Secciones
Servicios
Destacamos
Tras siete días de fiesta, Aranda afronta su último fin de semana de programación en honor a la Virgen de las Viñas con una apuesta clara por la música. Muchas actividades para disfrutar de las fiestas de Aranda durante toda la jornada de este segundo ... sábado festivo. El centro de la ciudad se llenará de acordes gracias a las charangas de las diversas peñas. A las 12:30 habrá un pasacalles por el centro a cargo de las peñas de El Cubillo y la Amistad. A las 13 horas, le tocará el turno a un concierto de la charanga de la peña El Alboroto en la calle Ricaposada. A las 13:30, la plaza de Santa María albergará el repertorio de la Chilicharanga. A las 14 horas la charanga de la peña Tierra Aranda amenizará en la Plaza del Trigo y previamente realizará un pasacalles por el centro.
Tierra Aranda y El Chilindrón también organizan una talanquera popular a la puerta de sus respectivas bodegas a las doce de la mañana. También a las doce por las calles del centro también saldrán los gigantes y cabezudos acompañados por la Banda Municipal de Dulzainas y Tambores.
Otras noticias de Aranda y la Ribera
Susana Gutiérrez
Los bailes vermut este sábado se trasladan a los barrios del Polígono Residencia y La Estación a las 13,30 horas. En la Avenida Castilla, 53, actuará Carlos Lobo y Amigas, mientras que en Benjamín Palencia lo hará Arroz Catalina.
Ya por la tarde, llegará la batalla de gallos que se adelanta a las 17:00 horas en el Parque María Pacheco. En lo que se refiere a la II Olimpiadas de las Peñas, tendrá lugar a las 18:00 horas en la Plaza Virgen del Carmen. La Feria de la Música se atrasa hasta las 19:30 horas en el Parque María Pacheco con la actuación de Norem y sus acordes folk-rock. A esa misma hora, pero en el centro Cultural de la Fundación Caja de Burgos actuará la cantante Mercedes Ferrer.
Ya por la noche le tocará el turno a la sesión de fuegos artificiales, desde las 22:30 en las inmediaciones del Instituto Tomás Pascual. Por su parte, la verbena dará comienzo a las 23:30 a cargo de la orquesta La Reina del Show. Y para cerrar la jornada a la 1.30 horas, en la plaza Santa María, concierto de la charanga de la peña 'La Capea'.
Y el último día de fiestas, este domingo 18 de septiembre, la jornada comienza con una exhibición de armas históricas y tirada al plato en el Campo de Tiro Municipal. Después, a las doce de la mañana, las calles del centro se llenarán de gigantes y cabezudos y a las 13 horas llegarán los encierros infantiles a cargo de Tirotateito. El público infantil también será protagonista por la tarde, desde las 18:30 horas, con el espectáculo de magia de Luis Joyra en el parque de La isla.
La fiesta se trasladará a la plaza Mayor a las 21 horas con el concierto de Valle Folk, para luego dar paso a las once de la noche a la animación de las Banda Municipal de Dulzainas y Tambores para comenzar a las 23:30 el tradicional baile de La Rueda. Llegada la media noche, se procederá al fin de fiesta con la Gran traca final. La puntilla se pondrá con el entierro de la Sardina a cargo de la charanga Estraperlo con un recorrido desde la plaza de Santa María hasta el puente del río Duero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.