Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero

Un año de recogida de alimentos histórica alcanza los 3,2 millones, un tercio más que en 2017

El incremento de entregas por parte del Fondo Español de Garantía Agraria y la industria alimentaria ha permitido al Banco de Alimentos alcanzar una cantidad histórica

Viernes, 18 de enero 2019, 20:35

El Banco de Alimentos de Burgos ha tenido un 2018 histórico, después de haber recibido y gestionado 3,2 millones de kilos de alimentos. La cifra es un millón superior a la del año 2017, lo que supone casi un tercio más de cantidad ... de productos en solo un año. Esto ha sido posible debido al incremento en las entregas por parte del FEGA (Fondo Español de Garantía Agraria), a los mayoristas y distribuidores, pero sobre todo a la industria alimentaria burgalesa, explicar el Banco de Alimentos a través de un comunicado.

Publicidad

Además, hay que resaltar también la mejora en la calidad y variedad de los productos. De hecho, en estos momentos el Banco de Alimentos tiene los almacenes bien surtidos para afrontar este comienzo del año 2019. Lo cual no quiere decir que haya que bajar la guardia, ya que debido a lo perecedero de muchos de los productos, en pocos meses se podrían ver desabastecidos.

Y siguiendo con el balance del 2048, este año se han entregado productos a 39 Bancos de Alimentos más de nuestra geografía española. Nueve más que en el ejercicio anterior. Por otro lado, se ha atendido al mismo número de asociaciones que en 2017, que en total han sido 103 entre la capital y provincia.

Asimismo, la sociedad burgalesa ha mostrado su concienciación respecto de las necesidades de los más vulnerables porque ha habido un pequeño incremento en cuanto a lo recibido de colectas y anónimos.

Cabe recordar que el Banco de Alimentos de Burgos, por sus características y las de la provincia, recoge, evitando que se desperdicie, o se tire, las cantidades correspondientes al FEGA, Industrias, Mayoristas y distribuidores y lo recibido de otros Bancos de Alimentos. Esto supone un 93% de los kilos que se han gestionado en el Banco; el 7% restante surge de donaciones, bien por entidades Benéfico/sociales, bien por colectas (Gran Recogida) o entregas anónimas.

Esta es la diferencia fundamental con otros Bancos en los que, en algunos, las donaciones suponen más del 50% de su trabajo. Burgos en este caso sigue siendo un Banco donante de referencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad