Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
La Plataforma lleva años reclamando una AP-1 libre y gratuita GIT

La Plataforma de la N-I espera que el nuevo Gobierno tome una decisión «definitiva» sobre la AP-1

El PSOE ha venido defendiendo la liberalización de la autopista, lo mismo que otras formaciones que han apoyado la moción de censura

Sábado, 9 de junio 2018, 14:03

Confiar, confiar... ya no confían en nada, ni se fían de nadie. Sin embargo, en la Plataforma de Vecinos Afectados por la N-I reconocen que «tiene mejor pinta» la solución de la AP-1 con el cambio de Gobierno. Eso sí, habrá ... que ver cómo actúa el nuevo ministro de Fomento, José Luis Ábalos, y si el Partido Popular había iniciado trámites en relacióncon el futuro de la autopista de peaje.

Publicidad

Rafael Solaguren, portavoz del colectivo, espera que el Gobierno «adopte la mejor decisión, y la decisión definitiva» a un problema de seguridad que la provincia lleva décadas arrastrando. En los últimos día se ha producido algún accidente en la N-I, uno en concreto en el que se vieron implicados un camión y un turismo y que, «por suerte», se saldó sin víctimas mortales. «Nos hemos librado», ha apuntado Solaguren, pero esa suerte no siempre se tiene.

Por ese motivo, la Plataforma de la N-I insiste en la liberalización de la AP-1 una vez concluya la concesión, en noviembre. Que sea libre y gratuita, que no se saque una nueva concesión, que no haya ningún tipo de peajes. Y con la llegada del PSOE al Ejecutivo central, Solaguren espera que así sea, pues la formación ha venido defendido la misma postura, igual que otros partidos que han apoyado la moción de censura.

El presidente reconoce que ya han hablado con la diputada nacional Esther Peña, quien les ha pedido paciencia, garantizándoles que «se hará todo lo posible» e, incluso, que podrán reunirse con el nuevo ministro. Al menos Ábalos entiende que la decisión sobre la AP-1 es «prioritaria, urgente», ha apuntado Solaguren, quien confía en que este nuevo Gobierno sea más transparente que el del Partido Popular.

Liberalización automática

Rafael Solaguren insiste en que, de hecho, no es necesario ni que se tome una decisión sobre la AP-1, pues con concluya la concesión automáticamente quedaría liberalizada. El presidente de la plataforma vecinal recibe con agrado las propuestas que el PP, desde la oposición y enmendado los Presupuestos Generales del Estado, están dispuestos a incluir, «ahora sin el lastre del Ministerio».

Publicidad

Se debe invertir en abrir más accesos a la autopista, y no en construir un tercer carril, pues la actual vía puede soportar el tráfico que llegue a mayores. Lo importante es garantizar los accesos para minimizar el impacto de la liberalización en los negocios de la N-I, y para que la AP-1 se pueda utilizar de la forma más fácil posible.

El presidente de la Plataforma es cauto y recuerda que, con independencia de la acción política, seguirán con sus reivindicaciones. Mientras, se ha iniciado una campaña para que los vecinos y usuarios planteen sus quejas al Defensor del Pueblo, que ya ha empezado a aceptarlas. Es un trámite más, que ya se ha hecho en otras ocasiones, reconoce Solaguren, y que al menos sirve para poner de manifiesto el malestar de la ciudadanía ante la entidad regional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad