A la segunda intentona de Aranda, fue la vencida. A. Ojosnegros

Aranda será la Ciudad Europea del Vino 2020

Ha logrado imponerse a Rueda, Haro y Cariñena con una propuesta que defiende la cultura ecológica

Miércoles, 30 de octubre 2019, 14:40

A la segunda ha sido la vendida. Aranda será en 2020 la Ciudad Europea del Vino, una distinción con la que pretende consolidarse como referente enoturístico y conseguir que sea un revulsivo económico. La localidad de Ribera del Duero ha logrado imponerse a Rueda, Cariñena ( ... Zaragoza) y Haro (La Rioja), que completaban las terna de las candidaturas. La propuesta arandina se sustenta en las técnicas culturales ecológicas, el respeto medioambiental y la lucha contra el cambio climático desde el viñedo.

Publicidad

La celebración en la primavera del próximo año de Foro Duero 2020, un punto de encuentro de profesionales del sector vitivinícola, investigadores y ciudadanos de a pie en el que se expongan los últimos avances y experiencias relacionados con el cultivo ecológico de la vid es el acto central de la propuesta de la ya Ciudad Europea del Vino Ponencias y mesas redondas, en un formato ágil y dinámico, que expongan las últimas novedades sobre cambio climático y aplicación de nuevas tecnologías al sector se acompañarán de talleres medioambientales, abiertos a todo el mundo, con los que se buscará la implicación de los ciudadanos en esta apuesta conservacionista. Una propuesta a la que se quiere dotar de continuidad en futuros ejercicios y lograr que se convierta en una cita anual de referencia para los profesionales del sector vitivinícola interesados en acercarse a las últimas novedades en el cultivo ecológico de la vid.

Asimismo, el Consistorio potenciará acciones como la presencia la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de Madrid, o la de los Sabores Mirandeses en Miranda do Douro (Portugal) o proyectos que reivindiquen el bagaje vinícola de la capital ribereña, como la exposición 'El vino a través de la alfarería', 'Letras y bodegas' o una conferencia sobre la arquitectura del vino en la villa, en relación al entramado de bodegas subterráneas que horadan su casco histórico. El Concurso de Tapas, Pinchos y Banderillas, la Noche de Ronda, las Jornadas Gastronómicas del Lechazo Asado, los Premios Envero, el Curso de Verano de la Universidad de Burgos, el Certamen de Bandas de Música, el Festival Sonorama Ribera, el Descenso del Vino por el río Duero, las Fiestas de Aranda o la Fiesta de la Vendimia serán otras actividades.

La intención, explica la concejala de Promoción, Innovación y Turismo, Olga Maderuelo, es que la elección de Aranda como Ciudad Europea del Vino «impregne todo lo posible la vida de la capital ribereña y sea motivo constante de promoción tanto para la villa como para la Red Europea de Ciudades del Vino». El Ayuntamiento de Aranda baraja un presupuesto de cerca de 4,8 millones de euros para la puesta en marcha de todos los proyectos e iniciativas relacionados con su nombramiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad