Nueve proyectos, entre ellos dos procedentes de la provincia de Burgos, optan a alzarse con el Premio Álvar Fáñez del Camino del Cid, que reconoce la labor de aquellas asociaciones que realizan diversas actuaciones para la difusión, dinamización y conservación del Camino del Cid o ... de los múltiples recursos cidianos que existen a lo largo del itinerario.
Publicidad
La Asociación El Cid pasó por Huerta de Huerta de Rey y la Asociación Cortes Siglo XXI del barrio de Cortes son las dos agrupaciones burgalesas que optan a este premio, dotado con 2.000 euros y que se fallará en el transcurso del próximo Consejo Rector que tendrá lugar el jueves 11 de abril en Sigüenza, en la provincia de Guadalajara.
La Asociación El Cid pasó por Huerta de Rey ganó en 2022 este premio por la organización de la jornada medieval y cidiana que se celebra en julio en la localidad, y este año opta otra vez al premio con una propuesta muy similar, aunque incluyendo alguna novedad con respecto a ediciones anteriores. Según explican desde el Consorcio Camino del Cid, aunque la actividad principal será un año más una representación teatral, también plantean una exposición sobre el Cid o un torneo medieval que desarrollarán en el entorno del área recreativa de Arandilla.
La otra propuesta burgalesa se ubica en el barrio de Cortes. La Asociación Cortes Siglo XXI propone dedicar el último fin de semana de septiembre a la figura de doña Jimena. Para ello, proponen la inauguración de un mural de gran formato dedicado a la mujer del Cid que incorporará un código QR que dirigirá a un texto firmado por el historiador David Porrinas en el que profundizará sobre la hipótesis de que fue Jimena la que impulsó la composición del Cantar de mio Cid. Asimismo plantean realizar una representación teatral así como una marcha senderista con la que pretenden poner en valor el Camino del Cid en el entorno de Cortes. Además, si finalmente resultan premiados, esperan contar con el grupo Bohurt Castilla para realizar una exhibición de un combate medieval.
La provincia de Burgos ha ganado en cuatro ocasiones el galardón. En el año 2012 el premio recayó en la Asociación Burgalesa de Amigos del Caballo por la organización del Fin de Semana Cidiano de Burgos. En 2013 el premio fue para la Asociación Vivar, cuna del Cid de Vivar del Cid por las Jornadas Medievales en honor al Campeador que se celebran en la localidad. En 2017 el premio recayó en la Asociación Cidiana Tierra de Pinares de Quintanar de la Sierra por su recorrido andando por el Camino del Cid durante siete veranos consecutivos y el último fue en 2022, para la Asociación El Cid pasó por Huerta de Huerta de Rey.
Publicidad
Al premio concurren también proyectos procedentes de las provincias de Guadalajara, Teruel, Castellón y Valencia. Este año, en el que se celebra la duodécima edición de la convocatoria, destaca la variedad de las propuestas recibidas y aunque tres de ellas tienen como eje central la representación de una obra teatral y dos la realización de un mural de gran formato relacionado con el Cid o con el Cantar, se han recibido otros proyectos que incluyen el acondicionamiento de enclaves cidianos, un mercadillo de índole medieval, una marcha senderista-cicloturista por el Camino del Cid, la presentación de un libro o la puesta en valor de la figura de Jimena a través de una ruta en bicicleta.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.