Dicho y hecho. Hace diez días se anunciaba el inicio de los trabajos para la demolición de las cabinas de peaje en el trazado de la antigua AP-1 tras la liberalización, y ya se pueden ver los resultados. El peaje de Ameyugo ya es ... historia y, tras él, ha llegado el de Pancorbo. Y después lo harán el resto de instalaciones que, durante cuarenta años, han marcado las entradas y salidas en la autopista burgalesa, por la que se puede circular de manera gratuita desde el pasado 1 de diciembre.
Publicidad
La empresa Mantenimiento de Infraesturtura (Matinsa) es la encargada de las demoliciones, que se espera puedan estar concluidas para el verano. La intervención incluye también la instalación de estaciones de aforo, pues hasta ahora el control de coches y camiones se realizaba en los peajes de Castañares y Armiñón, Burgos y Álava. Todas ellas forman parte del proyecto de actuaciones complementarias a las liberalización.
Se está pendiente de la adjudicación del contrato para la conservación y la vialidad invernal, que de manera provisional continúa realizando Europistas. Y también de otra serie de actuaciones para mejorar la circulación y la seguridad en la antigua AP-1 como la ampliación a tres carriles o la construcción de dos nuevos aparcamientos de emergencia en Quintanapalla y Miranda de Ebro.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.