Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Coches accidentados en la autovía A-62 (Burgos-Portugal). Brágimo

El PCAS-TC no comparte los datos de la DGT sobre víctimas mortales en las carreteras burgalesas

Según las estadísticas de la Dirección General de Tráfico, Burgos ha cerrado el 2018 con 18 accidentes mortales en sus carreteras, uno menos que en 2017, con 21 fallecidos

Miércoles, 9 de enero 2019, 17:22

Desde las filas castellanistas no entienden que se presenten un balance cuando los datos están sesgados y no ofrecen datos reales. «Sería más lógico esperar unas semanas y exponer las cifras cuando se puedan contabilizar los accidentes totales de todas ... las vías».

Publicidad

Según las cifras que maneja el Partido Castellano-Tierra Comunera, el número final de víctimas mortales en las carreteras burgalesas podría aumentar hasta en un 25% al contabilizar también a los fallecidos en vías interurbanas después de las 24 primeras horas tras el siniestro y los fallecidos hasta 30 días después, y los accidentes ocurridos en el resto de vías. Cuando se hagan públicas las cifras finales se podrá comprobar como Burgos sigue siendo una de las provincias con mayor siniestralidad, superando, una vez más, la media estatal.

En opinión del PCAS-TC de Burgos, el alto número de accidentes y víctimas mortales en las carreteras burgalesas, se debe al deterioro de una parte importante de las carreteras burgalesas, a la no eliminación de puntos negros, al retraso en infraestructuras viarias que podrían mejorar la seguridad y a la disminución de los presupuestos de las administraciones en la mejora de la red vial.

Así, los responsables en Burgos de esta formación insisten en el incremento de las inversiones del Ministerio de Fomento, previstas en los Presupuestos Generales del Estado para 2019 en la red viaria estatal de la provincia de Burgos, agilizar la construcción de las autovías -de Aguilar de Campo y la autovía del Duero-, crear una partida extraordinaria para 2019 para eliminar los siete puntos negros más destacados de la red viaria de la provincia, realizar un análisis de la red viaria burgalesa para detectar los puntos más afectados por anegaciones de la calzada por agua, acumulación de nieve o formación de placas de hielo, y la realización de actuaciones para su corrección una vez identificados.

A su vez, los comuneros burgaleses se felicitan por la liberación de peaje de la AP-1. Según Domingo Hernández Araico, presidente del PCAS-TC en Burgos, «los castellanistas llevábamos años esperando esta liberación, llega tarde, pero por fin llega. Sin duda este acontecimiento se reflejará positivamente en la reducción de víctimas mortales en las carreteras burgalesas en 2019».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad