Varios de los planes que puedes hacer este fin de semana en la provincia de Burgos. BC

Planes en Burgos para el fin de semana de San Valentín

El concierto de café Quijano en Burgos; el evento de citas para solteros en Moradillo de Roa; la concentración de coches Fast and Nice en Tubilla del Lago o la Fiesta Remember en Salas de los Infantes son algunos de los eventos programados

Raquel Romero

Burgos

Viernes, 14 de febrero 2025, 06:22

Llega el fin de semana de San Valentín y Burgos ofrece infinitas maneras de celebrarlo. La provincia pone en pie decenas de eventos como conciertos, fiestas, competiciones deportivas, jornadas culturales, exposiciones u obras de teatro; para que cada uno festeje el día del amor a su manera.

Publicidad

De este modo, habrá planes disponibles para el 14 de febrero y para el resto del fin de semana y serán para todos los gustos y edades. Muchos de ellos se desarrollarán en Burgos ciudad y otros en municipios de la provincia, como Aranda de Duero y Salas de los Infantes, entre otros.

  1. Concierto Café Quijano - Burgos

El conocido grupo Café Quijano presenta su nueva gira 'Miami 1990' en la capital. Los hermanos leoneses Manolo, Óscar y Raúl Quijano; conocidos por temas como 'La taberna del Buda' o 'La lola'; tomarán el escenario del Fórum Evolución este viernes 14 de febrero en una cita de San Valentín que no dejará indiferente a los burgaleses.

La cita será a las 20:30 horas en el lugar y fecha citadas. Las entradas cuestan 35 euros y están disponibles vía online en la página web de Teleentradas de Caja de Burgos.

  1. Porrón de citas - Moradillo de Roa

Llega al municipio ribereño de Moradillo de Roa un atípico evento para que los solteros y solteras puedan celebrar el día de San Valentín. Se trata de 'Porrón de citas', unas jornadas de citas rápidas maridadas con vino y queso de la tierra. Cada encuentro dura siete mintutos y es una oportunidad para llegar a tu «media naranja» o simplemente probar suerte y conocer gente afín.

No obstante, esta propuesta cultural se celebrará después del día del amor, ya que está fechada para el sábado 15 de febrero. Los escenarios de las jornadas serán las bodegas del pueblo. El evento comenzará a las 11:00 horas, aunte también habrá otro tipo de actividades programadas para ek resto del día.

Publicidad

El Ayuntamiento ha establecido un precio general de 25 euros para participar en todas las dinámicas previstas. Para obtener más información contactar vía telefónica al 680 635 933 o escribir un email a info@bodegasdemoradillo.com. Más detalles sobre el programa en el siguiente enlace:

  1. Fast and Nice - Tubilla del Lago

Los amantes de los coches podrán disfrutar del evento más esperado del año de la Ribera del Duero. La concentración Fast and Nice regresa por décimna vez a las pistas del Circuito Kotarr y reunirá a cientos de aficionados y decenas de coches de exposición de diferentes estilos. Además, como cada año, habrá tandas de drift durante todo el día.

Publicidad

La cita será el sábado 15 de febrero en el citado espacio, ubicado en el municipio de Aranda de Duero. Comenzará por la mañana y durará todo el día hasta el atardecer. A la entrada, habrá que abonar un precio simbólico por el acceso al evento. Irán actualizando información en su perfil de Instagram.

  1. Fiesta Remember - Salas de los Infantes

La discoteca Pepe's acoge uno de los eventos más aclamados por su público, su ya popular Fiesta Remember. Esta vez tendrá lugar el sábado 15 de febrero, coincidiendo con el fin de semana de San Valentín. A la cabeza del cartel se encuentra el conocido Raúl Ortiz, acompañado de otros artistas como DJ Gordy o Ivan Jazz, también destacados en el género.

Publicidad

La fiesta dará comienzo a las 00:00 horas del citado día y finalizará a las 06:30 horas. Las entradas anticipadas se pueden adquirir vía online en la página web Premium Guest por doce euros de precio. También hay opción de comprarla en taquilla por 15 euros. Ambas opciones incluyen consumición dentro del local.

  1. Fiesta San Valentín - Salas de los Infantes

En Salas de los Infantes celebran San Valentín por partida doble. Otro de los locales nocturnos del municipio burgalés pondrá en pie un evento, una fiesta amenizada con música para disfrutar del día del amor de una manera diferente. La cita será en el Pub Trampas y el artista que le pondrá ritmo será el DJ Álex Hdz.

Publicidad

Esta Fiesta de San Valentín dará comienzo a las 1:00 horas del viernes 14 de febrero. Habrá música para todos los gustos y la entrada será gratuita.

  1. III Mushing Memorial Juan Carlos Quintana - Aranda de Duero

El Monte de La Calabaza acogerá este fin de semana el Campeonato de Castilla y León de Mushing a propósito del tercer Memorial a Juan Carlos Quintana, que fue un destacado musher arandino. El certamen incluirá varias modalidades de este deporte con perros, como canicross, bikejoking, scooter y vehículos de tracción.

El sonado evento se celebrará el domingo 16 de febrero en la citada ubicación. Habrá varias rutas disponibles, una de un kilómetro, otra de tres y otra de 4,8 y todas comenzarán y finalizarán en la urbanización La Calabaza.

Noticia Patrocinada

De 7:00 a 8:30 horas se efectuará la entrega de dorsales y se llevará a cabo el control veterinario de los acompañantes perrunos. A las 9:00 saldrá el primer participante y a las 13:00 horas se publicarán los resultados y se entregarán los trofeos. Las inscripciones han estado disponibles hasta el pasado 10 de febrero. No obstante, para más información acceder a las páginas webs de Canicross Burgos y Aranda Activa.

  1. Balonmano Villa de Aranda vs. Ademar León - Aranda de Duero

El equipo arandino vuelve a jugar en casa este fin de semana. Se enfrentará al Ademar León en una de las disputas por conseguir el oro en la sonada Liga Asobal.

El encuentro se celebrará el sábado 15 de febrero a las 17:30 horas en el Polideportivo Santiago Manguán. El precio de las entradas generales es de 15 euros mientras que las entradas para jóvenes tienen un coste de ocho euros. Ambas están disponibles online en la página web del Club de Balonmano Villa de Aranda o en taquilla en el lugar del evento.

Publicidad

  1. Espacio Joven Aranda - Aranda de Duero

La localidad ribereña vuelve a poner en pie la jornada de ocio Espacio Joven Aranda. De nuevo estará dirigida a jóvenes de entre doce y 18 años, pero en esta ocasión se celebrarán un escape room de San Valentín y un torneo de baloncesto 3x3.

No obstante, en la sala de ocio también habrá música y una gran variedad de juegos, para todos aquellos a los que no les guste el deporte o los acertijos.

La programación comenzará el viernes 14 de febrero y se extenderá hasta el sábado 15 de febrero. El horario de las actividades será de 19:30 a 23:00 horas ambos días. La cita tendrá lugar en el Edificio 'Las Francesas'. Para conocer más detalles consultar las redes sociales de Aranda Alternativa.

Publicidad

  1. Gymkana cultural 'Empecinados' - Aranda de Duero

Otra de las actividades de ocio disponibles en Aranda de Duero este fin de semana es la gymkana cultural 'Empecinados'. Los participantes, ayudados por pistas y pruebas, recorrerán las calles del municipio en busca de un personaje histórico.

El evento está dirigido a público de todas las edades, incluyendo a los menores, que deberán ir acompañados de un adulto. Se celebrará el domingo 16 de febrero y comenzará a las 11:30 horas en la Asociación Sentir Aranda. Las inscripciones se pueden hacer de forma gratuita a través de un formulario online.

Publicidad

  1. Vinos, chocolates y vinilos - La Aguilera

Las bodegas Dominio de Cair situadas en la localidad ribereña de La Aguilera proponen una cata especial de San Valentín para este fin de semana. La experiencia se basa en una visita guiada por la bodega y una cada maridada de vinos y chocolates amenizada con música de vinilo.

La actividad transcurrirá entre las 12:00 y las 14:00 horas del sábado 15 de febrero. Su coste es de 40 euros por persona. Las reservas se pueden realizar en la página web de Dominio de Cair.

  1. II Ruta del Torrezno de Soria - Aranda de Duero y comarca

Aranda de Duero y varios municipios de la comarca celebran la segunda edición de la Ruta del Torrezno de Soria. En dicha actividad gastronómica, trece establecimientos hosteleros de la zona ofrecerán sus torreznos al público, algunos de ellos cocinados de formas vanguardistas.

Publicidad

La iniciativa parte de la Asociación de Hosteleros de Aranda y de la Ribera de forma conjunta con la marca de garantía Torrezno de Soria. Los platos de los restaurantes se podrán degustar del 15 al 23 de febrero.

En la iniciativa, participan nueve locales de Aranda de Duero: Bar Casanova, Bar Restaurante Trasgu, Café Bar enClave, El 51 del Sol, El Lagar de Isilla, Hotel Montermoso, La Cochinilla Caliente, Restaurante El Ciprés y Tío Juanillo. Además, se unen otros cinco establecimientos de la Ribera del Duero: Hotel Rural Restaurante Las Baronas (Santa Cruz de la Salceda), La Casa de la Haza (Haza), La Casona de la Vid (La Vid y Barrios) y el Mesón El Viso (Gumiel de Mercado).

  1. Concierto Old Viejo - Burgos

Old Viejo nace del proyecto de soul psicodélico creado por cuatro burgaleses: Goiko como compositor, productor e intérprete; Daniel Varona como coproductor e intérprete; Wise a los mandos de las cajas de ritmos y de la parte electrónica y Dani Batakas, batería de la banda.

El grupo dará un concierto en la capital este viernes 14 de febrero en el salón de actos de Plaza Nueva de Gamonal. Comenzará a las 19:30 horas. Entrada libre.

  1. Concierto SESIÓN B: Alberto Rodríguez Trío - Burgos

El pianista cubano Alberto Rodríguez dará un concierto en forma de trío este fin de semana en la ciudad. En Burgos presentará su nuevo trabajo, 'Coral Way', en el que fusiona reaggeton, pop latino, timba, salsa, tango y bolero.

Publicidad

Su actuación se desarrollará el viernes 14 de febrero en el Cultural Cordón a las 19:30 horas. Las entradas cuestan 22 euros y se pueden adquirir en la página web de Teleentradas de Caja de Burgos.

  1. Concierto Bourbon Kings, Prom Kinkis e Hijos del Frío - Burgos

Rap, rock y metal resonarán este fin de semana de la mano de la banda Navarra Bourbon Kings, los madrileños Prom Kinkis y los burgaleses del proyecto Hijos del Frío. Los tres grupos darán un concierto el viernes 14 de febrero en el bar Carmen 13 a las 21:30 horas. El precio de las entradas es de diez euros.

  1. Concierto Arizona Baby - Burgos

La banda vallisoletana Arizona Baby llega a la ciudad de Burgos el sábado 15 de febrero. Los artistas participado en el Sonorama Ribera y han pisado el escenario de la Sala Andén 56 en repetidas ocasiones. Este fin de semana harán lo propio en La Rúa, donde harán vibrar a los burgaleses con su particular estilo musical.

El concierto se celebrará a las 21:00 horas en el lugar y la fecha citada. Las entradas tienen un coste de 16 euros y se pueden adquirir en la página web de Wegow.

  1. Concierto Periferia - Burgos

Desde La Roca del Vallés (Barcelona) llega Periferia, un grupo creado por cuatro jóvenes que buscaba plasmar sus inquietudes en la música. Están especializados en géneros como pop punk, metal, indie o hardcore melódico y buscan expandir sus creaciones por el país.

Una de sus paradas es Burgos, ubicación en la que aterrizarán este sábado 15 de febrero. La anfitriona del concierto será la Sala Riviera, allí comenzarán a tocar a las 21:00 horas. El precio de las entradas es de 12,40 euros y pueden comprarse a través de la página web Taquilla.com.

Publicidad

  1. Concierto Orquesta Sinfónica - Burgos

La Orquesta Sinfónica de Burgos protagonizará un espectáculo musical este fin de semana en la capital. El evento se celebrará el domingo 16 de febrero en el Fórum Evolución a las 19:30 horas. Las entradas cuestan 15 euros y están disponibles en la página web de Teleentradas de Caja de Burgos.

  1. Concierto Javi Molina - Burgos

El cantante Javi Molina dará un concierto en Burgos este fin de semana. Inspirado en artistas como George Brassens y Javier Krahe, el músico mezclará sobre el escenario géneros como jazz, pop, folk o con toques románticos y humorísticos.

