La provincia de Burgos ha perdido 385 funcionarios de la administración general de la Junta de Castilla y León. En 2008 había trabajando 2.741 personas con esta categoría en las tierras del Cid y actualmente solo quedan 2.356, según los datos que ... ha presentado a la prensa el coordinador de sector autonómico de FSC-CC OO, Ernesto Angulo.
Publicidad
Esta caída, a juicio de los sindicalistas de CC OO, ha provocado un empeoramiento de la atención pública al ciudadano. Como ejemplo, Angulo ha citado que en algunas oficinas del Servicio Agrícola Comarcal (SAC) se han tenido que contratar interinos y que la situación en ciertos locales del Servicio de Empleo de Castilla y León (ECYL) es «precaria», ya que la cifra de personal no se corresponde con el volumen de trabajo.
Asimismo, el coordinador ha añadido que esta situación empeorará próximamente, puesto que, dentro de ocho años, comenzará a jubilarse «el 80% de los funcionarios de la Junta». Por ello, ha solicitado la aprobación de una oferta de empleo público extraordinaria que cubra tanto estas bajas como las que no se han cubierto en los años de la crisis.
Angulo ha indicado que existe una oferta de empleo público, pero que no solucionará el problema porque solo afectará a puestos ocupados por interinos y no a las vacantes. Este hecho toca directamente a la plantilla de agentes medioambientales, que cuenta con 47 plazas libres, lo que equivale al 32% de la Relación de Puestos de Trabajo (RTP).
Por su parte, el responsable de funcionarios del sector A, Juan Carlos Hernández, ha mostrado la oposición de CC OO a la nueva RTP general de la Junta de Castilla y León, de la que dependen 15.000 funcionarios. Entre las razones que ha alegado sobresalen el «desmantelamiento» de los jefes de servicio, la pérdida del principio de independencia y la no especificación de las funciones que tiene cada persona, lo que provocará la perdida de especialización del empleado público.
Hernández también ha criticado el «escaso» análisis de cada una de las plazas, puesto que, bajo su punto de vista, «en dos meses no se pueden estudiar 15.000 puestos», y la instauración de un Concurso Abierto y Permanente de Funcionarios que creen que «ni es abierto ni permanente» porque tiene una fecha de solicitud anual y no permite la petición de todas las plazas, entre otras cuestiones.
Por último, ha opinado que la RTP puede provocar un aumento de la conflictividad y un mayor riesgo psicosocial de los trabajadores, de ahí que desde CC OO no descarten otras medidas tendentes a forzar una rectificación de los aspectos fundamentales que subyacen «tras este cambio de modelo». Si todo marcha como está previsto, la Junta de Castilla y León aprobará en breve esta nueva relación, que contó con el rechazo, entre otros, de CC OO, UGT, CSIF y USCAL.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.