El Boletín Mensual de Coyuntura Turística de la provincia de Burgos cifra en un aumento del 15,68% el número de pernoctaciones en alojamientos rurales. Del mismo modo, la tasa de variación de viajeros el año pasado fue del 17,5 % ... , cifras que desde la Asociación de Casas Rurales de Burgos (Turalbur ) interpretan como «positivas».
Publicidad
Francisco Hernansanz, presidente de la asociación comenta que «año tras año ese crecimiento es palpable» y señala que este aumento se debe a dos razones: «Por un lado, tras la crisis, el turista nacional ha vuelto a recuperar el poder adquisitivo y esto es clave porque el viajero español es el activo más importante en la provincia de Burgos» y, por otro lado, «a la promoción que hacen los propietarios de los alojamientos rurales».
«La cercanía a País Vasco y Madrid, territorios que más demandan la oferta de la provincia, también es clave en esa mejoría de la coyuntura turística», según Hernansanz, que recuerda que «cultura, gastronomía y naturaleza siguen siendo las tres grandes apuestas del turista nacional que elige la provincia de Burgos para pasar unos días».
Desde Turalbur también destacan otro aspecto en el incremento del registro de viajeros en alojamientos rurales. Según Francisco Hernansanz, «la calidad media alta de los alojamientos rurales impulsa esa demanda, además del buen trato del personal y el servicio prestado al turista».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.