Podemos pide que se prime a las empresas locales. Gabriel de la Iglesia

Podemos pedirá a la Junta que favorezca a las empresas de Pinares en la subasta de trabajos forestales

Piden que se primen y se promuevan cláusulas que favorezcan la adjudicación de estas labores a empresas locales

Europa Press

Martes, 3 de abril 2018, 18:04

Podemos pedirá a la Junta de Castilla y León, a través de una Proposición No de Ley, que favorezca la adjudicación de la subasta de los trabajos forestales a las empresas de la zona de Pinares de Burgos y Soria.

Publicidad

El secretario general de Podemos ... en Castilla y León, Pablo Fernández, ha recalcado que instarán a la Junta a que en la subasta de trabajos forestales «primen y se promuevan cláusulas que favorezcan la adjudicación de estas labores a empresas locales» con el fin de fijar población en los municipios y facilitando a los ayuntamientos «la contratación de sus vecinos para realizar estas tareas».

El líder de la formación morada ha explicado cómo los vecinos de la comarca de Pinares de Soria y Burgos ven que, debido a la legislación del PP, «los trabajos que hacían salen a grandes subastas que acaban en empresas de gran tamaño», privando así a los vecinos de acceder a ellas.

Fernández ha insistido en que desde Podemos solicitan que estos aprovechamientos forestales estén en manos de sus vecinos para «fijar población y vincular a la tierra a aquellos que la trabajan» evitando así su abandono.

El secretario general ha denunciado las «políticas centralizadas del PP»que se «acentúan» con la Ley de Montes Autonómica «más restrictiva» que limita la función de las «entidades locales en la gestión de sus montes».

Publicidad

En este sentido, ha hecho hincapié en la pérdida de población de la comarca de Pinares en los últimos años, con una densidad de «15 habitantes por kilómetro cuadrado», un dato «preocupante», ya que ha señalado que es necesario al menos una densidad de 20 habitantes por kilómetro cuadrado para «mantener el tejido económico y social de la zona».

Asimismo, ha señalado que estas políticas del PP «privan a los propietarios de participar en la gestión de lo que es suyo». Fernández ha hecho referencia a los «158.000 hectáreas» de Pinares y a la «cultura ancestral» que «hasta hace poco» mantenía a la población estable.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad