Secciones
Servicios
Destacamos
Aranda de Duero no ha conseguido ser reconocida como ciudad Creativa de la UNESCO en el ámbito de la Música en su primer intento. En cualquier caso, los promotores de la iniciativa anuncian que aprovecharán los dos años de margen que tienen antes de volver ... a optar a este reconocimiento en la convocatoria de 2025 para reforzar la candidatura e incidir en aquellos aspectos que consideran más importantes, como la cooperación internacional y la interacción con otros ámbitos creativos.
Asimismo, en estos años se apostará por la creación de una estructura corporativa municipal dedicada exclusivamente a la música, con el fin de que la cultura sea uno de los ejes vertebradores de la implantación en la villa de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
De momento, el movimiento Aranda es música se ha constituido como asociación cultural que, además de la gestión de la candidatura 2025 de la capital ribereña como Ciudad Creativa de la Música por la Unesco, centrará sus esfuerzos en potenciar la música como factor de desarrollo de Aranda de Duero y su comarca, favorecer la interacción entre integrantes del sector musical de la zona y posicionar la villa como referente musical a nivel nacional e internacional.
Una de las primeras acciones que se van a llevar a cabo es la puesta en marcha de la página web www.arandaesmusica.es con el objetivo de integrar a todos los agentes musicales de nuestra villa, informar de sus actividades, funciones e iniciativas y favorecer el contacto con y entre ellos.
De la misma manera, se estrechará el contacto con otras Ciudades Creativas del país, para servirse de su experiencia en la consecución del objetivo y entablar líneas y programas de colaboración.
El planteamiento para presentar la candidatura en 2025 es firme y, nuevamente, nos apoyaremos en la importancia vital de nuestro festival de música independiente, Sonorama Ribera, que cada verano se celebra en la capital ribereña y que en sus 25 años de historia ha logrado convertirse en un referente.
Noticias relacionadas
La red de Ciudades Creativas de la UNESCO se creó en 2004 con el objetivo de promover la cooperación entre ciudades de todo el mundo en siete ámbitos diferentes; Música, Literatura, Cine, Gastronomía, Artes Tradicionales, Diseño y Arte Digital.
En España, en la actualidad, hay diez localidades reconocidas como Ciudades Creativas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.