelva el tren». Por último, el ciclista ha advertido que la sociedad ribereña «no parará hasta que nos devuelvan el tren».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.