La Guardia Civil ha auxiliado a un varón de 68 años de edad, de nacionalidad estadounidense, que se había desorientado cuando realizaba el Camino de Santiago a su paso por la provincia de Burgos.
Publicidad
El incidente ocurrió pasadas las 15.00 horas, cuando la central ... de servicios de la Comandancia de Burgos recibe el aviso de que una persona que, al parecer, se encuentra transitando indebidamente y con gran dificultad por la autovía AP-1, se trataba de un peregrino.
Dos patrullas eran comisionadas al lugar, en medio de una fuerte tormenta de agua y viento, que repercutía a su vez, de manera notable y negativamente en la visibilidad de los vehículos que por ella circulaban, lo que suponía un mayor peligro para la integridad del peatón, que caminaba en dirección a Álava.
Noticias relacionadas
Aythami Pérez Miguel
En el kilómetro 10 dieron el alto al viandante, que caminaba con cierta dificultad por el arcén, completamente mojado por la intensa tromba de agua que en ese instante precipitaba en la zona. El hombre expresó que no sabía exactamente dónde se hallaba, que realizaba el Camino de Santiago y que creía dirigirse a Burgos, ciudad donde tenía reservado alojamiento ese día, en un céntrico hotel, como más tarde se supo.
Los componentes del Cuerpo le informaron que había tomado una dirección errónea y que su destino se encontraba en el sentido contrario, habiéndose desviado bastante del itinerario lógico que sigue la Ruta Compostelana.
Publicidad
El elevado riesgo de accidente –por el lugar donde se encontraba-, su edad y condición física -presentaba leve hipotermia y visible cansancio- aconsejaron su rápido y seguro traslado a una zona menos aislada para, además, protegerle del temporal, por lo que fue informado y finalmente acompañado hasta su hotel; no fue necesaria asistencia sanitaria.
Para dar continuidad a ediciones anteriores, la Comandancia de Burgos ha puesto en marcha el Plan de Seguridad Jacobea para el presente año 2024, con la finalidad de implementar -entre los meses de abril a noviembre- la presencia de la Guardia Civil en la Ruta Compostelana.
Publicidad
Para ello, sin menoscabo de los servicios que diariamente también realizan efectivos de otras unidades en el Camino, se ha activado durante este periodo la 'Oficina Móvil Atención al Peregrino' (OMAP), como respuesta rápida y eficaz a los caminantes y en apoyo a los romeros que lo precisen, implantada ya el pasado año 2023 con excelentes resultados y muy buena aceptación y valoración entre los peregrinos, al sentirse más seguros,
La Comandancia de Burgos ejerce la seguridad pública en, prácticamente, 106 kilómetros del itinerario compostelano a su paso por la provincia; se visitan y mantienen periódicamente encuentros con hospitaleros, con negocios a pie de ruta, con alcaldes y con aquellas personas que guardan alguna relación directa con el Camino de Santiago, incidiendo en la supervisión de mujeres que realizan solas la peregrinación y prestando también todo tipo de auxilios: humanitarios, sanitarios y mecánicos por averías en ciclos.
Publicidad
Por supuesto, sin olvidar la protección de todo el conjunto patrimonial, artístico, histórico, cultural y del Medio Ambiente, que envuelve al propio trazado Jacobeo.
Durante estos meses, se reforzarán también los puntos de información, orientados -entre otros fines- a la de difusión de la aplicación gratuita para móviles 'app Alertcops' y su funcionalidad 'Guardián Benemérito', que permite establecer un canal directo de comunicación vía chat, con el ciudadano o visitante, disponible en 6 idiomas: español, inglés, francés, italiano, alemán y ruso.
Esta aplicación permite, si el ciudadano habilita la función GUARDIÁN, que el Centro policial pueda hacer un seguimiento de su posición en todo momento o compartir su ubicación en tiempo real con un tercero de su elección (ideado para que los progenitores o tutores puedan visualizar en el Smartphone la posición en tiempo real del usuario «protegido»); así como avisos o notificaciones geoposicionadas, función que permite remitir a cada Centro un mensaje de seguridad, emergencia, evacuación o de petición de información, por ejemplo.
Publicidad
Cabe mencionar, que la Oficina Móvil, los Puestos de Belorado y Castrojeriz y la cabecera de la Comandancia donde se ubica su jefatura, se encuentran en disposición de sellar oficialmente las acreditaciones del Camino, cuando sean requeridos por los usuarios que recorren el trayecto hacia Santiago de Compostela.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.