Secciones
Servicios
Destacamos
Natalia Sáez Ursúa
Viernes, 16 de febrero 2024, 07:36
Ha pasado ya un mes del nuevo año, hay cosas que han cambiado con el 2024, pero los planes y eventos de la provincia de Burgos siguen siendo protagonistas del fin de semana. Esta semana a partir del jueves 8 los Carnavales inundarán la ciudad ... con festividad y colores, ya que la capital tiene preparado un desfile el sábado 10, aunque la gran protagonista será la Sardina, la cual se podrá presencia en la Plaza Mayor. Pero este no será solo el plan para estos días, la provincia burgalesa amenizarán con música, arte o teatro este fin de semana de febrero.
1
El humorista David Guapo aterriza en Burgos para ofrecer su espectáculo Que no nos frunjan la fiesta 2. El cual se podrá disfrutar este viernes 16 de febrero a las 20:30 horas en la Cultural Caja de Burgos. Actuación de comedia en vivo donde este humorista multidisciplinar presentará su mejor versión de acting, improvisación y música.
Combinará siempre con el mejor humor, ironía y desparpajo. David Guapo, cuyo nombre artístico surge de los locales de Barcelona donde lo llamaban «el chico guapo», se ha convertido en un referente del humor en España.
2
'El Sonido Oculto' llega a Burgos de la mano de Toni Acosta y Omar Ayuso, espectáculo que se podrá ver este sábado 17 de febrero a las 19:30 horas en la Cultural Caja de Burgos. Este inquietante thriller psicológico ha triunfado en Broadway, escrito por Adam Rapp, finalista al Premio Pulitzer, y dirigido por Juan Carlos Rubio, esta obra magnífica cautiva al público con su misterio y su intriga.
Julia Martín interpretada por Toñi es una profesora de escritura en la prestigiosa Universidad de Salamanca. Entre libros y el frío invierno castellano conoce a Hugo Barroso (Omar), un misterioso estudiante que la visita buscando inspiración para su novela. Paradójicamente, será Hugo quien inspire a Julia para que ésta le pida un favor casi inconcebible.
3
Durante unos cuantos días más podremos disfrutar de una exposición de Angelines Rodríguez. Esta vez su muestra 'Luz y color' que se podrá visitar desde el jueves 15 de febrero al 3 de marzo en el Teatro Principal. La pintora fiel a su trayectoria artística nos presenta una escogida selección de sus últimos trabajos.
Paisajes costeros y marinos, en las que la vegetación adquiere un notable protagonismo, imágenes de campos en los que se detecta la presencia humana a través de trenes o molinos o el mundo animal son algunas de las pinturas en las que el color empleado por la artista dota a cada obra de personalidad.
4
El cómico valenciano, Raúl Antón, ha conquistado las redes sociales con su ingenioso humor y sus divertidos videos sobre las costumbres de su comunidad autónoma. Aterriza en Burgos este sábado 17 de febrero a a las 20 horas en la Casa del Córdon.
Antón se ha convertido en un fenómeno viral gracias a sus historias de vida. En esta actuación hablará de ¡La crisis de los 40! maravillosa edad en la que rodillas suenan como una orquesta, los ojos necesitan lentes para leer una carta y la memoria juega bromas pesadas. Pero eso sería antes, ahora a partir de los 40 es como subir a una montaña rusa emocional y divertida.
5
El homenaje a Mecano llega a Burgos este sábado 17 de febrero a las 20 horas en el Forúm Evolución. 'Me cuesta tanto olvidarte' es el nombre del concierto homenaje al grupo más importante del pop español. Un show que ofrece al público una reproducción exacta de Mecano.
El objetivo de este es crear la sensación de estar viendo a Mecano en vivo. El parecido físico y vocal de Belén Alarcón con Ana Torroja la convierte en la mejor doble del mundo y es sin duda la clave del éxito y lo que diferencia a la banda. El espectáculo reproduce además la escenografía del show original, el vestuario y las marcadas coreografías
6
Cercano ya el 77 aniversario del artista Juan Mons su familia recoge el testigo al exponer parte de su legado en esta exposición. 'El tiempo es lo más valioso que poseemos' lema que Juan tanto repetía, se ha querido reunir para compartir espacio y tiempo en el Arco de Santa María hasta el 18 de febrero, donde se podrá ver la obra y palabras del artista en diferentes formatos y técnicas.