Su actuación tendrá lugar el viernes 14 de febrero en El Sótano Café Cultural a las 20:30. Las entradas se cobrarán al público con el método de taquilla inversa, un formato en el que los asistentes abonan el precio que creen que cuesta el espectáculo una vez finalizado.

  1. Concierto David Send - Burgos

El guitarrista y cantante burgalés David Send pisará el escenario de La Rúa este viernes 14 de febrero. El joven ha sido integrante de múltiples bandas locales de la ciudad y, desde 2020 desarrolla su carrera en solitario.

Publicidad

Este 2025 se ha inmerso en una nueva gira musical para la que se estrena en el formato banda junto a otros cuatro artistas que le acompañan en su trayecto personal.

El concierto comenzará a las 21:00 horas en el lugar y la fecha citadas. el precio de las entradas es de 7,14 euros y se pueden comprar en la página web de Entradium.

  1. Concierto Peio Garmilla - Burgos

Desde Valle de Valdivieso llega a la capital Peio Garmilla, un joven de 24 años que busca su hueco en la música. Cantante, músico y compositor, el burgalés deleitará a los ciudadanos con su álbum de firma propia. El concierto forma parte de la segunda edición del Ciclo Música Viva.

La Sala Riviera es la encargada de acoger la acuación de Peio, que tendrá lugar a las 13:00 horas del sábado 15 de febrero. La entrada es gratuita.

  1. Concierto Lara Wong y Melón Jiménez - Aranda de Duero

El guitarrista Melón Jiménez y la flautista Lara Wong aterrizan este fin de semana en Aranda de Duero para poner ritmo al Festival Internacional de Jazz 'Sesión B'. Los artistas, partiendo de su alma flamenca, incluyen en su repertorio otros sonidos como ritmos propios del género identificativo del evento y de la música india.

Su pase tendrá lugar el viernes 14 de febrero a las 19:30 horas en el Centro Cultural Caja de Burgos de Aranda de Duero. Las entradas tienen un precio de 18 euros y se pueden comprar en la página web de Teleentradas de Caja de Burgos.

Publicidad

  1. Concierto Banda Municipal de Música - Aranda de Duero

En Aranda de Duero también habrá hueco para otras propuestas musicales como este concierto de la Banda Municipal Villa de Aranda. La cita se celebrará el sábado 15 de febrero a las 19:00 horas en la Parroquia de San José. Entrada libre.

  1. Concierto Los Deltonos: Jornadas del pop 2025 - Aranda de Duero

Las Jornadas del pop 2025 regresan a Aranda de Duero de la mano de una sonada inauguración. El grupo Los DelTonos hará sonar su característico rock'n'roll en la Ribera del Duero, y lo hará con éxitos de su último álbum, 'Mueve'. Además sacarán al escenario otros temas propios de su larga trayectoria musical.

El evento se celebrará el sábado 15 de febrero en el Café Central Aranda a las 21:00 horas (apertura de puertas a las 20:20 horas). Las entradas están disponibles de forma anticipada por diez euros y en taquilla por 15 euros. Las primeras se pueden adquirir vía online en la web Entradas a tu alcance o en la barra del citado establecimiento.

  1. Espectáculo 'Deconstruyendo el tango' - Aranda de Duero

Un espectáculo tradicional y rompedor forma parte de la programación prevista en Aranda de Duero este fin de semana. La banda argentina La Porteña Tango trae a la localidad burgalesa 'Deconstruyendo el Tango', un show que repasa los grandes momentos de este género por medio de música y voz en vivo, danza y efectos audiovisuales.

Publicidad

El escenario del evento será el Centro Cultural Caja de Burgos de Aranda. El concierto está fechado para el sábado 15 de febrero a las 20.30 horas. Las entradas tienen un coste de 18 euros y se pueden comprar a través de la página web de Teleentradas de Caja de Burgos.

  1. Vermú comedia - Burgos

La humorista burgalesa Laura del Val conduce este encuentro junto a otros dos cómicos de identidad sorpresa. El evento se celebrará el sábado 15 de febrero a las 13:00 horas en el bar The Golden Garden. Las entradas tienen un precio de doce euros y se pueden reservar en el mismo establecimiento o llamando al 947 020 872.

  1. Comedia 'Chico glamour' - Burgos

Pablo Ibarrubu aterriza en la capital para hacer reír a los burgaleses con su monólogo 'Chico Glamour'. En este espectáculo, el colaborador de 'La Resistencia' hablará de sí mismo permitiendo al público adentrarse en aspectos desconocidos de su vida y su trayectoria desde un punto de vista humorístico.

Se celebra el sábado 15 de febrero a las 20:00 horas en el Cultural Cordón de Burgos. Las entradas tienen un precio de 16 euros y se pueden adquirir vía online en la página web de Teleentradas de Caja de Burgos y o de forma presencial en las taquillas del Cultural Cordón, Teatro Principal y Casa de Cultura de Gamonal. También en la taquilla del mismo espacio del evento una hora antes de que comience el espectáculo.

  1. Espectáculo comedia 'Fuego salvaje' - Burgos

Será un fin de semana humorístico en Burgos. El cómico Wilbur también tiene su hueco en la programación con su espectáculo 'Fuego salvaje'. En este monólogo, el artista mantiene una lucha mental entre su personaje y la persona, Víctor Ortiz de la Torre.

Uno de ellos es un payaso de hombros caídos que se acepta a sí mismo como es y el otro es un apuesto gimnasta exmillonario que aún presume de haber sido campeón en España en los 90.

El espectáculo será el domingo 16 de febrero en el Cultural Caja de Burgos a las 18:00 horas. El precio de las entradas es de 16 euros y se pueden comprar en la página web de Teleentradas de Caja de Burgos.

  1. Espectáculo comedia 'HDP' - Burgos

La Fanta Sih y Emmi Reek protagonizan este show de drag queens que pondrá en entredicho el día de San Valentín de forma humorística. Habrá danza, habrá música y sobre todo, muchas risas.

El escenario del evento es El Sótano Café Cultural. El espectáculo se llevará a cabo el domingo 16 de febrero en dos bloques: «Bloque Amor» a las 13:30 horas y «Bloque Seducción» a las 14:10 horass El precio de las entradas es de siete euros si se quiere acceder a un bloque y doce si se quiere acceder a los dos bloques.

Para reservas contactar vía email con eventos.elsotano@gmail.com, vía Instagram en su perfil (@elsotanocultural) o de forma presencial acudiendo personalmente al establecimiento.

  1. Tetaro 'La inteligencia prometida' - Burgos

El Afilador Teatro lleva a la capital su obra 'Inteligencia prometida'. La representación cuenta la historia de dos investigadores que, mediante su último proyecto, consiguen un método para aumentar la inteligencia humana.

Será el viernes 14 de febrero a las 20:00 en el Teatro Principal de Burgos. Las entradas están disponibles en la página web de Teleentradas de Caja de Burgos por diez euros de precio.

  1. Teatro 'La gata' - Burgos

El Centro Cívico Río Vena se convierte en el escenario de 'La gata', una obra interpretada por Athenea Teatro y dirigida por Xiqui Rodríguez. La representación se basa en un drama familiar en el que padres, hijos y hermanos sacan a la luz los engaños, rencores y desacuerdos del pasado.

El show está dirigido al público adulto y tendrá lugar el domingo 16 de febrero a las 18:30 horas. Para acceder, será necesario recoger las invitaciones de forma previa en el mismo lugar donde se celebrará el evento, el Centro Cívico Río Vena, en Burgos.

  1. Teatro 'Félix y Tierra' - Burgos

El Centro Municipal del barrio de Cortes acoge de nuevo la representación 'Félix y Tierra'. En esta obra de teatro, Félix, amante de la naturaleza y de la trayectoria de su tocayo Félix Rodríguez de la Fuente, narra la experiencia mágica que vivió hace tiempo junto a el conocido naturalista.

El evento está dirigido al público familiar y se celebrará el sábado 15 de febrero a las 18:30 horas en la citada ubicación. Entrada libre hasta completar aforo.

  1. Teatro 'Los siete cabritillos y los tres cerditos' - Burgos

La Casa de Cultura de Gamonal acoge el viernes 14 de febrero esta interpretación inspirada en el tradicional cuento. La compañía Elfo Teatro se encarga de representar con marionetas su versión de la historieta popular, a la que han añadido nuevos personajes y han bautizado como 'Los siete cabritillos y los tres cerditos'.

