Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Presentación de la Fiesta en Diputación AIA

Reivindicativa Fiesta de la Vendimia de la DO Arlanza este sábado en Santamaría del Campo

Santamaría del Campo acoge la XXI edición de la Fiesta de la Denominación de Origen Arlanza con diferentes muestras, actuaciones y exposiciones este sábado

Martes, 9 de octubre 2018, 13:40

Buen vino y pinchos populares. ¿Se les ocurre un plan mejor para este sábado, 13 de octubre? Lo mismo han pensado en Santamaría del Campo, que este año es la localidad escogida para realizar la Fiesta de la Vendimia de la Denominación de origen Arlanza. ... Tal y como ha reconocido la alcaldesa del municipio, «todo el pueblo se ha volcado con esta fiesta», que cumple 21 años y que ya fue celebrada hace 20 en la misma localidad. Y si no fuese suficiente con comer y beber bien, también albergarán diferentes muestras como la de tractores antiguos, de calabazas gigantes o de bolillos, un desfile de coches clásicos o una exposición de escultura en el Ayuntamiento.

Publicidad

Entre las actividades lúdicas, son destacables el pasacalles con dulzaineros -que seguro despertará a más de uno a las 11:00 horas- o el pregón de esta fiesta. Un pregón que, por cierto, cuenta con una pregonera bastante conocida en Castilla y León, Milagros Marcos, consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta. Tras la pisada de la uva, llegará la degustación del primer mosto y productos típicos de la Comarca del Arlanza sobre las 13:30 horas. Más tarde, habrá actuaciones de diferentes asociaciones de la zona.

Un fiesta ligada a su tierra y con un tinte reivindicativo. Miguel Ángel López, presidente del Consejo Regulador de la DO Arlanza, ha aprovechado para pedir que se les abran las puertas de los establecimientos, ya que la competencia con el Rioja en Burgos, por ejemplo, es feroz, aunque «el vino de Arlanza tiene mejor acogida dentro que fuera del provincia».

Por su parte, Elisa Fernández, secretaria del Consejo Regulador, ha querido hablar de las previsiones de la vendimia de este año en la zona, que al parecer se ha adelantado ligeremanete. «Se esperaba para el puente del Pilar, pero ya se ha comenzado a recoger«, ha explicado. En cuanto a la cantidad, se esperan unos 900.000 kilos, es decir, un 70 % de lo que sería un año normal. «El año pasado ya fue bajo y este año subimos algo pero sigue siéndolo». Al parecer las culpables de este «mal año» son las heladas del pasado mes de mayo. Aproximadamente, se comercializan 500.000 botellas con esta Denominación de Origen que llegan, sobre todo, a establecimentos dentro de nuestra fronteras, aunque están intentadolo también fuera de ellas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad