Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Domingo Hernández (i.), presidente provincial del PCAS, y Luis Marcos, secretario general de TC. GIT

El PCAS insiste en que una Facultad de Medicina en Burgos solucionaría la falta de médicos en la provincia

Domingo Hernández, presidente provincial del PCAS, señala que «es un dato contrastado que en las provincias qye cuentan con estos estudios el número de facultativos es mayor»

AYTHAMI PÉREZ

BURGOS

Martes, 30 de octubre 2018, 12:54

El Partido Castellano-Tierra Comunera (PCAS-TC) ha acusado a la Junta de Castilla y León de «negligencia» por tener «la sanidad de la región sumida en el caos». Domingo Hernández, presidente provincial del PCAS, ha señalado que «los problemas de ... personal se repiten un día sí y otro también» y ha lamentado que «la Junta es incapaz de gestionar la sanidad pública y el sistema sanitario falla».

Publicidad

Hernández ha reconocido que «en apariencia, el ratio de médicos por habitante en Castilla y León es superior a la media estatal, sin embargo ese dato oculta la singularidad de nuestra región con una población envejecida y dispersa».

En Castilla y León, según datos aportados por el PCAS, hay 499 médicos por cada 100.000 habitantes, muy por debajo de los 611 de Navarra, los 600 de Cantarbia o los 590 de Madrid. Por esta razón, para aumentar el número de profesionales en la provincia, Hernández ha pedido un aumento de las plazas MIR y ha insistido en la «necesidad» de que Burgos cuente con su propia Facultad de Medicina. «Es un dato contrastado que en las provincias que cuentan con Facultad de Medicina, el número de facultativos es mayor», ha remarcado Hernández.

El PCAS, al igual que el Colegio de Médicos de Burgos, reclama una planificación «adecuada» desde hace años. Hernández ha acusado a la Junta de estar «dilapidando el dinero público en actuaciones como la apertura de embajadas con oscuros fines y son incapaces de orgnizar los recursos de profesionales en la red asistencial de Castilla y León».

La formación castellana también ha recordado que el futuro es «poco halagüeño» porque «cuatro de cada diez médicos tiene más de 55 años y casi uno de cada diez tiene más de 65, por lo que se calcula que en la próxima década se jubilarán entre 70.000 y 90.000 médicos en todo el país».

Publicidad

El PCAS contempla una serie de medidas como que se elabore un censo de profesionales de los que dispone la comunidad autónoma, por especialidad y distribución; que se fijen incentivos para los facultativos del medio rural y que se rescate el Hospital Universitaro de Burgos, «lo que supondría un ahorro de unos 100 millones de euros anuales», ha apuntado Hernández.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad