Con 371 municipios, la provincia de Burgos es la que más pueblos aglutina de España. A los municipios hay que sumar sus pedanías, núcleos más pequeños de población, pero igualmente con secretos a descubrir. Uno de ellos, los nombres.
Publicidad
Hacer turismo rural en la provincia de Burgos ... guarda sorpresas gratificantes y es la mejor forma de descubrir la historia burgalesa. En Burgos encontramos nombres de pueblos de todo tipo, algunos pueden hacer soltar una carcajada, otros nos transportan a alguna tradición o al pasado.
Descubramos la provincia de Burgos a través de los nombres de sus municipios y pedanías.
Comenzamos con Aguas Cándidas, municipio con tres entidades, dos de ellas con nombres singulares: Aguas Cándidas, aguas ingenuas sin malicias ni dobleces, y Quintanaopio, ese extracto de adormidera con alcaloides, muy adictiva, con propiedades analgésicas, narcóticas y astringentes. También nos traslada al mundo de los estupefacientes el nombre del pueblo burgalés Cogollos.
En Burgos, en el partido judicial de Briviesca, encontramos Galbarro, no confundir con galfaro, ese hombre ocioso, perdido, que se mantiene hurtando.
Los rábanos también tienen su hueco en los pueblos burgaleses, Rábanos el municipio se encuentra en la comarca Montes de Oca.
Todos conocemos el gentilicio andino para referirse a aquellos que es natural de la cordillera de los Andes o de las ciudades de Chile y Bolivia que llevan por nombre Los Andes. Bien, pues en Burgos Andino es una pedanía de Villarcayo.
Publicidad
Noticia Relacionada
Puede que no hagan referencia a las características del pueblo, pero varios adjetivos también son nombres en Burgos. Angosto como adjetivo viene a significar que es poco ancho, pero también es una pedanía de Medina de Pomar. Pesadas de Burgos y Redondo son dos pueblos con adjetivos por nombre. Otro hace referencia a un lugar, ese en el que habitan los jabalíes en el monte: Porquera de Butrón. Otro pueblo que encontramos camino a Soria y que también es un gentilicio es La Gallega.
Pero es que incluso alguien de Burgos puede ser de Madrid, de Madrid de las Caderechas concretamente, una localidad del municipio burgalés de Rucandio.
Burgos tiene varias localidades que nos recuerdan a personajes célebres. En la comarca de La Bureba encontramos un pueblo que nos recuerda a ese mítico portero de fútbol que desarrolló toda su carrera en la Real Sociedad y también fue portero de la selección española, Luis Miguel Arconada Echarri. Arconada no solo es un portero, también es un pueblo burgalés perteneciente al ayuntamiento de Carcedo de Bureba. En Villarcayo encontramos otra pedanía que también nos lleva la mente a otro portero de fútbol, Casillas.
Publicidad
En Valle de Tobalina otra pedanía nos recuerda a la empresaria, colaboradora de televisión y coleccionista de alta costura Carmen Lomana, pues Burgos tiene un pueblo llamado Lomana. Y antes de que España conociera al político de Vox Iván Espinosa de los Monteros, en Burgos ya sonaba ese apellido por la hermosa localidad del norte de la provincia: Espinosa de los Monteros. A otra persona también nos recuerda una pedanía de Espinosa de los Monteros. En este caso a un ilustre extesorero del Partido Popular que tantas noticias ha protagonizado, Bárcenas.
Otras partes del cuerpo también encuentran su hueco en los nombres de las localidades burgalesas. Barriga de Losa, Busto de Treviño, Busto de Bureba, Brazacorta o Cabezón de la Sierra.
Y hay otros pueblos con predilección por lo rubio como Iglesiarrubia o Monterrubio.
Publicidad
En el municipio de Villarcayo encontramos una pedanía que se llama Céspedes y en Belorado otra que es Eterna. Montoto está en Valle de Valdebezana. Pero también hay municipios que hacen referencia al clima burgalés como Frías, Santa María del Invierno o Villaescusa la Sombría.
Y aunque no es un lugar caracterizado por lo lúgubre, lo macabro, tétrico o sombrío, Burgos también tiene un pueblo llamado Tinieblas y formado por dos núcleos de población. Uno es este y el otro tampoco pasa desapercibido, Tañabueyes. Si tenemos en cuenta que tañar es conocer las cualidades o intención de alguien Tañabueyes vendría a significar conocer las cualidades o intenciones de esos animales. Y otro pueblo que también hace referencia a los animales en su nombres es Hurones.
Publicidad
Otro, por su parte, se llama Quemada y está en la Ribera del Duero. También en la Ribera encontramos Milagros. Y si seguimos con la religión en la N-120 tenemos el pueblo de Tosantos.
Escalada en Valle de Sedano o Quintanilla del Coco en la comarca del Arlanza son otros dos nombres curiosos. Y, por último, el nombre del pueblo de ese burgalés ilustre que es Félix Rodríguez de la Fuente, Poza de la Sal. Un nombre bastante descriptivo de la historia de la localidad y es que el esplendor de la villa de Poza de la Sal se debe a sus salinas, explotadas desde antes de la época romana. El valor de estas y de su posición estratégica justificó la fortificación de la villa para su defensa en la Edad Media. Estas salinas, junto con las de Añana en Álava fueron las principales del norte de la península Ibérica.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.