Secciones
Servicios
Destacamos
Responsables del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y Léon (ITACYL), enólogos, ingenieros agrónomos y bodegueros participarán mañana miércoles 24 de junio en Aranda de Duero en la I Jornada Técnica de Variedades Minoritarias de Castilla y León que ha organizado Bodegas Territorio Luthier.
Esta ... elaboradora, junto a la Bodega Tres Ases, ambas pertenecientes a la DO Ribera del Duero, están trabajando con el ITACYL en un proyecto de recuperación de variedades de uva en peligro de extinción. Ambas han plantado viñedos nuevos y elaborarán vinos con estas uvas intentando también su comercialización.
Bodegas Territorio Luthier ya llevó a cabo una campaña denominada 'Pon tu nombre a una cepa', en la que se plantaron 1.800 cepas de variedades minoritarias, que logró su objetivo de sensibilizar sobre la necesidad de apoyar iniciativas que permitan continuar con las investigaciones sobre uvas autóctonas que pueden desaparecer.
Según informó la organización a través de un comunicado, la Jornada de mañana pretende continuar con esta visibilización aunque desde un punto de vista «más profesional y técnico». Por ello se ha invitado a ponentes con experiencia en variedades con riesgo de desaparición. Por el ITACYL estarán los investigadores José Antonio Rubio y Enrique Barajas, junto a los enólogos de las bodegas participantes en el proyecto de recuperación, Cesar Arranz, de Bodegas Tres Ases y Fernando Ortiz y Jesús Madrazo, de Terrritorio Luthier.
También, participarán el ingeniero agrónomo Isaac Esteban, de la empresa La Noguera Viticultura SL, y del enólogo Juan Carlos Sancha, propietario de Bodegas Sancha, uno de los grandes expertos en la variedad garnacha, que de ser una uva autóctona mayoritaria en algunas zonas vitivinícolas, sufrió un enorme receso entre los años 70 y 80.
La jornada se iniciará con una visita al viñedo de variedades minoritarias ubicado en Territorio Luthier. A continuación dará comienzo la tertulia, en la cual se hablará de los diferentes proyectos de recuperación de variedades minoritarias que existen en España, los vinos comerciales producidos con estas variedades, la capacidad de adaptación de las variedades al cambio climático, las características en Castilla y León y los problemas de comercialización de los vinos elaborados con variedades minoritarias.
Los asistentes realizarán asimismo una cata de vinos de variedades minoritarias de Castilla y León elaborados mediante microvinificaciones dentro del proyecto tipo FEADER del ITACyL: 'Caracterización y desarrollo agronómico, enológico y de nuevos vinos de variedades minoritarias de vid (Vitis vinifera L.) de Castilla y León'. Los vinos corresponden a la campaña de 2019 y son de las variedades tinto jeromo, gajo arroba, mandón, puesta en cruz, rufete serrano blanco y bruñal entre otras.
Además se realizará una conexión telemática con la bodega El Hato y El Garabato de los Arribes, que elabora vinos con variedades minoritarias. Por último, a las 13.30 horas habrá una conexión vía Instagram Live dando la oportunidad al público en general y a cualquier aficionado que exponga sus comentarios o dudas a los presentes.
Los contenidos de esta primera Jornada Técnica se divulgarán con la publicación de artículos en medios especializados. Desde la organización recuerdan también que la Jornada se va a llevar a cabo contemplando las medidas de seguridad recomendadas, combinando tertulia presencial con conexiones telemáticas con otras bodegas y con el público y ubicación en espacio abierto (La Terraza de Bodegas Luthier).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.