17 es el número de vacantes que la Consejería de Sanidad está dejando «sin cubrir y sin amortizar» en la provincia, según ha explicado la diputada socialista burgalesa en las Cortes Generales, Esther Peña. A su juicio, el Partido Popular «está dejando en el ... limbo» esos puestos de trabajo, que están ligados en su mayor parte a consultorios y centros de salud de pueblos, para evitar dar explicaciones a los Ayuntamientos y ahorrar dinero a costa de los vecinos del mundo rural.
Publicidad
«El PP está dejando plazas vacías con nocturnidad y alevosía», ha recalcado esta mañana Peña tras finalizar una reunión de trabajo con compañeros del PSOE y varios alcaldes del mismo partido en la que han tratado la situación actual de la Sanidad en la provincia. La diputada ha explicado que la gestión del área liderada por Antonio María Sáez Aguado «está agotando la paciencia de los vecinos y de los profesionales». Como ejemplo ha citado las manifestaciones ciudadanas y las quejas de las plataformas de médicos.
Por ello, Peña ha exigido a los populares burgaleses «defiendan los intereses de nuestra provincia» y que den explicaciones a los alcaldes que acuden a solicitar información «y ni siquiera son recibidos». Asimismo, ha indicado que su formación pedirá un debate temático y concreto sobre Burgos en el Pleno de las Cortes de Castilla y León. «No vamos a consentir ni permitir que la situación pase a ser irreversible», ha concluido.
Por su parte, la procuradora autonómica del PSOE Virginia Jiménez ha manifestado que su grupo parlamentario presentará una proposición no de ley (PNL) para instar al Ejecutivo regional a cubrir de carácter inmediato las plazas vacantes y las jubilaciones, puesto que, según los datos del Colegio de Médicos a los que han hecho referencia, en 2019 se retirarán otros 15 facultativos. En el mismo documento reivindicantambién el refuerzo el número de médicos y de personal sanitario.
«Se escudan en el número de cartillas para justificar la reducción», ha agregado Jiménez, quien ha asegurado que en 17 años de gestión autonómica de la Sanidad «se han incrementado las desigualdades entre el medio rural y el urbano». «El 24% de la población envejecida no recibe atención geriátrica integral siendo los vecinos de localidades con menos de 100 habitantes los más castigados», ha declarado.
Publicidad
La procuradora también ha manifestado que «falta personal médico en las coberturas y en descansos». En este punto, el regidor de Medina de Pomar, Isaac Angulo, ha ratificado las palabras de Jiménez explicando, entre otras razones, que «anteriormente se ponían refuerzos en verano porque hay más gente y ya no».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.