Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero

Ver fotos

Retablo mayor de la iglesia de San Román de Quintanilla de Riofresno. J. ROBERTO CASTRO

Quintanilla de Riofresno presentará tres propuestas de restauración al Arzobispado

La campaña de micromecenazgo organizada desde la localidad e Hispania Nostra ha sido un éxito | Más de 400 personas han puesto su grano de arena desde diversos puntos de España y parte del mundo

César Ceinos

Burgos

Lunes, 11 de marzo 2019, 20:21

Alegría en Quintanilla de Riofresno. La campaña de micromecenazgo en Internet organizada en esta localidad junto a Hispania Nostra para sufragar las obras de restauración del retablo mayor de la iglesia de San Román ha sido todo un éxito. Las aportaciones de ... más de 400 personas han sobrepasado la cifra de 15.000 euros que se habían fijado desde este pequeño pueblo dependiente del Ayuntamiento de Sotresgudo para proceder a la reforma del monumento. En concreto, la suma se eleva hasta los 20.045 euros.

Publicidad

Esta cantidad, junto a los 15.000 euros que recaudaron los residentes y amigos de la pedanía entre aportaciones personales, la venta de lotería, los donativos al belén de 'playmobil' y las donaciones de empresas burgalesas, irá destinada a financiar la rehabilitación del retablo, que está valorada en unos 30.000 euros. En el caso de que sobrase algún euro, se dedicará al templo, bien al arreglo de otros retablos o bien a otras cuestiones relacionadas con el mantenimiento del inmueble, según ha detallado el presidente de la Junta Vecinal de Quintanilla de Riofresno, José Roberto Castro, una de las personas que encabeza esta iniciativa, denominada en redes sociales 'Mecenazgo cultural 444' por los años que cumple el monumento en 2019.

«Estamos muy satisfechos, muy contentos y muy felices por la respuesta que ha tenido nuestra campaña», ha comentado Castro, que durante este mes ha sido requerido por la prensa en muchas ocasiones. Numerosos medios de comunicación han narrado en toda España el trabajo que están llevando a cabo en Quintanilla de Riofresno, un pueblo de solo nueve personas, para frenar el deterioro de su retablo.

Ahora, con el objetivo económico logrado gracias a la campaña de suscripción popular, los representantes de la localidad se reunirán con el Arzobispado de Burgos, propietario de la obra de arte, para hablar de la restauración. Los vecinos cuentan con tres presupuestos (todos ellos valorados en unos 30.000 euros), que presentarán oficialmente a los representantes de la Archidiócesis. Castro espera que permitan y autoricen la restauración del retablo y que las obras comiencen «lo antes posible».

Por tanto, aún no hay fechas ni de inicio de la intervención ni, claro está, de inauguración. Eso sí, tienen previsto hacer una fiesta para agradecer la generosidad de todos los que han puesto su granito de arena para conseguir la rehabilitación del retablo de Quintanilla de Riofresno. Los granitos provienen de Burgos, pero también de lugares más lejanos, como Madrid, Cataluña, Andalucía, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido o Francia, por poner algún ejemplo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad