

Secciones
Servicios
Destacamos
Aterriza el primer fin de semana de Semana Santa y, por consiguiente, Burgos arranca su programación con un sinfín de múltiples y variados eventos. Desde imponentes procesiones propias de este festivo nacional, hasta fiestas populares y campeonatos deportivos. Así es la lista de actividades con las que la provincia burgalesa recibe la Semana Santa este fin de semana.
Burgaleses y visitantes saldrán a las calles a disfrutar de la cultura, gastronomía y tradición propias de los próximos días. Este fin de semana, al igual que los anteriores, niños, jóvenes y adultos tendrán su hueco en la programación, la cual comienza el viernes 11 de abril y finaliza el domingo 13 del mismo mes de la mano del día de Domingo de Ramos.
1
El municipio de Sedano, situado a 46 kilómetros de Burgos capital, pone en pie la cuarta edición del Reineta Fest este fin de semana. Varias bandas de punk y rock protagonizarán la velada que promete extenderse durante todo el día.
La cita tendrá lugar el sábado 12 de abril en el polideportivo muncipal de la localidad y comenzará por la mañana con la actuación gratuita de Ana Maes a las 13:00 horas.
No será hasta las 18:30 horas cuando arranquen el resto de conciertos, a los que se podrá acceder sólo con entrada. Actuarán un total de cinco bandas: Juicio Final (natural de Pradoluengo), Zirrosis (de Aranda de Duero), Akaldo (de Burgos), Catalina Grande Piñón Pequeño (León) y Koma (Navarra).
Las entradas están disponibles por 16 euros de forma anticipada en los bares El Centro y El Molino de Sedano, en La Taberna de Montorio y en Bar La Playa y Bar Comuneros en Burgos. También se puede adiquirir online en la plataforma de Wegow. La entrada en taquilla valdrá 21 euros y si se quiere coger con autobús desde Burgos su coste es de 26 euros.
2
La ciudad se viste de gala para recibir a las múltiples cofradías e imágenes biblícas que se pasearán por sus calles en honor a una nueva Semana Santa. Estos son los eventos tradicionales que tienen lugar el fin de semana:
Procesión y Rosario Penitencial: FECHA: Viernes 11 de abril. HORA: 20:45. LUGAR: Barrio de San Pedro de la Fuente.
Procesión del Silencio: FECHA: Viernes 11 de abril. HORA: 22:30. LUGAR: Centro de la ciudad.
Procesión Infantil del Amor y la Esperanza: FECHA: Sábado 12 de abril. HORA: 12:00. LUGAR: Centro de la ciudad, Iglesia de San Gil Abad.
Procesión Penitencial: FECHA: Sábado 12 de abril. HORA: 19:00. LUGAR: Barriada Juan XXIII.
Procesión de la Virgen de las Angustias: FECHA: Sábado 12 de abril. HORA: 21:00 horas. LUGAR: Centro de la ciudad.
Bendición de los ramos por el Arzobispo y procesión litúrgica: FECHA: Domingo 13 de abril. HORA: 9:45 horas. LUGAR: Iglesia de San Lorenzo y traslado del paso a la Catedral.
Santa misa del Domigo de Ramos: FECHA: Domingo 13 de abril. HORA: 11:00. LUGAR: Naves de la Catedral.
Procesión de Jesús en la Borriquilla: FECHA: Domingo 13 de abril. HORA:12:00. LUGAR: Centro de la ciudad. Acompañando al paso hasta la Iglesia de San Lorenzo. Con la bendición de los ramos por el Arzobispo antes del comienzo de la procesión en la Plaza de San Fernando
Noticia relacionada
3
Llega a Lerma una de los más destacados para sus jóvenes, sus fiestas de quintos. Música y buen ambiente se instalarán en las calles de la villa ducal desde el jueves 10 hasta el sábado 12 de abril:
Calles del centro: Charanga Entrenotas de 12:30 a 15:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.
Pub Audiencia: DJ Mario Román. Horario nocturno.
Calles del centro: Charanga Entrenotas de 12:30 a 15:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.
Pub Audiencia: DJ Akinius. Horario nocturno.
Calles del centro: Charanga Sobrinos del Cid de 12:30 a 15:00 horas.
Pub Audiencia: DJ Mario Román, Calvo DJ, Crisrax DJ y Héctor Calderón DJ. Desde las 18:00 horas hasta cierre.
Además, habrá verbena a cargo del grupo Nueva Banda el sábado 12 de abril a las 00:00 horas en la Plaza de San Blas.
4
Aranda de duero celebra por cuadragésimo primera vez su conocida Milla Urbana, considerada la más antigua del país. Decenas de amantes del atletismo se reunirán en las calles del municipio ribereño en un día excepcional para el deporte local de este género.
La cita está fechada para el sábado 12 de abril en la Avenida del Ferial. De 10:30 a 13:00 horas tendrá lugar la Mini-Milla, dirigida a corredores nacidos en los años 2018, 2019, 2020 y 2021; quienes también podrán disfrutar de habrá actividades, animación y talleres a lo largo del día. Por la tarde, de 18:30 a 19:50 horas, será cuando se celebre lla Milla Urbana.
Como especifica el programa, la longitud del itinerario general es de 1.609 metros. No obstante, se efectuarán un total de nueve carreras para abarcar todas las modalidades de género y edad que se presenten, incluyendo un recorrido especial para deporte adaptado. La inscripción puede realizarse en la página web Depor Ticket.
5
Medina de Pomar presenta su programación de este fin de semana de la mano de una llamativa actividad deportiva en el entorno natural cantábrico fronterizo con Burgos. Esta propuesta se basa en una ruta guiada de senderismo de 11,5 kilómetros de distancia y un taller de geología.
La salida tendrá lugar el domingo 13 de abril desde el parking más alto del puerto de Asón a las 9:30 horas. El destino es el parque natural de los Collados del Asón y la difultad del recorrido es baja. Para asisitir es necesario inscribirse de forma previa y gratuita en las piscinas climatizadas dek municipio de Medina de Pomar.
6
El municipio burgalés de Contreras pone en pie una actividad en el cementerio cinematográfico de Sad Hill, escenario que aparece en la conocida película del oeste 'El bueno, el feo y el malo'. Aprovechando el atractivo turístico de este lugar, iniciará unas actividades culturales y de mejora del espacio durante los días 12 y 13 de abril. Este es el programa:
11:00 horas: Mantenimiento y limpieza en Sad Hill (se necesitan herramientas como azadas, palas, escobones y atornilladores de batería)
13:30 horas: Concierto vermú en Contreras: Mister Homeless.
16:00 horas: Continuación de los trabajos en Sad Hill.
18:00 horas: Teatralización del duelo final en Sad Hill. Fin del trabajo.
20:00 horas: Cine en Cilleruelo de Abajo: 'Desemterrando Sad Hill' (Guillermo de Oliveira).
Durante todo el día: Paseos a caballo por el entorno del cementerio con Juanma conde, propietario de un picadero ecuestre en Cortes.
17:00 horas: Visita teatralizada al cementerio de Sad Hill.
19:00 horas: Cine en el Teatro Gran Casino de Salas de los Infantes. Películas que se proyectan: 'Print The Legend' (Víctor Matellano), 'The magnificient stranger' (Miguel Ángel Guerra e Iván Karra). También habrá presentación y coloquio a cargo de los tres cineastas.
7
El jazz inundará la Sala de Actos de Plaza España de Burgos este viernes 11 de abril de la mano de The Hockerties, un grupo experimentado en múltiples y diversos géneros musicales. Los susodichos han llevado sus versiones de pop, éxitos de Elvis y música latina a escenarios como el Museo Thyssen o el Teatro Gran Vía de Madrid.
El espectáculo que protagonizan en Burgos tendrá lugar en el lugar y fecha citados a las 19:30 horas. Las entradas tienen un coste de cinco euros más gastos de gestión y se pueden adquirir en el espacio online de entradas de Ibercaja.
8
La arpista y cantante gaditana Musgö aterriza en la capital este fin de semana para envolver al público burgalés con sus creaciones. Pop, folk y música electrónica se entremezclarán en el escenario siguiendo el hilo de el arpa y la melódica voz de la artista andaluza.
El concierto se desarrollará el sábado 12 de abril a las 19:30 horas en el centro Cultural Cordón. Las entradas están disponibles por 15 euros más gastos de gestión en la página web de Teleentradas de Caja de Burgos.
9
Vuelve la noche del techno del Andén 56 a Burgos: la Electrosonic Night. Y lo hará de la mano de tres DJs que harán retumbar la sala: la bilbaína Essan, la madrileña Luxi Vilar y la residente de Sala Sonora Bilbao, Tabu.
El evento comenzará a las 23:55 horas del sábado y acabará de madrugada. Las entradas están disponibles vía online en la web de Wegow y su coste varía desde los diez a los quince euros más la comisión de venta por internet.
10
La banda Sínkope, máxima exponente del «rock rural», dará un concierto en Burgos junto a los Motores este sábado 12 de abril. Extremeños y gallegos se unen en este sonado evento para hacer resonar sus guitarras eléctricas y demostrar sobre el escenario las más de tres décadas de trayectoria de ambos grupos.
La sala Andén 56 será la anfitriona del evento, que dará comienzo a las 22:00 horas en la citada fecha. Las entradas anticipadas tienen un precio de 20 euros más gastos de gestión y se pueden comprar de forma online en la página web de Wegow.
11
El rock y el heavy metal también tendrán presencia en la programación de Aranda de Duero este fin de semana. Y será de la mano de Amordiscos, una banda local formada por veteranos de grupos como Alos Road, Drow, Köbra o La Burgos Rock.
Su concierto tendrá lugar el sábado 12 de abril a las 21:00 horas en el Café Pub Berlín de Aranda de Duero. La entrada se compra en la taquilla del establecimiento por un precio de cinco euros.
12
El Orfeón Arandino Corazón de María envolverá la Iglesia Parroquial de San Juan de la Vera Cruz con sus voces este domingo 13 de abril. El concierto se celebra en el marco de la programación de Aranda de Duero y tendrá lugar a las 19:30 horas en la fecha y lugar citados. El acceso al evento es libre hasta completar aforo.
13
El Teatro Principal de la capital acoge una de sus sesiones de baile de tarde. Será en el Salón Rojo del edificio y se desarrollará el viernes 11 de abril a las 18:00 horas. Las entradas son mediante invitaciones, disponibles en la taquilla del teatro en su horario habitual.
14
El municipio ribereño de Roa de Duero estrena la primera edición de su Certamen Nacional de Teatro Aficionado Valle de Roa este fin de semana. En estas jornadas se impulsará el talento de la zona de la mano de compañías amateurs que expondrán sus proyectos sobre el escenario.
El evento apunta cuatro fechas en el calendario: 12 de abril, 4 de mayo, 24 de mayo y 1 de junio. El inicio será este sábado con el lanzamiento de la obra 'Senectute, a cargo de la agrupación teatral Druida, que se subirá al escenario del auditorio Centro Cívico de Roa de Duero a las 19:00 horas.
Habrá obras teatrales durante las tres primeras citas del evento y el 1 de junio se celebrará el acto de clausura en suma a la actuación teatral del grupo local de Roa. Las entradas sueltas del festival tienen un precio de cinco euros y el abono de tres días vale doce. Ambos estarán a la venta a partir de cada martes previo a las representaciones y media hora antes de cada obra en taquilla.
15
José Troncoso y la actriz María Adánez, conocida por interpretar a Rebeca en 'La que se avecina', protagonizan 'La gramatica', una sátira firmada por Ernesto Caballero que reflexiona sobre la lengua y la capacidad comunicativa de los humanos.
