

Secciones
Servicios
Destacamos
La consolidación de la trufa negra en la alta cocina es ya un hecho desde hace años, pero aún es necesaria su divulgación y puesta en valor como recurso de la provincia de Burgos. En Quintanalara lo tienen claro y este fin de semana, 26 y 27 de enero, la Asociación para el desarrollo de Tierra de Lara y la Junta Administrativa del pueblo ha organizado la V edición de la Feria de Trufa Negra de Burgos.
Este pequeño pueblo, perteneciente a la comarca de Alfoz de Burgos, repetirá la fórmula de los últimos años. Un total de 25 expositores -de los mejores de España- se darán cita mostrarán trufa o productos relacionados con ella como aceites, por ejemplo. Pero Rubén Heras, alcalde de Quintanalara, asegura que quieren aportar mucho más.
Así, para completar la oferta del fin de semana, por un lado, se mostrará la transformación de la trufa en la cocina. El cocinero Nacho Rojo, el sábado a las 18:00 horas realizará un shoowcooking con este «producto estrella que no todo el mundo los puede tener en las cartas de sus restaurantes». Sorprenderá a los presentes con tres platos diferentes, pero con un ingrediente en común, la trufa negra.
Miguel Cobo, por su parte, el domingo a las 12:00 horas, tendrá la oportunidad de mostrar sus creaciones realizadas con este hongo. Sin querer desvelar demasiado, habrá dos platos más tradicionales y un tercero, relacionado con su próximo restaurante y con Atapuerca.
Por otro lado, habrá una parte formativa entre las que destaca, una ponencia sobre truficultura sostenible. Además, se vivirá una exhibición de recogidas con perro y no faltará la desgutación de tapas y pinchos trufados.
El jurado de la subasta para elegir la mejor trufa de esta año, estará formado por Óscar Alonso (Carmen Bar-Restaurante), Cucho Íñiguez (Fogón de Jesusón y Juan González (La Favorita).
Para arropar el evento cinco restaurantes de localidades próximas a Quintanalara ofrecerán menús -bajo reserva- cuyo ingrediente más especial será, como no podía ser de otro modo, la trufa negra.
El alcalde ha querido destacar que seis de los productores de la asociación ofrecerán trufa burgalesa lo que es «un logro». Además ha informado que el precio actual en el mercado de este alimento se encuentra «entre los 800 o 900 euros». Se calcula que en Burgos ya se alcanzan las 430 hectáreas cultivadas, cifra que va creciendo a un ritmo de 50 hectáreas por año, por lo que se trata de un «mercado en alza».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.