Las diez noticias imprescindibles de Burgos este lunes 3 de febrero
Los arqueólogos del Proyecto Bravum, trabajando durante la última campaña de excavación. Proyecto Bravum

El Proyecto Bravum llevará a cabo dos prospecciones en el yacimiento turmogo de La Nuez de Abajo

La tercera campaña de excavación en 'El Páramo Ciudad', que tuvo lugar del 21 al 26 de julio, descubrió dos muros que amplían la estructura hallada en años anteriores

César Ceinos

Burgos

Viernes, 16 de agosto 2019, 20:33

El proyecto 'Bravum: al margen del Imperio Romano' continúa adentrándose en la historia de los turmogos, un pueblo prerromano que se asentó en el centro-norte de la provincia de Burgos, sur de Cantabria y este de Palencia y que llegó a convivir con ... los romanos.

Publicidad

El yacimiento de 'El Páramo Ciudad', ubicado en la localidad de La Nuez de Abajo, es, por tercer verano consecutivo, el lugar de estudio de un equipo, compuesto por los investigadores Eduardo Carmona, Cristina Vega, Alberto Berzosa y Adrián Garcia, que quiere demostrar a través de los turmogos que el proceso de romanización no fue similar ni uniforme en toda la península Ibérica.

En esta ocasión, la campaña se divide en tres modos de actuación. El primero, que se desarrolló del 21 al 26 de julio, fue la excavación de una cata de seis metros de larga y dos de ancha en el yacimiento turmogo para continuar con el trabajo del año pasado. Gracias a esta labor, en la que colaboraron siete personas, han podido conocer que la estructura que descubrieron en anteriores campañas es más grande, ya que ha aparecido dos muros que amplían el hallazgo y una hilera de postes junto a ellos.

Los dos siguientes pasos son las prospecciones geofísica a los vestigios prerromanos y de las laderas del cerro que se llevarán a cabo, si todo marcha como está previsto, en los próximos meses. El estudio del terreno permitirá reconocer y separar los taludes provocados por la agricultura moderna de aquellos que son coetáneos del poblamiento turmogo.

Por otro lado, el análisis del paraje tiene como fin conocer si el yacimiento conserva más sistemas defensivos que la muralla, que fue descubierta en 2016, y poder trazar otras líneas de investigación en el futuro.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad