Secciones
Servicios
Destacamos
La pandemia continúa causando estragos en la economía de la provincia y, a pesar de que los pronósticos auguraban un verano de turismo interior y de rutas rurales, los centros de información turística de la mayoría de municipios burgaleses han acusado un gran descenso en ... el número de visitantes y de reservas. A esto se suma la cancelación de las visitas en grupos y la llegada de excursiones organizadas, que se han sustituido por escapadas familiares o entre un grupo reducido de amigos que prefiere pasear por los municipios sin entrar a museos y sin reservar rutas guiadas.
En la oficina de Turismo de Frías explican que el turismo está a los niveles del año pasado e, incluso, en algunos momentos se han superado las visitas este año. Este sábado 25 de julio, por ejemplo, se han contabilizado en esta oficina 531 visitantes frente a los 336 del mismo día del año 2019. «El turismo está en números parecidos a los del año pasado y, por ejemplo, entre semana han aumentado los visitantes», apunta. Desde la oficina sí explican que han notado cambio en el turismo, «ahora son más famiilas o grupos de amigos, no tenemos tantas excursiones grandes con autobuses, este fin de semana ha llegado la primera desde León con 35 visitantes». Igualmente, las entradas al castillo de Frías han aumentado y desde la oficina apuntan: «en nuestro caso no estamos notando la pandemia de la covid-19».
Una situación similar es la que están observando en Lerma, desde el CIT de la localidad el técnico Claudio García afirma que el verano está siendo «muy tranquilo». Sin embargo, advierte que en su caso se encuentran en una situación excepcional, en 2019 tuvieron un fuerte repunte de turistas debido a las Edades del Hombre y, por este motivo, «no se pueden comparar las cifras de este año respecto al anterior». En su centro los viajeros acuden con temor, «nos hacen muchas preguntas sobre el protocolo a seguir y sobre la situación de la pandemia, si hay positivos en la zona, si está controlado en la provincia», explica García. Preguntas cuya respuesta solo es válida durante un periodo muy corto de tiempo porque «de un día para otro puede cambiar todo». Por este motivo, se refiere al perfil de los visitantes de este verano como «turistas de paseo rápido, que evitan entrar en lugares cerrados».
Noticias relacionadas
Noelia Mariscal / ICAL
Desde el pasado mes de abril, en Lerma trabajan para anular todas las reservas que habían realizado grupos grandes y excurisones hasta octubre. «A día de hoy siguen poniéndose en contacto con nosotros para cancelaciones», confiesa el técnico. Ellos reabrieron sus puertas el día 1 de julio y, aunque el mes de julio no es especialmente bueno para este municipio, reconocen que se esperaban este descenso del turismo, «a pesar de que en los medios nacionales hablaban del posible auge de los viajes en el interior y en el medio rural».
Aunque todas las actividades culturales, festividades y ferias de Lerma están canceladas, también esperan que en agosto «haya más movimiento», aunque García indica que la incertidumbre es mucha y que «costará remontarlo» por el daño que ha causado esta situación a la hostelería, al turismo y a la localidad en general.
Otro muncipio con gran afluencia de personas interesadas en el turismo rural es Villarcayo, localidad en la que este año esperaban un repunte de turistas debido a la situación provocada por la covid. Así lo manifiesta la técnico de la oficina de Turismo, María Arce: «Viene gente nueva y familias al camping y a hacer rutas, pero en el pueblo, en los bares y en las piscinas seguimos estando los de siempre».
La temporada más fuerte en Villarcayo abarca desde mediados de julio hasta mediados de agosto, por lo que prevén poco margen de mejora. «Ahora mismo la gente busca aire libre y gastar lo menos posible y eso se nota en todos los aspectos«, asegura Arce.
En el CIT de Covarrubias tienen muy claro que este año es para el turismo rural y para realizar rutas en la naturaleza. El técnico Joaquín Serna asegura que el pasado fin de semana ha observado más afluencia de visitantes que los anteriores. Eso sí, preguntan sobre todo por rutas al aire libre, «en Covarrubias no solo tenemos patrimonio sino también naturaleza, estamos en una zona privilegiada», explica Serna.
En este sentido, asegura que hay gente en casas alquiladas pero que están buscando espacios abiertos. Esto en su opinión hará que se resienta la hostelería y el comercio. Lo que sí constata Serna es que ha aumentado la demanda de rutas a caballo en el entorno del municipio. Además, anuncia que están empezando a señalizar los caminos para realizar senderismo, serán para todos los públicos y de diferente dificultad, porque se está viendo que los visitantes buscan este tipo de actividades.
Serna cree que este verano irá aumentando el número de turistas poco a poco, aunque no recibirán tanta gente del extranjero como otros años. «Será un turismo más español, se está viendo», afirma.
En la oficina de Turismo de Aranda de Duero no dejan de sorprenderse desde que arrancó en verano y se levantó el confinamiento por el gran número de ciudadanos de Madrid y País Vasco que llaman pidiendo información sobre las piscinas de la localidad. «Nos preguntan si son municipales y el aforo que tienen porque en mucho sitios este año solo dejan acceder a los socios o abonados», declara la técnico.
Más allá de este detalle, en la oficina han observado un descenso en la afluencia de visitantes, «hay miedo de salir y se nota», reconocen desde este centro de información. Echan en falta la presencia de turistas extranjeros y constatan que no se han alcanzado las cotas del año pasado, aunque sí han aumentado las visitas de familias extremeñas y gallegas, procedencias que apenas se veían en la Ribera del Duero en otros años. No obstante, desde la oficina saben que la suspensión de Sonorama y de los eventos culturales y festividades de las localidades de alrededor «será un palazo en agosto», por lo que coincide con la mayoría de compañeros de otras localidades burgalesas: «Este verano será casi imposible remontarlo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.