La obra cuenta la historia de una mujer convencional, que, de la noche a la mañana se convierte en una reputada erudita de la gramática. En consecuencia, un neurocientífico se emerge en la aventura de desprogramar a esta joven y devolverla a su estado anterior para que ella pudiera volver a su vida normal.
La representación tendrá lugar el viernes 11 de abril a las 20:30 horas en el Teatro Principal. Las entradas están a la venta en la página web de Teleentradas de Caja de Burgos por un precio de seis euros más gastos de gestión.
16
Jimena y Martina son dos alumnas que acaban de descubrir el mundo del teatro tras ir a ver la representación de 'Romeo y Julieta' en una visita escolar. Así es el argumento de 'Perdidas por el teatro', una obra de Producciones Kinser dirigida a público familiar.
El evento tendrá lugar el sábado 12 de abril a las 19:00 horas en la Casa de la Cultura de Gamonal. Las entradas cuestan cinco euros más gastos de gestión y se pueden comprar vía online en la página web de Teleentradas de Caja de Burgos.
17
La programación de este fin de semana en Burgos anota un llamativo evento dirigido al público infantil. Se trata de 'Dopiozero', un espectáculo teatral en el que no faltan las acrobacias y trucos propios de acróbatas de circo.
El escenario de la obra se desenvuelve en un obrador de pan de la mano de Tulli y Vroni, los dos protagonistas. Dicha representación está fechada para el sábado 12 de abril a las 19:00 horas en el Teatro Principal de Burgos y se dirige a niños mayores de tres años.
Las entradas tienen un coste de cinco euros más gastos de gestión y se pueden adquirir vía online en la página web de Teleentradas de Caja de Burgos.
18
Annie Lux firma el libro de 'La mujer helada', argumento en el que se basa la obra de teatro que tendrá lugar en Aranda de Duero este fin de semana. La representación cuenta la historia de una profesora que lucha por alzar su voz en un mundo en el que se ve obligada a cumplir con sus obligaciones de ser esposa y madre. Así se convierte en una «mujer helada», como narra el título de la narrativa.
El escenario donde se desarrollará la función será el Centro Cultural Caja de Burgos. La obra tendrá lugar el viernes 11 de abril a las 20:30 horas y para acceder será necesario adiquirir entradas, las cuales están disponibles por diez euros en la página web de Teleentradas de Caja de Burgos.
19
El Grupo de Teatro Cartel protagoniza la obra 'La Pasión', una representación que nace con el objetivo de acercar al público la Semana Santa arandina, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.
El evento se llevará a cabo el Centro Cultural Caja de Burgos, a las 20:00 horas del sábado 12 de abril. Las entradas tienen un precio de ocho euros y la recaudación irá destinada a la Asociación Alea de Aranda. Se pueden adquirir los tickets en la página web de Teleentradas de caja de Burgos.
Al tratarse de un evento solidario, Cartel pone a disposición de los asistentes la Fila cero, un espacio en el que contribuir económicamente con la causa aparte del abono de la entrada. El número de cuenta en cuestión es: ES06 2100 1610 7902 0005 5325.
20
La obra teatral 'Los dos gemelos venecianos' llega este fin de semana a Medina de Pomar de la mano de la compañía MDM Producciones. En este espectáculo intervienen dos personajes, Tonino y Patricio, dos gemelos separados al nacer. Tonino es «bobo y simple» y Patricio «audaz y vividor». Ambos se encontrarán en Verona y allí, su gran parecido físico ocasionará equívocos.
Esta representación dirigida al público adulto tendrá lugar el sábado 12 de abril en el Interclub Caja de Burgos de Medina de Pomar a las 19:00 horas. La entrada tiene un precio de cuatro euros y está a la venta en la cafetería del edificio y en el museo.
21
La compañía teatral Margarito y Cía presenta el espectáculo 'Este circo no es normal' en el pueblo burgalés de Villarcayo. Payasos, risas, acrobacias y magia acompañan a este show de público familiar que tendrá lugar el viernes 11 de abril a las 18:30 horas en la sala de cine de La Residencia.
Las entradas tienen un precio de tres euros para los socios del AMPA y de seis euros para los que no son socios y estarán disponibles en la taquilla del cine de Villarcayo el viernes por la tarde.
22
El Dia Internacional del Libro Infantil y Juvenil 2025 trae a Burgos unas singulares jornadas culturales en las que los más pequeños tienen especial cabida. La Biblioteca Gonzalo de Berceo será la encargada de poner en pie múltiples dinámicas en consonancia a este día, una de ellas se llama 'Lilo y las pompas de jabón'.
Mediante esta propuesta, niños de entre cuatro y ocho años podrán dar rienda suelta a su imaginación y crear su propio cuaderno de artista donde sibujar y escribir sus sueños. Será el sábado 12 de abril a las 12:00 horas. Sólo podrán acceder al evento los infantes que tengan en posesión el carnet de la biblioteca y que hayan recogido la invitación de forma anticipada, la cual está disponible en dicho espacio a partir del 7 de abril.
23
El cuentacuentos 'La pequeña manzana' es otra de las actividades incluidas en la programación por el Dia Internacional del Libro Infantil y Juvenil, que, en este caso, celebra la Biblioteca Municipal de Burgos María Teresa León.
La actividad está pensada para público familiar en el que se incluyen niños de más de tres años. La dinámica estará protagonizada por la escritora burgalesa Sonia Conde, autora del cuento 'La pequeña manzana'. Para poder asistir al evento será necesario tener en posesión el carnet de la biblioteca y recoger la invitación, disponible en el citado espacio desde el 7 de abril. El cuentacuentos se desarrollará este sábado 12 de abril a las 12:00 horas.
24
El Museo de la Evolución Humana de Burgos pone en pie su habitual calendario de actividades para jóvenes, niños y familias. Como cada fin de semana, habrá varios talleres inspirados en diferentes temáticas culturales:
'Dibujando el pasado': Las pinturas rupestres son una de las huellas que nos dejaron nuestros antepasados en las paredes de las cuevas y espacios naturales. Mediante el taller 'Dibujando el pasado', los infantes podrán dibujar como ellos pero creando su propio cómic elaborando diferentes historias. El evento está dirigido a niños de entre 4 y 7 años acompañados de un adulto. Será el sábado 12 de abril de 10:45 a 12 horas.
'Paleo cómics': En esta actividad didáctica los niños de entre ocho y doce años concoen la prehistoria mediante el e-comic. Esta herramienta digital no sólo inculcará conocimientos sobre cómo eran los antiguos habitantes de la tierra entre los más pequeños, si no que les servirá de instrumento para explorar su creatividad y dejar volar su imaginación. Será el sábado 12 de abril de 12:30 a 13:15 horas.
'La mente se entretiene': Otra de las actividades disponibles este fin de semana en el Museo de la Evolución Humana es el taller 'La mente se entretiene'. Esta actividad está dirigida a adolescentes mayores de 13 años y propone un viaje por la historia de la humanidad a través de la realidad virtual. Será el sábado 12 de abril de 18:00 a 18:45 horas.
'Prehistoria en viñetas': Esta dinámica es similar a 'Paleo cómics', sólo que en este caso está dirigida a niños y niñas acompañados de un adulto. Con esta propuesta, los más pequeños podrán dar rienda suelta a su creatividad y crear su propio cómic digital basado en la prehistoria. Será el domingo 13 de abril de 11:00 a 12:15 horas.
El precio de la entrada de todos los talleres es de tres euros. Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa en el 947 421 000, mediante el correo reservas@museoevolucionhumana.com, en la recepción del museo o en la página web del museo.
25
El MEH acoge una distópica exposición firmada por un conocido escultor de orígenes burgaleses. Mediante el poder del hierro, el artista Cristino Díez ha dado vida a diversos animales que forman representaciones de gran tamaño.
