El tramo del Camino Natural Vía Verde entre los pueblos burgaleses de Oña y Trespaderne se encuentra cerrado en la actualidad. En el verano de 2020 las máquinas abandonaron la zona y se paralizaron las obras. Los trabajos se retomarán «en breve», según asegura Belén ... Paramio, alcaldesa de Oña. La regidora explica que, en la actualidad, las obras continúan paradas, pero confía en que no tarden mucho en reanudarse.
Publicidad
Esta es una infraestructura perteneciente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Es el ministerio, por tanto, el titular del recorrido y el encargado de las obras. La alcaldesa de Oña confirma que el ingeniero a cargo de la obra le ha asegurado que la idea del ministerio es «empezar en breve las obras».
En el verano de 2020 se paralizaron los trabajos, que se habían reanudado después de diez años de parón. Las obras se abandonaron a la entrada y salida de una finca particular de Oña y, en ese momento, entidades de la zona se quejaban de la falta de explicaciones a los vecinos.
Paramio explica que, actualmente, la zona se ha limpiado de hierbas altas y maleza, aunque este tramo de la Vía Verde continúa cerrado. En realidad, el tramo que está cerrado y al que afecta que las obras sigan paradas es el que une Dosante Cidad, en Pedrosa de Valdeporres, con Castellanos de Bureba. La regidora de Oña quiere resaltar esto porque, aunque no esté abierto al público, la gente transita por allí. «La gente lo usa, pero no se debería porque no está abierto al público. También ha habido quejas por el estado del camino, pero es que hay que saber antes que todavía está en obras», explica la alcaldesa.
Lo que queda pendiente de reformar son algunos puentes por los que pasa el recorrido del camino. Se ha actuado ya en ellos, pero siguen precintados porque necesitan más actuaciones para poder estar en perfecto estado para su uso. «En Oña lo que ocurre es que un puente que está cerrado sí se puede salvar pasando por una finca, pero es particular. La gente se queja de su estado, pero no deberían pasar por ella y es cuestión del propietario porque es su finca», explica Paramio. «Lo que hay que saber es que este tramo sigue sin estar habilitado para el tránsito», puntualiza.
Publicidad
En noviembre de 2018 comenzaron los trabajos, en ese momento el ministerio destinó un presupuesto de 5.309.529 euros para acometer las obras de acondicionamiento del tramo entre Dosante Cidad y Castellanos de Bureba, un total de 60,8 kilómetros.
Este camino natural está diseñado para ser recorrido por senderistas y ciclistas, discurriendo por la plataforma del ferrocarril Santander-Mediterráneo, en desuso desde 1985 y atravesando cuatro espacios singulares protegidos de la red Natura 2000 Riberas del Río Oca y afluentes, Montes Obarenes, Sierra de la Tesla-Valdivielso, Riberas del Río Nela y afluentes y el Parque Natural de los Montes Obarenes-San Zadornil.
Publicidad
En la provincia de Burgos otro de los tramos de esta Vía Verde que se encuentra cerrado es el que une Hontoria del Pinar con Cascajares de la Sierra, aunque no está cerrado en su totalidad. Prácticamente todo el recorrido es transitable, pero hay puntos en los que se conservan las vías del tren y no se ha construido el camino.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.