Esta exposición es un acercamiento a su proceso creativo, a ver lo que nunca se ve, a explorar el territorio más desconocido de los cuadros a través de sus apuntes, de cuadros expuestos y de aquellos que vivían tiempos de barbecho. En definitiva a conocer un poco más de cerca el entorno de la persona, el psiquiatra y el pintor.
7
Esta banda de jazz clásico y swing para en Burgos este viernes 16 de febrero a las 21 horas en la sala Anden 56 de la ciudad. Antes de este concierto habrá un plan que tampoco te puede perder y que en el siguiente plan te explicamos.
Indigo Jazz está liderada por la cantante y productora Cuca Albert y formada por músicos de dilatada experiencia. Grupo que nace por amor a la música romántica, alegre y bella de los primeros años del jazz, y con el objetivo de rescatar esa música y ese espíritu para el público.
8
Como bien hemos citado anteriormente, unas horas antes del concierto de Indigo Jazz, Big South ofrecerá un taller de Lindy Hop. El cual se llevará a cabo este viernes 16 de febrero a las 19:30 horas en la Sala Anden 56.
Esta experiencia tiene una duración de una hora, repleta de humor y pasión por el baile en el que aprender los fundamentos de este estilo único de swing de la mano de una pareja experta.
9
Saorin aterriza en Burgos con su exposición 'Al límite del tiempo'. La cual se podrá disfrutar hasta el 31 de marzo en la sala Pedro Torrecilla de la Fundación Círculo. Obras que serán las primeras de la programación de esta sala de exposiciones. Este artista murciano destaca por su técnica de acuarela.
A Jesús Lozano Saorin le gusta definirse como un pintor a la acuarela que desde niño siempre supo que quería desarrollar ese don que le hace ver la belleza en los lugares, rincones y objetos más insospechados. La libertad del autodidacta le ha permitido pintar lo que en cada momento le ha sugerido aquello que veía o le ha dictado su creatividad.
10
El director Javier Castro, la directora artística Edurne Rubio, el coro Ars Nova y la Orquesta Sinfónica de Burgos unen sus fuerzas para sacar del olvido el drama lírico 'Minatchi' en versión escenificada. Ópera que se llevará a cabo este domingo 18 de febrero a las 19:30 horas en el Teatro Principal de la ciudad.
Obra que el compositor burgalés Antonio José Martínez Palacios terminó de componer en 1925 y que no fue interpretada en su totalidad hasta noviembre de 2022 en versión de concierto. Ahora, en febrero de 2024, tras casi 100 años se presenta esta puesta en escena.
11
El barrio de Gamonal tiene preparado un teatro este sábado 17 de febrero a las 20:15 horas en la Casa Cultura de Gamonal. Actuación en la que una viajera vuela por vacaciones a un país lejano donde espera encontrar una cultura auténtica.
Pero para ello, tendrá que esquivar a los turistas que por estas fechas abarrotan ese destino. Un viaje lleno de cómicas sorpresas que pondrá de manifiesto lo difícil que es encontrar la quimera que anhelan los viajeros.
12
Cristina Ataíde presenta su exposición 'Lugares sin nombre' en el Centro de Arte Caja de Burgos (CAB), la cual podrá visitarse desde este viernes 9 de febrero hasta el 26 de mayo.
La artista ha creado dos paisajes aéreos, suspendidos y monumentales. Mitad pintura, mitad escultura, mitad experiencia y azar, seducen por su belleza y fragilidad. Una constelación de conexiones desliza el sentido conocido de las cosas hacia imprevistos significados.
13
Unas manos desnudas, unas barajas de cartas, unos pañuelos y, quizás, una varita. Es lo que se va a poder ver este viernes 16 de febrero a las 19 horas en el Foro Solidario de la capital.
Rubén Zamora pretende captar la atención del público y sumergirla en un espectáculo de magia que les descubrirá el valor de este arte, capaz de cautivar a distintas generaciones. La ilusión, la inocencia, la sorpresa, la incredulidad, conjugados con la amistad, el esfuerzo o la solidaridad, son los ingredientes que aderezarán esta tarde de viernes.
