Las diez noticias imprescindibles de Burgos este lunes 3 de febrero
Una de las visitas a las galerías subterráneas. Diputación de Burgos

El pueblo de Burgos que se puede conocer a través de sus galerías subterráneas

Lerma vuelve con el programa que sumerge a los visitantes en la historia del vino de la comarca del Arlanza

BURGOSconecta

Burgos

Lunes, 3 de febrero 2025, 13:53

El Centro de Iniciativas Turísticas de Lerma, en pleno corazón de la comarca del Arlanza, ha presentado la actividad turística: 'Descubre otro Lerma bajo tus pies', que en esta edición cumple su décimo aniversario. Una experiencia única que permite a los participantes conocer la importancia histórica y cultural del vino en la villa de Burgos y en la comarca del Arlanza.

Publicidad

La actividad, que se llevará a cabo en diversos puntos emblemáticos de Lerma, como el Centro de Interpretación, el Pasadizo Ducal, dos bodegas medievales, el Parador de Turismo... transportará a los asistentes al pasado, para descubrir cómo el vino ha jugado un papel fundamental en la vida local durante siglos. A través de un recorrido por las históricas bodegas subterráneas de la villa, los visitantes aprenderán sobre las diferencias entre las bodegas medievales y los pasadizos aéreos del Duque de Lerma, creados en el siglo XVII.

Una de las curiosidades más llamativas que se relatan durante la actividad es cómo, durante la época de la francesada, los habitantes de Lerma y los guerrilleros del Cura Merino transitaban libremente por las bodegas subterráneas, que se comunicaron para tal fin; mientras que las tropas francesas, temerosas de los oscuros y laberintos subterráneos, evitaban en su mayoría aventurarse en ellos.

Además, los participantes conocerán las Ordenanzas de Lerma de 1594, un conjunto de leyes que ya en su época, reflejaban la gran importancia que el vino tenía en la vida de la villa, garantizando su protección. De las 80 leyes que tenía la localidad casi la mitad giraban en torno a la protección del vino, bien de primera necesidad.

A lo largo del recorrido, también se contarán anécdotas y curiosidades sobre cómo el vino y sus bodegas han formado parte integral de la cultura local; cómo eran las vendimias o cómo se vendía el vino y quien ponía el precio de este.

Publicidad

Cata de vinos

La experiencia culminará con una cata de vino ofrecida por una de las bodegas de la DO Arlanza, que se llevará a cabo en el Parador Nacional de Turismo de Lerma. Cada sábado, una bodega diferente acercará sus caldos y los enólogos contarán cómo elaboran sus vinos y sus características.

La actividad comienza el sábado 8 de marzo y se desarrollarán todos los sábados de marzo y abril (a excepción del 19 de abril, sábado santo) Comienza en la Oficina de Turismo a las 18.00 horas y el precio es de 7 euros por persona.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad