Secciones
Servicios
Destacamos
Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) planteados por el Ejecutivo de Mariano Rajoy son unos presupuestos «injustos» que «no cumplen con la provincia», puesto que «hacen oídos sordos» a sus principales inquietudes y reivindicaciones. Así al menos lo entiende el PSOE, cuya secretaria ... general en Burgos, Esther Peña, ha hecho hoy una valoración muy negativa del proyecto de presupuestos.
Y es que, más allá de las grandes cifras (la inversión en la provincia cae un 18% respecto a 2017 hasta situarse en los 368 euros por habitante, inferior a la media de Castilla y León), las cuentas no contemplan «proyectos nuevos» ni un nivel de ejecución satisfactorio para los ya iniciados. En este sentido, Peña lamenta las «partidas testimoniales» contempladas para la ejecución de infraestructuras «vitales» para la provincia, como la A-73, la A-12, el Archivo Provincial o la reforma de las casas cuartel de la Guardia Civil.
Mención especial se merecen, según los socialistas, varios capítulos concretos, como el del Tren Directo. No en vano, la ausencia de una partida específica para la reapertura de la línea implica un «abandono explícito» del proyecto a pesar de las reivindicaciones ciudadanas, empresariales e institucionales. «Nos han engañado», ha subrayado Peña.
Una sensación similar transmite, a su juicio, la apuesta por el desarrollo del Ave. «Nos están pidiendo un acto de fe» para creer que las obras entre Venta de Baños y Burgos acabarán este año, afirma.
También genera muchas dudas la actitud del Gobierno para con la liberalización de la AP-1. No en vano, en el proyecto de presupuestos no se recoge partida alguna para materializar el fin de la concesión en diciembre de 2018 ni para poner en marcha las bonificaciones acordadas meses atrás para el tránsito de vehículos pesados, a pesar del consenso parlamentario. «Nos preocupa el silencio cómplice a siete meses del fin de la concesión. Esto empieza a sonarnos a nueva concesión», ha subrayado Peña.
En la misma línea se ha expresado el senador y portavoz del PSOE en la Cámara Alta, Ander Gil, quien ha criticado duramente el «desprecio» del Gobierno hacia la zona de influencia de la central nuclear de Santa María de Garoña. «Es una burla para Burgos» que los presupuestos no incluyan partida alguna para reacticvar la economía de la zona tras el cierre de la planta nuclear, máxime cuando los propios agentes económicos y ayuntamientos del entorno están trabajando en el establecimiento de líneas de apoyo para la creación de alternativas.
Por todo ello, los socialistas se reafirman en su decisión de no apoyar los presupuestos. «Con nosostros que no cuenten», asegura Peña. Es más, la intención pasa por presentar una enmienda a la totalidad en las próximas jornadas que incluya todas las inquietudes que, a su juicio, se han quedado en el cajón. A este respecto, los socialistas burgaleses llevarán a cabo una ronda de reuniones en las diferentes comarcas para recoger propuestas y reivindicaciones concretas y trasladarlas al documento presupuestario alternativo que están elaborando.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.