Estado en el que quedaron los vagones que descarrilaron. Paco Santamaría-EFE

Trabajan para restablecer el tráfico de mercancías en Aranda en los próximos días

Los vagones que descarrilaron el pasado martes ya han sido retirados

BURGOSconecta

Burgos

Viernes, 6 de octubre 2023

Los vagones que descarrilaron el pasado martes entre las localidades de Gumiel de Izán y Oquillas y que iban con destino a Aranda ya han sido retirados de la vía. Así lo ha confirmado Adif, quien ha informado que fue el pasado jueves cuando se ... procedió a la retirada de estos vagones. Ahora Adif trabaja para restablecer la circulación a la mayor brevedad posible.

Publicidad

El tren, que transportaba bobinas para las fábricas del polígono Prado Marina de la capital ribereña, procedía de Villadangos, en la provincia de León y todavía no se conocen cuál pudo ser la causa del descarrilamiento aunque Adif, además de valorar los daños provocados por el descarrilamiento, ha abierto una investigación sobre sus causas; una dinámica que desarrolla en todos los incidentes que se producen en la red ferroviaria.

El suceso, que se produjo en torno a las siete de la tarde del pasado martes en el kilómetro 203 entre Gumiel de Izán y Oquillas afectó a los tres vagones de cola de este tren que se conoce como 'tren bobinero'. Por fortuna este descarrilamiento no dejó daños personales, pues el maquinista no resultó herido.

A pesar de este incidente, Adif ha explicado que destina 3,3 millones de euros de media anual al mantenimiento y conservación de la línea Bifurcación Aranda-Aranda. «En estas labores, se movilizan diferentes operaciones para que la infraestructura preste el servicio en condiciones óptimas. Entre los trabajos que se realizan se encuentra la vigilancia e inspección periódica de elementos como los desvíos, trincheras, puentes y túneles, entre otros», reconocen desde la empresa ferroviaría.

También desarrolla «diversas actuaciones de renovación y mejora como son la supresión del bloqueo telefónico y la instalación del sistema GSM-R, que, con unas inversiones 13,5 millones de euros y 12 millones, respectivamente, mejorarán notablemente la gestión de la circulación ferroviaria, con mayor fiabilidad, agilidad y seguridad». Así como la sustitución de «traviesas y carril en el ámbito geográfico norte, en el que se incluye el trayecto Bif. Aranda-Aranda», proyectos que se encuentran en redacción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad