Se espera que la nieve regrese a Burgos el domingo y, sobre todo, el lunes. BC

Los pueblos de Burgos donde se prevé nieve el lunes

La inestabilidad de las últimas semanas se prolonga y la Aemet advierte de la llegada de nieve a varias comarcas de la provincia

Sábado, 22 de marzo 2025, 11:18

Ya estamos oficialmente en primavera, pero parece que el invierno se resiste a abandonar la Península Ibérica, que en las últimas semanas ha sido golpeada por un tren de borrascas que ha dejado viento, nieve y, sobre todo, mucha lluvia. Un tren de borrascas que se prolongará todavía algunos días y que, de hecho, ha oblgiado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar varios avisos amarillos en Burgos.

Publicidad

Así, a falta de analizar al detalle la evolución del frente que llega, se espera que lo peor llegue el lunes, una jornada para la que la Aemet ya ha activado el aviso amarillo por nieve en todo el entorno del Sistema Ibérico y de la Cordillera Cantábrica.

De acuerdo a las previsiones actuales, se esperan acumulaciones de 5 centímetros de nieve de madrugada a partir de los 1.000 metros de altura, si bien, en cotas inferiores también se espera nieve.

De hecho, en algunos puntos de esos entornos podría nevar ya en la madrugada del domingo. Es el caso de Quintanar de la Sierra, Salas de los Infantes, Pineda de la Sierra o Canicosa de la Sierra. Esto es, en buena parte de las localidades de la Sierra de la Demanda.

Pero, más allá de las posibles nevadas que se registren en esos puntos, el conjunto de la provincia seguirá viéndose afectado por el tren de borrascas. Se espera agua, mucho agua, en buena parte del territorio burgalés hasta, por lo menos, mitad de la próxima semana.

Así, por ejemplo, en Burgos capital se esperan acumulaciones de hasta 10 litros por metro cuadrado diarios en los próximos días, mientras que en Miranda se prevé que puedan llegar a acumularse más de 20 litros en la jornada del lunes.

Publicidad

En Aranda de Duero y toda la Ribera se esperan también lluvias constantes, con acumulaciones diarias superiores a los 5 litros por metro cuadrado.

Allí, de hecho, la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha activado la prealerta ante la crecida del Duero, que a primera hora de hoy presentaba un caudal superior a los 150 metros cúbicos por segundo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad