Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación de Pueblos olvidados ha denunciado que la Diputación de Burgos aún no ha hecho entrega de los fondos correspondientes al Plan de Pedanías de este año, a pesar de estar presupuestados y comprometidos desde principios de año.
En este sentido, recuerdan ... que las 650 entidades locales menores repartidas por la provincia se encuentran a la espera de disponer de esos fondos, que suponen una importante fuente de financiación para la realización de obras y proyectos pendientes.
Unos proyectos que, en su mayoría, todavía no han podido llevarse a cabo, a pesar de que estamos a un paso de entrar en el último trimestre del año. «Nuestros pueblos ya contaban con estos fondos provinciales, y habían sido previstos en los presupuestos municipales, y ahora nos encontramos que, a falta de tres meses para finalizar el año, aun no se han ingresado los Planes Provinciales del Plan de Pedanías del año 2020, con lo que supone en retrasos y paralizaciones en la contratación de servicios e infraestructuras», asegura la asociación en un escrito.
A la vista de la situación, desde el colectivo han pedido al equipo de Gobierno de la Diputación formado por PP y Cs, que «expliquen los motivos que les ha llevado a retrasar el pago de estas ayudas a las pedanías de la provincia durante estos casi 10 meses del ejercicio presupuestario vigente, y asimismo, informen de si tienen idea de abonar las cantidades presupuestadas en algún momento en lo que resta de año para poder comenzar lo antes posible la contratación de las obras y servicios».
No en vano, concluyen, con el retraso en el pago de los planes, la Diputación está «aportando su granito de arena en favorecer la expansión de la despoblación del medio rural».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.