Cinco de estas piezas se instalan en el citado espacio mientras que, las nueve restantes de la colección podrán verse en el Centro de Acceso a los Yacimientos de Atapuerca. El Museo acoge 'Rinoceronte', 'Cabra', 'Gallinácea', 'Lobo' y 'Caballo'; varias de las obras realizadas por Cristino a gran escala. Todas ellas se establecerán en la exposición permanente del citado espacio (plantas 0,1 y 2) hasta el próximo 15 de septiembre.
La muestra forma parte del recorrido de microexplicaciones didácticas 'Animalia'. El horario de visita del MEH es de lunes a domingo de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas.
26
Pequeños muñecos vestidos con pieles y lanzas en su mano protagonizan una de las recientes exposiciones dispuestas en el Museo de la Evolución Humana. La citada maqueta representa, por un lado, la vida de los homínidos que habitaron Atapuerca hace miles de años y por otro, el estado de las excavaciones burgalesas en el momento actual.
Esta muestra aguarda varios objetos inusuales de ver en un escenario de estas características. De este modo, se han escondido enseres en miniatura como un guante de béisbol, un balón de rugby, un extintor, una linterna o un teléfono móvil, con la intención de que el público disfrute localizándolos en la escena.
La exposición está disponible desde el pasado 13 de febrero y permanecerá en la citada ubicación hasta el próximo 31 de diciembre. El horario de visita del MEH es de lunes a domingo de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas.
27
Visualizar la obra del artista de origen bostoniano Adrián Navarro es como un recorrido donde entran en juego las perspectivas y ángulos de mundos abstractos. O al menos así lo ha querido transmitir en su muestra, dividida en tres series: 'Muros', 'Paraísos' y 'Galaxias'. Cada una de ellas va guiando al espectador a un viaje siguiendo la trayectoria y movimientos de un péndulo.
La muestra inicia en la ciudad este viernes 28 de febrero y estará disponible en el Centro de Arte Caja de Burgos, lugar donde se establece, hasta el próximo 20 de mayo. La entrada es gratuita y se podrá acceder en los siguientes horarios: de martes a viernes de 11:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:00 horas; sábados de 11:00 a 14:30 horas y de 17.30 a 21:00 horas y domingos y festivos de 11:00 a 14:30 horas.
28
Bordados, telares y colores componen la muestra artística que Amparo de la Sota presenta en el Centro de Arte Caja de Burgos. Una sucesión de imágenes abstractas se plasman en materiales textiles para mostrar una nueva ventana al mundo en la que, su autora, desarrolla mapas y paisajes atípicos.
La exposición se inaugura el viernes 28 de febrero y se instalará en el citado espacio hasta el próximo 25 de mayo. Los horarios de apertura son: de martes a viernes de 11:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:00 horas; sábados de 11:00 a 14:30 horas y de 17.30 a 21:00 horas y domingos y festivos de 11:00 a 14:30 horas.
29
La asociación A UA GRAG celebra su 40 aniversario. Este colectivo, pionero en Castilla y León, nació en Aranda de Duero en 1985 con la premisa de crear y producir arte. De forma que, estuvo compuesto por un grupo de artistas que se autogestionaban sus obras. Su andadura dio por finalizada en 1996, no obstante, han puesto en pie una exposición para conmemorar su actividad.
La muestra reúne material documental y artístico de los que formaron la asociación y está disponible desde este 28 de febrero en el Centro de Arte Caja de Burgos. Se mantendrá en el citado espacio hasta el próximo 25 de mayo. Los horarios de visita son: de martes a viernes de 11:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:00 horas; sábados de 11:00 a 14:30 horas y de 17.30 a 21:00 horas y domingos y festivos de 11:00 a 14:30 horas
30
Una muestra de 20 obras, varias de ellas inéditas, componen la exposición que la Sala Cajaviva de Caja Rural de Burgos ha levantado en honor al pintor burgalés Ignacio del Río. Su trayectoria artística estuvo notablemente influenciada por su estancia en París y por corrientes pictóricas como el constructivismo. Además, también destaca de su andadura su larga colección de obras de carácter abstracto.
La exposición está instalada en el citado espacio desde el pasado 18 de marzo y estará disponible hasta el próximo 11 de mayo. El acceso es gratuito. Los horarios y fechas de visita son: De martes a viernes entre las 19:00 a y las 21:00 horas; los sábados de 12:00 a 14:00 horas y de 19:00 a 21:00 horas y los domingos de 12:00 a 14:00 horas.
31
La Biblioteca Municipal de Miguel de Cervantes en Burgos acoge la exposición 'El ingenio de Don Quijote' en colaboración con la Asociación Entredessiguales. La muestra recoge varias obras que representan los principales hitos en torno a este personaje ficticio y está disponible en el nombrado establecimiento desde el pasado 21 de marzo. El acceso es gratuito y el último día para visitarla es el viernes 11 de abril en el horario habitual de la sala.
32
La Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura de Gamonal se convierte en anfitrión de decenas de obras con firma burgalesa. El Colectivo de Artistas Entredessiguales es quien promueve esta iniciativa que, invita a conocer y a impulsar el talento local.
Desde la agrupación quieren invitar a colegios, centros sociales y culturales a hacer visitas guiadas a la muestra que, estará disponible en el citado espacio hasta el domingo 13 de abril. El contacto es: aso.entredessiguales@outlook.es.
33
La junta de las cofradías de Burgos pone en pie la exposición de su XXV Concurso Fotográfico de Semana Santa, una muestra que recoge las imágenes más destacadas y representativas de este festivo en la ciudad. El objetivo de esta propuesta es acercar las hermandades y cofradías a los vecinos y turistas de la capital para lograr una mayor implicación en las mismas. Asimismo, también buscan dar a conocer las tradiciones y actos que se llevan a cabo durante la celebración de la Semana Santa.
La exposición permanece instalada en el Teatro Principal de Burgos desde el pasado 27 de marzo y estará abierta al público hasta el próximo domingo 20 de abril. El acceso es gratuito y podrá visitarse de martes a sábados de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Los domingos el horario de apertura es de 11:00 a 14:00 horas.
34
La Asociación Astronómica de Burgos cumple 40 años y lo celebra con una gran exposición que narra de forma fotográfica toda su andadura en la provincia. La muestra recoge imágenes realizadas por la citada agrupación desde el Centro Astronómico Lodoso en Burgos y desde otras ubicaciones repartidas por el mundo.
La colección se instala en La Estación de la Ciencia y la Tecnología de la capital y estará disponible en el citado lugar hasta el próximo 26 de abril. El acceso es gratuito y se podrá accede a la visita en el horario habitual del establecimiento.
35
Justo Herrero firma la exposición 'Forjando el tiempo', una muestra de esculturas de hierro que acoge el Monasterio de San Juan de Burgos. La colección refleja las ocho décadas de andadura que el artista desarrolló desde la fragua del pueblo soriano de Covaleda.
La exposición se ha inaugurado este jueves 10 de abril en el citado espacio, donde permanecerá hasta el próximo 11 de mayo, fecha de cierre de la muestra. El horario de visita es de martes a sábados de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas y domingos de 11:00 a 14:00 horas.
36
El Arco de Santamaría de Burgos, además de ser una de las máximas manifestaciones arquitectónicas de la ciudad, esconde en su interior una sala dedicada al arte. En este espacio se ha dispuesto la exposición 'Fantasía a tres bandas', una colección firmada por el artista Emilio Herrero, autor de grandes obras multidisciplinares en las que reina la variedad de colores, texturas y materiales.
El acceso a visitantes es gratuito. La muestra se inaugura este viernes 11 de abril y estará disponible en el citado espacio hasta el próximo 4 de mayo. El horario para el público es de martes a sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Los domingos abren de 11:00 a 14:00 horas y los lunes y festivos cierran.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.