14
La gira 'Impresiones' de La Joven Orquesta de Pamplona llega a Burgos este domingo 18 de febrero a las 12 horas en la Cultural Caja de Burgos. Espectáculo multidisciplinar en el que la música y la danza convergen para hacer vivir al espectador una experiencia multisensorial.
La Joven Orquesta de Pamplona interpretará importantes obras del impresionismo musical francés (Debussy, Teillefere, Milhaud) acompañados por la Escuela Superior de Danza de Castilla y León Ana Laguna.
15
Las fotografías de Ricardo González invitan a volver al hallazgo de petróleo en la Lora en 1964 y su tratamiento informativo. Su investigación se podrá visitar desde el 9 de febrero hasta el 26 de mayo en el Centro de Arte Caja de Burgos (CAB).
En esta exposición se proponen lecturas del pasado a través de las huellas de los acontecimientos presentes. La exposición incorpora además una reflexión sobre el proceso museístico emprendido en la zona. Ricardo González presenta su obras con el título 'Una lluvia negra'.
16
Los más peques de la casa también tienen planes para este fin de semana y no solo en Burgos, más adelante veremos cual donde es la otra ubicación. Pero esta vez hablamos de Chiqui Clan que presenta su nuevo espectáculo musical con las mejores canciones de Cantajuegos, Pica pica, Luli Pampin, La Granja de Zénon y los éxitos más virales de Youtube.
Evento que se podrá ver en Burgos este sábado 17 de febrero a las 17 horas en la Cultural Cordón. Sus actuaciones están orientadas principalmente a los niños y niñas de 0 a 10 años. Realizan una propuesta divertida enfocándose en las canciones con las que los niños están creciendo hoy en día.
17
'Redondo'es un espectáculo para bebés que juega con las formas. A Mr Round, el protagonista de este teatro infantil, le fascinan todos aquellos objetos redondos, los más curiosos objetos con forma de circunferencia. Evento que tiene dos sesiones, ambas dos este domingo 18 de febrero en la Cultural Cordón, una de ellas a las 12 horas y la otra a las 13 horas.
En su incesante búsqueda, encontrará una asombrosa esfera que esconde historias sorprendentes. Una propuesta visual, casi sin palabras, para disfrutar en familia. Caramuxo Teatro crea montajes poéticos y visuales para disfrutar en familia, teniendo una especial responsabilidad con el público más pequeño.
18
El Centro de Arte Caja de Burgos (CAB) propone una relectura de su colección de videoarte. En ella aparecen figuran artistas como Marisa González, Eva Koch, Jeremy Blake e Iván Navarro. El videoarte se acerca cada vez más a una experiencia integral, próxima a preocupaciones plásticas comunes al resto de las artes.
A partir del 9 de febrero hasta el 26 de mayo puedes disfrutar de esta propuesta. Las tres secciones en las que se organiza la instalación videoartística conformarán diferentes celdas en las que se acogerán, de manera diferenciada, siete proyecciones simultáneas.
19
Seguimos con los planes de los más pequeños de la familia, pero en este caso el plan es en Aranda de Duero. Bunji, la pequeña koala llega a esta localidad de Burgos este viernes 16 de febrero a las 19 horas en el Auditorio Casa Cultura de Aranda de Duero
La protagonista de este teatro es una koala que vive en un bosque de eucaliptos. Los koalas tienen una actividad diaria muy escasa, por eso el talante de nuestra protagonista lleva de cabeza a toda su tribu. Un espectáculo de teatro y marionetas con narración, lengua de signos, diálogos, canciones, y una escenografía exótica.
20
Volvemos con los planes en la localidad de Aranda de Duero, pero en este caso es para los adultos. Espectáculo en el que el circo y la música en directo se dan la mano con los Jazzson's five, agrupación que llega este viernes 16 de febrero a las 19:30 horas en la Cultural Caja de Burgos de Aranda de Duero.
Este grupo se decidida a fusionar la música dixieland (estilo de jazz de principios de siglo XX con origen en Nueva Orleans) con malabares y equilibrios. Cinco artistas (payaso circense, trompeta, saxofón barítono, banjo y tabla de lavar) serán los encargados de deleitar al público mientras interpretan temas históricos como 'When the Saints' o 'Hello Dolly', entre otros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.