Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús de la Iglesia y su hermano, vecinos de Quintanilla Sobresierra localidad del Alfoz de Burgos, tenían un puchero ferroviario muy singular en su casa. Hace diez años, a finales de ese verano, propusieron hacer una alubiada este puchero. Hoy, con varias ollas ferroviarias ... más, Quintanilla Sobresierra ha alimentado con una alubiada a más de 170 personas.
Esa iniciativa espontánea ha acabado convertida en una tradición que sirve a este pueblo para despedir el verano. Aquellos que se van y los que se quedan comen y disfrutan unidos. Mucha gente oriunda de Quintanilla Sobresierra reside fuera durante gran parte del año y acuden los veranos al pueblo, a sus orígenes. «Otros aunque no hayan podido estar en el pueblo suelen reservar esta fecha, el día de la alubiada, para regresar a ver a los suyos», comenta Nieves Díez, alcaldesa pedánea.
La alubiada de Quintanilla Sobresierra comenzó hace unos diez años con tres pucheros ferroviarios y alimentó a un grupo de gente mucho más reducido que el de hoy. Este sábado unos 12 pucheros han estado al fuego para alimentar a casi 200 personas. «En total se han cocinado unos 40 kilos de alubias acompañadas de panceta, costillas, tocino, espinazos, morcilla de Burgos y chorizo. Un plato contundente», asegura Díez.
La comida se celebra en la plaza del pueblo donde hay una zona arbolada que en este día soleado les ha regalado sombra, pero también se han instalado algunas lonas y una carpa. La Junta Vecinal de Quintanilla Sobresierra es la que pone todo el material del que dispone y cuando no llega, ahí están los vecinos. Todos colaboran aportando sillas, mesas, utensilios y, por supuesto, muchas ganas y predisposición para disfrutar de este día.
Al mando de la cocina, en los fogones, está Jesús de la Iglesia, parece ser que la primera receta fue un éxito y la sigue repitiendo cada año. Eso sí, no le faltan colaboradores entre sus vecinos para cortar, cocer y realizar otras tareas.
Para concluir la jornada, se sortea una olla ferroviaria entre los asistentes, pero el ganador de la misma también adquiere un compromiso, el año siguiente debe prestar este puchero para hacer la alubiada y así continuar con una tradición de unión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.