Peña ha destacado que las listas están «repletas de hombres y mujeres de nuestra tierra comprometidos con los problemas y realidades» de la provincia. Además, ha querido subrayar que los nombres fueron elegidos «en procesos participativos abiertos» y que representan a todas las comarcas. «No vamos a llegar a Burgos el día de la precampaña como los candidatos de otros partidos», ha agregado.
Zamarrón, Villacorta y Sanz acompañan a Peña en la lista al Congreso
El PSOE ha sido el primer partido que ha acudido a Junta Electoral Provincial a registrar sus candidaturas por la circunscripción de Burgos. La cabeza de lista al Congreso de los Diputados, Esther Peña, está acompañada, como ya se había anunciado, por Agustín Javier Zamarrón (número 2), María Dolores Villacorta (número 3) e Ildefonso Sanz (número 4). Como suplentes figuran José Luis Aragón, Fátima María Gutiérrez y el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado.
La candidatura al Senado está liderada por Ander Gil, que lleva como suplentes a Pedro Luis Alonso y Mar Alcalde, según aparece en el documento registrado en la Junta Electoral Provincial.
El segundo puesto de la lista a la Cámara Alta está ocupado por Mar Arnáiz y el tercero, por José Salvador Sierra. En el primer caso, los reservas son Jesús Ignacio Grajal y Blanca Elena Merino y en el segundo, María Jesús Ruiz y Gerardo Triana.
La también secretaria general del PSOE de Burgos, que personalmente opta a la segunda reelección como diputada, ha asegurado que los socialistas acuden a las elecciones «con el aval de las medidas de los nueve meses de gobierno, que han beneficiado mucho y bien a esta provincia». Entre las acciones que ha citado sobresalen las subidas de las pensiones y del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la mejora de condiciones laborales a los empleados públicos, la liberalización de la AP-1 y la inversión en políticas contra la violencia de género.
Por otro lado, ha avanzado que llevarán a cabo una campaña electoral «en calle», en la que recorrerán los pueblos, las ciudades y las comarcas para presentar «un proyecto de modernización y de prosperidad basado en la moderación». «Vamos a buscar la máxima movilización. Creo que es importante que nadie se quede en casa porque hay que dar a entender que la abstención solo beneficia a los que quieren retroceder», ha comentado.
Por último, la diputada ha invitado al resto de formaciones a confrontar sus propuestas.«Animo a otros partidos a realizar todos debates necesarios y posibles para que los burgaleses conozcan a qué estamos unos y a qué están otros», ha concluido.