La obra está dirigida a los más pequeños (público familiar) y tendrá lugar a las 19:00 horas en la fecha y lugar citados. Las entradas tienen un coste de cinco euros y se pueden adquirir vía online en la página web de Teleentradas de Caja de Burgos.

  1. Teatro 'La bruja rechinadientes' - Aranda de Duero

Aranda de Duero también pone en pie una divertida obra de marionetas para los más pequeños de la casa este fin de semana. Katua&Galea Teatro presenta 'La bruja rechinadientes, una historia de tres hermanos que desobedecen a sus padres y se adentran en las profundidades del bosque. En su camino de vuelta a casa se encuentran con una temida bruja a quien tendrán que disuadir para regresar.

La obra esta ideada para infantes de más de seis años de edad y forma parte de la programación escénica de invierno-primavera del municipio. Tendrá lugar el viernes 14 de febrero a las 19:00 horas en la Casa de la Cultura de Aranda. El precio de las entradas es de seis euros.

  1. Mago Xuso 'En busca de la Piedra Filosofal' - Aranda de Duero

El Mago Xuso está inmerso en una misión mágica. Fantasía y humor definen este espectáculo en el que su protagonista tendrá como objetivo encontrar la Piedra Filosofal con la ayuda de trucos, efectos especiales y la participación del público.

El citado espectáculo de magia está inspirado en la saga Harry Potter y está dirigido al público familiar. Tendrá lugar este sábado 15 de febrero a las 18:00 horas en el Cultural Caja de Burgos de Aranda de Duero. Las entradas valen diez euros y están disponibles en la página web de Teleentradas de Caja de Burgos.

  1. 'Enamorados de los cuentos' - Burgos

Teresa Castañón es la guía en esta actividad infantil en la que la creatividad y la música son los protagonistas. 'Enamorados de los cuentos' toma al violín Martín como hilo conductor para contar cuentos amenizados por melodías. Los niños también participan tocando instrumentos de pequeña percusión.

La dinámica está dirigida a niños de entre seis meses y tres años acompañados de un adulto. El lugar del encuentro es la sala polivalente de la Biblioteca Pública de Burgos y está fechado para el viernes 14 de febrero. Comenzará a las 17:30 horas y se accederá bajo previa inscripción en la sala infantil del citado espacio.

  1. Cuentacuentos 'La oruga glotona' - Aranda de Duero

Los más pequeños también podrán disfrutar de la magia de los cuentos en Aranda de Duero. Con el taller 'La oruga glotona' los infantes no sólo aprenderán nuevas historias, si no que fomentarán habilidades como la lectura y la imaginación.

El espacio donde se desarrollará la dinámica será el centro de la Asociación de vecinos Allendeduero y tendrá lugar el viernes 14 de febrero a las 17:30 horas. Para asisitir será necesario completar un formulario de inscripción. La actividad está dirigida a público familiar.

  1. Tallereres en el MEH - Burgos

El Museo de la Evolución Humana de Burgos pone en pie su habitual calendario de actividades para jóvenes, niños y familias. Como cada fin de semana, habrá varios talleres inspirados en diferentes temáticas culturales:

  • 'Manos mágicas' : Dicha actividad está dirigida a niños de entre cuatro y siete años de edad acompañados de un adulto. En la dinámica, los participantes podrán descubrir e indagar de forma interactiva sobre cuál es el potencial de sus manos como herramienta para la vida cotidiana e incluso como medio para «hacer magia». Será el sábado 15 de febrero a las 10:45 horas.

  • 'La realidad de nuestro cuerpo' : Esta propuesta dirigida a adolescentes mayores de 14 años, propone viajar al centro del cuerpo humano a través de un atlas virtual anatómico. Tendrá lugar el sábado 15 de febrero a las 18:00 horas.

  • 'Entrelazando manos' : Los niños de entre 8 y 12 años tendrán una actividad disponible este fin de semana en el Museo de la Evolución; un taller en el que podrán descubrir las diferencias y similitudes entre nuestras y las manos de los descendientes más cercanos a los humanos, los chimpancés. La cita será el sábado 15 de febrero a las 12:30 horas.

  • 'Aprendiendo con Darwin' : La evolución humana esconde un sinfín de secretos. En dicho taller, los niños de más de tres años podrán descubrirlos de la mano de los descubrimientos que hizo Charles Darwin hace 150 años. La citada propuesta se llevará a cabo el domingo 16 de febrero a las 11:00 horas. Los infantes inscritos en la actividad deberán de ir acompañados de un adulto.

El precio de la entrada de todos los talleres es de tres euros. Las plazas son limitadas y se requiere inscripción previa en el 947 421 000, mediante el correo reservas@museoevolucionhumana.com, en la recepción del museo o en la página web del museo.

  1. Exposición 'Manos mágicas' - Burgos

El Museo de la Evolución Humana de Burgos se convierte en el escenario de una exposición donde se representa la importancia de la mano. Mediante restos originales encontrados en los Yacimientos de Atapuerca, se exhibe la evolución de la morfología humana hasta llegar a tiempos actuales, con el desarrollo del Homo Sapiens.

Esta muestra esta disponible en el citado espacio desde el pasado 1 de octubre de 2024 hasta el próximo 31 de marzo de 2025. Se podrá visitar de lunes a sábados de 9:00 a 17:00 horas y los domingos de 9:00 a 14:00 horas. También hay visitas didácticas todos los días a las 13:00 horas y a las 19:00 horas y los fines de semana a las 10:30, 13:00, 16:30 y 19:00 horas.

  1. Exposición 'Pintar sin miedo' de Joaquín Sorolla - Burgos

Quince obras del reputado artista Joaquín Sorolla se expondrán temporalmente en Burgos. El nombre de la muestra es 'Pintar sin miedo' y está compuesta por versiones de pintores destacados en el panorama nacional del arte.

Este pequeño tributo al maestro valenciano se encuentra en la Sala Beato Valentín Palencia hasta el próximo 2 de marzo. Se puede acceder a la exposición de lunes a domingo de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Las visitas guiadas son a las 19:00 horas.

  1. Exposición 'Animalia. Fauna en hierro' - Burgos

El MEH acoge una distópica exposición firmada por un conocido escultor de orígenes burgaleses. Mediante el poder del hierro, el artista Cristino Díez ha dado vida a diversos animales que forman representaciones de gran tamaño.

Cinco de estas piezas se instalan en el citado espacio mientras que, las nueve restantes de la colección podrán verse en el Centro de Acceso a los Yacimientos de Atapuerca. El Museo acoge 'Rinoceronte', 'Cabra', 'Gallinácea', 'Lobo' y 'Caballo'; varias de las obras realizadas por Cristino a gran escala. Todas ellas se establecerán en la exposición permanente del citado espacio (plantas 0,1 y 2) hasta el próximo 15 de septiembre.

La muestra forma parte del del recorrido de microexplicaciones didácticas 'Animalia'. El horario de visita del MEH es de lunes a domingo de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas.

  1. Exposición 'Homo Antecessor. El descubrimiento de una especie' - Burgos

'Homo Antecessor. El descubrimiento de una especie' se suma al conjunto de exposiciones itinerantes que ofrece el Museo de la Evolución Humana de Burgos. Gracias a este espacio, los amantes de la historia podrán ahondar en los descubrimientos que definen el aspecto y modo de vida de la citada especie prehistórica, de la cual, se han encontrado restos en los Yacimientos de Atapuerca.

La muestra estará disponible en el MEH hasta el 18 de febrero de 2025. El acceso a la misma es gratuito y se puede visitar en el horario de apertura al público del Museo: de lunes a domingo de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas.

  1. Exposición 'Científicas olvidadas jamás contadas' - Burgos

'Científicas olvidadas jamás contadas' narra la huella de trece inventoras de la historia, utilizando el lenguaje de los cuentos tradicionales en las imágenes e ilustraciones que componen la muestra. Rosana Largo Rodríguez es la autora de esta exposición, la cual, se instaló el pasado 29 de noviembre en el Teatro Principal de la capital.

La obra de Rosana estará disponible en la ciudad de Burgos hasta el próximo 2 de marzo en la sala de exposiciones de la citada ubicación. El horario de visitas es de martes a sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00. Los domingos abren de 11:00 a 14:00 horas.

  1. Exposición 'Los Machado. Retrato de familia' - Burgos

La trayectoria de los reconocidos literatos Antonio y Manuel Machado se plasma en esta exposición, la cual, recoge cientos de elementos como documentos, fotografías, manuscritos y demás objeos personales de los dos hermanos.

