Lorenzo Rodríguez, José Ignacio Delgado y Álvaro Castrillejo. APM

Los pueblos burgaleses afectados por las obras del AVE no confían en las promesas de Adif

Álvaro Castrillejo, presidente de la Plataforma Control del AVE Alfoz de Burgos, exige fechas y presupuestos para el arreglo de estos desperfectos

Lunes, 11 de febrero 2019, 16:50

La Plataforma Control del AVE Alfoz de Burgos, integrada por las localidades de Estépar, Buniel, Cavia, Frandovínez, San Mamés de Burgos, Medinilla de la Dehesa y Quintanilla de las Carretas, duda de la promesa realizada por Adif hace unos días. El director general ... del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), Juan Pablo Villanueva, se comprometió con los regidores de San Mamés y Estépar a realizar las obras necesarias para que, una vez culminen los trabajos de construcción de la línea, se arreglen los desperfectos causados en los municipios afectados.

Publicidad

Álvaro Castrillejo, presidente de la Plataforma Control del AVE Alfoz de Burgos, también alcalde pedáneo de Quintanilla de las Carretas, entidad afectada, confiesa que «hace tiempo que vienen diciendo que lo van a arreglar pero no se hace. Queremos realidades, no promesas. Instamos a Fomento a que nos de plazos y presupuestos de cuándo se va a comenzar a arreglar esos desperfectos con los que llevamos años», ha apuntado Castrillejo.

El presidente de la plataforma y alcalde pedáneo también considera una «vergüenza» que a la reunión con el director general de Adif solo se invitara a alcaldes socialistas, «desde Venta de Baños hasta Burgos hay muchos municipios en los que el AVE ha causado destrozos. Es una falta de respeto que a esa reunión solo se invitara a regidores socialistas».

Esta plata forma ha elaborado un listado con los daños que la construcción de la infraestructura del AVE ha causado en estos pueblos, que suman unos 2.000 habitantes. Castrillejo asegura que no han tenido ninguna comunicación para hacerse cargo de los desperfectos «ni para reunirnos con nadie».

Internet

Lorenzo Rodríguez, portavoz de Ciudadanos en la Diputación, ha asegurado que serán «muy críticos con las mentiras dichas desde 2015 cuando se aseguró que todos los municipios tendrían banda ancha. La ley habla de, por lo menos, 30 megas en los municipios». Rodríguez también ha matizado los datos, «nos dicen que las cifras muestran que el 80% de la población en Burgos tiene Internet pero se olvidan de los pueblos, de que el 80% de los municipios tiene problemas para el acceso a Internet».

Publicidad

Rodríguez, también alcalde de Castrillo Mota de Judíos, explica los problemas que esto acarrea en los pueblos. «Las empresas necesitan esta conexión a Internet, sobre todo las turísticas y hosteleras. En plena lucha contra la despoblación los municipios tienen que cerrar los negocios porque no somos capaces de darles Internet», lamenta Rodríguez.

El alcalde de Ciudadanos también señala que «hasta los secretarios tienen problemas para desarrollar su labor». Cada vez son más los trámites administrativos que se tienen que desarrollar a través de Internet, por lo que algunos secretarios municipales «se tienen que ir a otros pueblos para poder trabajar», sentencia Rodríguez.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad