Secciones
Servicios
Destacamos
AYTHAMI PÉREZ
BURGOS
Martes, 6 de noviembre 2018, 08:25
El centro de día de Hontoria del Pinar se convirtió en el mes de junio en una residencia de ancianos tras una inversión privada de 700.000 euros, realizada por Reysan Centros Asistenciales. El actual centro tiene capacidad para alojar a 23 ancianos ... y actualmente están cubiertas 21 plazas, como confirma Francisco Rejas, administrador de la residencia.
Con su apertura, en el pueblo de Hontoria del Pinar se han creado 14 nuevos puestos de trabajo. Actualmente, en la residencia trabajan 15 personas en distintos departamentos como son enfermeros, gerocultores, cocineros, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, personal encargado del transporte de los usuarios.
En febrero de 2014, empezó a funcionar el centro de día, con cinco usuarios, por aquel entonces se ofrecía un régimen diurno de lunes a viernes. «En enero de este año nos hicimos cargo de su gestión, además, desde junio, se ha ampliado el servicio a 23 plazas», confirma Rejas. En cuatro años se ha pasado de un centro de día con cinco usuarios a una residencia con 21 ancianos y 15 trabajadores en una zona que sufre la despoblación y el envejecimiento de la población.
Estos hechos son los que hicieron que Reysan optase por esta inversión de 700.000 euros, sin ninguna ayuda pública, «es un servicio que atiende las necesidades de la comarca», puntualiza Rejas, quien añade que su objetivo es «llegar a cubrir el mayor número de necesidades posibles de las que se requieren y dar un mayor servicio a las personas de la zona».
Que la residencia es una necesidad se refleja en sus datos de ocupación, actualmente, se encuentra al 90% de su capacidad. «Intuimos que estamos ofreciendo un servicio acorde a lo que la gente requiere. Sin olvidar que debemos mantener esta línea y mejorar cada día para terminar de cubrir las plazas que tenemos libres«, reconoce el administrador del centro.
La residencia de ancianos también presta el servicio de centro de día, «pensamos que lo mejor para todos era ofrecer ambos servicios y así atender a cualquier necesidad. Ahora mismo podemos decir que más de la mitad de nuestros usuarios se encuentran dentro del servicio de residencia y el resto de usuarios dentro de los del centro de día», puntualiza Rejas.
El administrador reconoce que han tenido «una acogida muy positiva» y esto les supone un «aliciente» para seguir con el proyecto. Un proyecto que consideran una «necesidad» porque se trata de «ofrecer los máximos servicios posibles dentro de nuestros municipios para que de alguna manera, el mayor número de personas, no necesiten ni quieran desocupar la zona», explica Rejas, quien añade que «las instituciones públicas debería incentivar este tipo de iniciativas».
El objetivo de Reysan es «no ser una residencia más» quieren que «cada persona que utilice cada una de nuestras instalaciones se sienta partícipe del proyecto y del objetivo, que es que cada usuario disponga de todo lo necesario facilitando su bienestar y felicidad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.