El legado de los Machado y de su familia revive en Burgos gracias a esta muestra, que estará abierta al público en la Sala de Exposiciones Pedro Torrecilla hasta el 30 de marzo. Se puede visitar de forma gratuita de martes a viernes de 18:00 a 21:00 horas y sábados, domingos y lunes de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas.

También hay visitas guiadas dirigidas al público general y a grupos. Las primeras se desarrollan de martes a viernes a las 18:00, 19:00 y a las 20:00 horas y los sábados a las 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y a las 20:00 horas. Por otro lado, los grupos pueden asistir a las mismas de martes a viernes a las 11:00, 12:00 y a las 13:00 horas y de martes a jueves a las 17:00 horas.

  1. Exposición 'Abejas' - Burgos

La Facultad de Ciencias de la Universidad de Burgos instala una muestra didáctica sobre las abejas, unos pequeños insectos polinizadores imprescindibles para la existencia de la vida en la Tierra y, a su vez, beneficiosas en muchos aspectos de la rutina humana.

La muestra habla sobre la apicultura sostenible y la necesaria función polinizadora de las abejas para preservar el planeta. Está disponible desde el 3 de febrero y permanecerá en las mencionadas instalaciones hasta el 28 de febrero.

Los horarios de visita son de lunes a viernes entre las 8:30 y las 20:30 horas. El acceso es gratuito.

  1. Exposición 'Félix Rodríguez' - Burgos

El conocido naturalista y divulgador ambientalista Féliz Rodríguez de la Fuente tiene su espacio en Burgos. La Escuela Politécnica Superior de la Milanera recoge muestras que definen la trayectoria del ya fallecido burgalés, destacado por conducir el programa televisivo 'El hombre y la Tierra'.

La exposición se instaló en el citado espacio el pasado 3 de febrero y permanecerá en el mismo lugar hasta el día 28 del mismo mes. Se puede visitar de lunes a viernes entre las 8:00 y las 20:30 horas. La entrada es gratuita.

  1. Exposición 'La visibilidad de lo invisible' - Burgos

Jesús Castro firma la exposición 'La visibilidad de lo invisible', un conjunto de obras que ofrecen un viaje por las emociones y sentimientos humanos mediante formas, colores y texturas.

La muestra se inaugura el 7 de febrero en la sala de exposiciones del Arco Santa María, donde permanecerá hasta el próximo 2 de marzo. El acceso al público es gratuito. Podrá visitarse de martes a sábado entre las 11:00 y las 14:00 horas y entre las 17:00 y las 21:00 horas. Los domingos abren de 11:00 horas a 14:00 horas. Cerrado en festivos.

  1. Exposición 'Impacto visual: la conexión entre arte, ciencia y sociedad' - Burgos

La exposición conjunta de Arona Garley con El Rincón de Elioth sumerge al espectador en un viaje por Burgos a través del arte, la ciencia y la sociedad. Cuadros de realidades abstactas y conocimientos sobre la ciudad enmarcados en vitrinas componen esta llamativa muestra artística.

La exposición se instala en la Biblioteca Pública de Burgos, ubicada en la Plaza San Juan. Se inauguró el pasado 1 de febrero y estará disponible en la ciudad hasta el próximo 1 de marzo. El horario de apertura del centro es de de 9:00 a 21:00 horas de lunes a viernes y de 9:00 a 14:00 horas los sábados. Entrada gratuita.

  1. Exposición 'Mujeres vinculadas con la Arquitectura Técnica, Construcción e Ingeniería' - Burgos

Cubos interactivos y expositores narran la historia de las mujeres y su presencia en el ámbito de la arquitectura técnica y la construcción. Así lo refleja el nombre de la exposición donde se halla dicha muestra: 'Mujeres vinculadas con la Arquitectura Técnica, Construcción e Ingeniería'.

El lugar donde se establece es La Estación de la Ciencia y la Tecnología de Burgos. Está abierta al público desde el 11 de febrero en el citado espacio y permanecerá allí hasta el próximo 10 de marzo. El centro abre de lunes a jueves de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20.30 horas; los viernes y sábados de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:30 horas y los domingos de 12:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas. Etrada libre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad