Un cúmulo de circunstancias y de malentendidos ha llevado a una vecina de un municipio de la Ribera del Duero a sentarse delante de la juez, acusada de maltrato continuado en el ámbito familiar. Todo ello tras la denuncia de una trabajadora del hogar que ... aseguraba que esta mujer vejaba y agredía a su marido, un hombre que padece una discapacidad a causa de un ictus. Finalmente ha quedado absuelta y en la sentencia se considera probada su inocencia.
Publicidad
Los hechos se remontan a 2018, cuando una cuidadora acudía al domicilio del matrimonio durante una hora al día. Esta empleada puso en conocimiento de los servicios sociales que la mujer «golpeaba» a su marido. La sentencia recoge la declaración de la cuidadora, que relata episodios como «que un día le vio una brecha y él dijo que se lo había hecho su mujer» o que le dio en el pie «para que caminara». Mantenía que el marido tenía miedo de su esposa y que esta «estaba sobrecargada, que se notaba que le tenía rencor» y que le decía frases como «ya sabes a dónde vas a ir, entendiendo la testigo que se refería al cementerio».
Una trabajadora de CEAS, tras comentar la empleada que esta mujer golpeaba a su marido, acudió a la vivienda sin avisar para comprobar la veracidad del testimonio y declaró que la mujer «era brusca con él, decía que no quería andar, que lo hacía por fastidiar».
Noticias relacionadas
Sin embargo, el propio marido negó estos episodios y manifestó que su mujer «siempre se había portado bien con él», negando que le hubiese golpeado o insultado nunca. Coincidió con el testimonio del hijo de ambos que reside en el mismo municipio ribereño y que declaró que su madre nunca había maltratado a su padre.
Estas declaraciones han sido respaldadas por el médico de cabecera del varón, que señaló que nunca le ha detectado ninguna lesión sospechosa, ni indicios de sufrir maltrato y que explicó que, el tratamiento que tiene prescrito con Sintrom, favorece la aparición de hematomas con facilidad. Un hecho de especial relevancia, dado que estos hematomas pueden ser confundidos con contusiones.
Publicidad
También respaldó la inocencia de la vecina otra empleada del hogar, que trabajó en el domicilio de la pareja durante tres años y que negó con rotundidad haber presenciado ningún episodio como los descritos en la denuncia. Además, añadió que «no la creía capaz» de maltratar a su marido.
Confirmó este testimonio la directora del centro en el que reside ahora el varón, que manifiestó que este hombre siempre le ha hablado bien de su esposa, que negó que esta le pegara y «que se nota que quiere a su familia«.
Publicidad
Por todo ello, la juez considera que no existe prueba alguna de las acusaciones, aparte de la declaración de la cuidadora y que esta no es suficiente, dado que ninguno de los testigos, ni el propio marido, ni las pruebas corroboran su testimonio.
De esta forma, la vecina ha quedado absuelta, al no quedar probado que cometiera un delito de maltrato en el ámbito de la violencia doméstica, y las costas procesales han sido declaradas de oficio.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.