Borrar
Miembros de la asociación Raíces de Escalada en la iglesia del pueblo. BC
Un pueblo burgalés de 37 vecinos logra 20.000 euros para su retablo del siglo XVI

Un pueblo burgalés de 37 vecinos logra 20.000 euros para su retablo del siglo XVI

La pequeña localidad de Escalada buscaba con una campaña de micromecenazgo recaudar 40.000 euros para la restauración de esta pieza. Aunque no han llegado a ese objetivo pueden comenzar con la primera fase

Martes, 7 de mayo 2024, 07:19

Al norte de la provincia de Burgos se encuentra el pueblo de Escalada, perteneciente al municipio Valle de Sedano. 37 vecinos componen su padrón y ahí es donde se ha creado la asociación Raíces de Escalada. Uno de sus objetivos es restaurar el retablo mayor de su iglesia. Se trata de una pieza del siglo XVI atribuida al maestro Salinas del taller de Felipe Vigarny.

El retablo está muy deteriorado por los xilófagos. A este se suma que en sus casi cinco siglos de existencia no ha tenido una limpieza adecuada. Así que han recurrido a las campañas de micromecenazgo de la Asociación Hispania Nostra, encargada de velar por el patrimonio.

El 8 de mayo acaba la campaña de recaudación de fondos y, aunque no han conseguido llegar al objetivo mínimo, sí han recaudado una cantidad reseñable, más de 20.442 euros. Cantidad que, igualmente, es de gran ayuda para lograr este objetivo.

Detalle del retablo. BC

Primera fase de la conservación y restauración

Con el dinero recaudado se pretende, por una parte, conservar este retablo de cinco por siete metros, tanto en su parte estructural como iconográfica. Por otra, restaurarlo mediante la limpieza y reintegrando volúmenes y policromías.

Como no se ha llegado al objetivo mínimo, lo que se va a realizar es solo la primera fase de conservación, es decir, la limpieza superficial y la desinfección. Se consolidará la madera, se asentará la policromía y la limpieza química y estructural. La intención de la asociación era que, en caso de superarse el cien por cien de la financiación, este dinero se usara para la iluminación del retablo.

La inquietud y la esperanza

Fue en 2018 cuando empezaron a inquietarse por el estado del retablo mayor de la iglesia del pueblo en el que Santa María la Mayor está entronizada. Suciedad, deterioro, ataque de polillas y carcomas es lo que veían los vecinos, pero lo que querían era poder verlo brillar otra vez, como debió verse en su origen.

Imagen antigua del retablo de Escalada. BC

En 2018 iniciaron los trámites con las autoridades a fin de que lo restauraran, pero fue imposible. Después llegó la pandemia de la covid-19 y su ilusión se desvaneció, pero quedó latente. Durante el verano de 2023 se llevó la propuesta a la reunión del Concejo y de ahí salió la propuesta de crear un grupo promotor que se convirtió en la asociación Raíces de Escalada.

Con la restauración buscan también un beneficio para el pueblo, atraer a visitantes que aprecien la riqueza artística de la iglesia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Un pueblo burgalés de 37 vecinos logra 20.000 euros para su retablo del siglo XVI

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email