Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este martes 8 de abril
Chopera de la provincia de Burgos BC
Podarán 200 hectáreas de chopos de producción en trece pueblos de Burgos

Podarán 200 hectáreas de chopos de producción en trece pueblos de Burgos

La industria maderera del chopo representa una fuente de ingresos y de empleo en zonas de carácter principalmente agrícola

Jueves, 3 de abril 2025, 20:43

La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León iniciará esta primavera la poda de 206,5 hectáreas de chopos en Burgos y Palencia. En Burgos afecta a 12 localidades y en una entidad supramunicipal.

Se trata de la Comunidad de Villa y Tierra de Lerma y los municipios de Caleruega, Estépar, Melgar de Fernamental, Palacios de Riopisuerga, Riocerezo, San Mames de Burgos, Sandoval de la Reina, Santa Inés, Valtierra de Riopisuerga, Villaldemiro, Villaverde Mogina y Villavieja de Muño. En la provincia de Palencia están afectadas nueve localidades. Para ello va a destinar 52.626 euros.

Tiene como objetivo facilitar el desarrollo del tronco guía, de manera que se asegure el crecimiento en altura del chopo a través de «la consecución de un fuste recto, eliminando las horquillas terminales y las ramas gruesas».

Madera de calidad

La necesidad de producción de madera de calidad por la demanda de esta por la industria maderera lleva a la «necesidad imperiosa de la realización de podas durante los ocho primeros años de vida del arbolado». Si se deja crecer el ramaje de los árboles, ésta pueda ocasionar nudos con la consecuente merma de calidad de la madera. formación de los árboles mediante las «podas de guiado» conseguirá una mayor altura aprovechable.

Los terrenos incluidos en los que se van a llevar a cabo los trabajos de poda se encuentran conveniados entre la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León con ayuntamientos o entidades locales menores o por medio de contratos realizados con particulares para la repoblación de choperas.

La importancia de los corredores ecológicos

La cultura del chopo en las riberas los ríos de la provincia de Burgos se han forjado de una manera consistente en la última mitad del siglo XX. Representan una fuente de ingresos y de empleo en estas zonas de carácter principalmente agrícola.

En prácticamente todos los pueblos de las riberas existen personas que saben podar y en algunos casos han convertido esta circunstancia como parte de su actividad profesional ya sea con carácter continuo o intermitente a lo largo del año.

La vegetación actual los entornos en los que va a actuar la Junta de Castilla y León se caracterizan por la presencia de comunidades vegetales «de carácter ripícola» como el chopo negro, fresno, aliso y sauces blanco, negro y mimbrera. Estas especies arbóreas junto con las arbustivas propias de estos terrenos de ribera constituyen corredores ecológicos para muchas especies de mamíferos, aves y reptiles, por lo que deben de respetarse en todo caso y evitar cualquier daño sobre ellas. Los rodales de poda se encuentran delimitados por las márgenes de los ríos y por terrenos agrícolas en la mayor parte de los casos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Podarán 200 hectáreas de chopos de producción en trece pueblos de Burgos

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email