Secciones
Servicios
Destacamos
La Plataforma por el Ferrocarril Directo ha recabado el apoyo del sector ferroviario, empresarial y ayuntamientos para solicitar a la Junta de Castilla y León que destine una parte de los fondos de reconstrucción europeos a la reapertura de la línea férrea entre Burgos y ... Madrid.
En una reunión celebrada ayer de forma telemática, representantes de estos sectores acordaron llevar a cabo diversas acciones para reactivar la línea, entre ellas la solicitud de una reunión con el consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez Quiñones.
En ese encuentro se le va a pedir que reserve parte de las ayudas provenientes de los fondos de reconstrucción europeos para España, para financiar el proyecto de apertura y modernización de la línea ferroviaria del Directo.
Según ha asegurado la Plataforma por el Directo en una nota de prensa, se calcula que cada Comunidad Autónoma gestionará entre el 60 y el 70% de estos fondos que ascienden a 70.000 millones de euros y por ello se va a solicitar a la Administración regional que reserve una partida para esta infraestructura.
Los asistentes a la reunión se han comprometido también a enviar un documento único con la mediación de la Cámara de Comercio de Burgos y de las provincias afectadas, puertos interesados, como los de Algeciras, Santander, Valencia, Sagunto, Huelva o Sevilla y otras comunidades como Extremadura, para «salvar la situación de atascamiento que supone la falta de ferrocarril, primer escollo para la creación de una red ferroviaria competitiva de futuro», argumentan en la nota de prensa.
Igualmente recabarán el apoyo de las autoridades portuarias para que impulsen el proyecto con fondos de Puertos del Estado, buscarán apoyo político y pedirán incluir la línea ferroviaria en el Plan de Transporte de Mercancías por Ferrocarril 2030 del MITMA.
En la reunión estuvieron presentes el presidente de la Asociación de Empresas Ferroviarias Privadas, Juan Diego Pedrero; el de la patronal burgalesa, Miguel Ángel Benavente; el gerente de la terminal intermodal y aduanera de Burgos, Ignacio San Millán, y Raquel, alcaldesa de Aranda de Duero, Antonio Meló, entre otras personas.
Los asistentes pusieron de manifiesto su apoyo a la reapertura de esta línea, así como el interés de las operadoras privadas, recordando que existe un tráfico de 463.000 toneladas anuales de mercancías entre Vizcaya y Madrid y que la apertura de esta vía supondría un ahorro de 100 kilómetros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.